Emociones desde la Escuela Latinoamericana de Medicina (+Audio y Fotos)
2017-12-03 21:18:50 / web.radiorebelde@icrt.cu / Laura Barrera Jerez
Fotos: Iván Echevarría Ortiz y Carlos Jorge Paroy
A veces la rutina diaria nos hace perder el rumbo de la verdadera felicidad. ¿Por qué olvidar que la dicha propia depende de cada uno de nosotros?
Con ese hálito de emociones comenzó diciembre en la Escuela Latinoamericana de Medicina en La Habana. Importantes efemérides sirvieron de pretexto para la celebración: el Día Mundial de la lucha contra el VIH/Sida, el aniversario 61 del desembarco del yate Granma, el Día Internacional de la equiparación de oportunidades (dedicado a las personas con discapacidades intelectuales, sensoriales y físico-motoras) y el Día de la Medicina Latinoamericana.
En el centro donde se forman estudiantes de medicina de alrededor de 84 países, alumnos y profesores celebraron el privilegio de pertenecer a una institución de referencia por sus resultados docentes y por el humanismo de sus objetivos.
Así lo señaló en su discurso el Secretario del Comité del Partido Comunista de Cuba en la ELAM, Dr. Damodar Peña Pentón: “Muchas veces no nos damos cuenta, pero basta mirar alrededor para ver que en este lugar está reunido el planeta entero con su diversidad, sus deslumbramientos, sus privaciones y sus necesidades. Así es posible comprender la envergadura de una obra pensada y realizada por Fidel y cómo en cada graduado que se dispersa por el mundo a ofrecer salud a tantos seres humanos que desesperadamente la necesitan, también trascendemos nosotros, en la mejor manera de trascender que es la de servir a los demás, de la forma que lo decía y hacía José Martí: Solo está completo el que se da”
Como colofón de la actividad se presentó el Grupo Nacional de Psicoballet de Cuba con un espectáculo danzario cuyos protagonistas, a pesar de sus discapacidades intelectuales, sensoriales y físico-motoras emocionaron al audiotorio. Los niños viajaron desde diferentes municipios de La Habana junto a sus padres, muchos de los cuales también participaron como intérpretes de la propia obra.
Fue esta una oportunidad, sin dudas, para retomar el rumbo de la felicidad. Sobre el escenario una muestra infinita de cuánta fuerza alcanza la voluntad humana; en el público, el futuro garantizado que se multiplicará en salud y bienestar para millones de personas en el mundo. Fue un día de encuentros especiales, minutos de infinitas emociones, allí, donde bastaron unos minutos para vencer la rutina de lo cotidiano y retomar el rumbo de la felicidad.
Escuche y descargue en audio el agradecimiento de los integrantes del Grupo Nacional de Psicoballet de Cuba al concluir su presentación:
Cuba implementará esquema de venta de divisas dirigido a proveedores nacionales - 40183
Informan afectaciones en el servicio eléctrico por déficit de generación - 1841
Información sobre la Situación del Sistema Eléctrico Nacional - 1366
Se confirma la primera muerte de un menor por hepatitis aguda infantil en México - 1267
¿Medicina o alimento? - 960
Cuba implementará esquema de venta de divisas dirigido a proveedores nacionales - 38
Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba: Unidos los que aman y fundan (+Fotos) - 1
Destruyen misiles rusos almacenes de armas entregadas por Occidente a Ucrania - 1
Celac y Grupo de Puebla piden una Cumbre de las Américas sin exclusiones - 1
Decreta presidente de la República duelo oficial en Cuba - 1