Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
🎧 El Taekwondo no se detiene ni en tiempos de pandemia
2020-06-18 17:11:39 / web@radiorebelde.icrt.cu / Guillermo Rodríguez Hidalgo Gato
La Habana.- Uno de los deportes que más actividad ha tenido en estos meses de aislamiento físico ha sido el Taekwondo, quien a través de la modalidad Poomsae (combate imaginario) ha mantenido su participación en citas internacionales.
El Presidente de la Federación Cubana de esta disciplina, Iván Fernández, manifestó a Radio Rebelde que el hecho de que las competencias se realizaran online les ha dado la posibilidad de participar en una buena cantidad eventos que de ser de manera presencial no podrían asistir.
Fíjate que hemos accedido a resultados en eventos virtuales, que de no ser de esta manera no íbamos a participar. Tenemos el caso de Darío Enrique Navarro que se ha convertido en el Rafael Alba de esa modalidad y que finalizó en la quinta plaza en un certamen que sustituyó al Mundial de Dinamarca, donde estaba previsto que él mismo estuviera. Al final se inscribieron en este Open más de mil atletas, de cerca de 50 países en la modalidad Junior y nuestro muchacho se quedó muy cerca de las medallas.
Fernández señaló que aunque no es lo mismo competir en Poomsae de forma virtual que presencial, ha sido beneficioso que los taekwondocas cubanos hayan sido calificados por árbitros avalados por la Federación Internacional.
Nos han permitido probarnos, aunque no hemos viajado de manera presencial a esos escenarios, donde las descargas de adrenalinas no son las mismas, por lo menos nos ha permitido ser evaluados por estos jueces.
Escuche y descargue a través de nuestro Canal Ivoox la versión radial de esta entrevista.
Una vez que los atletas de los dos centros de Alto Rendimiento del país fueron para sus casas debido a la COVID-19, confeccionaron un plan de entrenamiento de manera tal que fueran bajando las cargas.
Nos dimos a la tarea de confeccionar planes de cargas individuales, a partir de los espacios y los medios que disponían. Calculamos que tuvieran al menos un espacio de 4 x 4 metros, algunos entrenan dentro y otros lo hacen en azoteas y patios. Bajamos las cargas, teniendo en cuenta que no nos estábamos preparándonos para ningún evento. Nosotros logramos asistir a Costa Rica al Preolímpico y conseguimos el boleto de Rafael Alba en +80 Kg.
Iván Fernández comentó que crearon varios grupos de whatsapp para mantener la comunicación con todos los atletas de la preselección nacional y con los entrenadores.
Ahí debatíamos sobre las baterías de ejercicios que ellos deberían realizar en casa, para que tuvieran al menos una base para cuando retornen a la escuela no tuvieran una deuda en cuanto a lo físico y la táctica del combate.
El Presidente de la Federación Cubana de Taekwondo dijo que para el doble monarca mundial y clasificado para Tokio Rafael Alba, ha sido muy difícil poder entrenar en su hogar en estos meses de confinamiento.
Él vive en Santiago de Cuba en un apartamento, Rafael mide dos metros, imagínense lo complicado que le resulta poder entrenar en su casa. A pesar de esto se ha mantenido haciendo algo. Ha tenido el apoyo de las autoridades de su provincia, incluso nuestro Presidente del Comité Olímpico, Roberto León Richard, ha tenido comunicación con él.
Iván Fernández adelantó que como no tendrán campeonato nacional, pretenden antes de que concluya el año realizar una base de entrenamiento con Rafael Alba y cinco atletas más que servirán como esparrin en la provincia de Santiago de Cuba.
Cuando se pueda entrenar apoyaremos a nuestro clasificado a los Juegos Olímpicos con este alistamiento en su tierra natal. Si en definitiva nos podemos reunir en el mes de septiembre en nuestro Centro de Alto Rendimiento Giraldo Córdova Cardín, comenzaríamos un proceso de entrenamiento a la espera de ver qué eventos planifica la Federación Internacional y la Asociación Panamericana y ver a cuáles podremos asistir.
En fase de terminación laboratorio cienfueguero de Biología Molecular (+Audio)
Un protocolo de manejo clínico cubano para defender la vida (+Audio)
Nuevo tratamiento para la cura de la Hepatitis viral C se aplica en Camagüey (+Audio)
Incrementar la producción de alimentos: una necesidad impostergable (+Audio)
Todos por Cuba, emisión vespertina del 26 de enero del 2021 (+Audio)
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 23087
Cadeca por ampliar gama de servicios en proceso de Ordenamiento Monetario - 18869
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 6376
Estrenarán nueva temporada la serie Rompiendo el silencio - 5202
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 4063