Emplaza Rusia a Occidente a responder la próxima semana a las propuestas de seguridad
2022-01-14 14:25:10 / Noticiero Nacional de Radio
Fotos: RT
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, advirtió este viernes a las potencias occidentales que Moscú necesita una respuesta rápida y por escrito a sus exigencias de garantías de seguridad, a más tardar la semana que viene.
Lavrov señaló de manera contundente que su país no va a esperar eternamente una respuesta de Estados Unidos y sus aliados de la Unión Europea, al tiempo que sostuvo que las exigencias rusas son innegociables, porque considera la presencia de la OTAN cerca de las fronteras de la nación eslava como una amenaza a su propia seguridad.
En su rueda de prensa anual para presentar los puntos clave de la política exterior rusa, Lavrov confirmó que el Kremlin espera seguir manteniendo conversaciones sobre seguridad con la Casa Blanca, pero eso dependerá de la respuesta que dé Washington a las peticiones de Moscú.
Lavrov alertó que durante el diálogo de esta semana se observó la tendencia de Occidente a convertir las negociaciones en unas discusiones abstractas, y comentó que Rusia espera ver una reacción adulta y así se le planteó con firmeza a los estadounidenses, precisamente.
Según el jefe de la diplomacia rusa, Estados Unidos y sus socios cuentan con un guion, basado en el principio de que "quien pide más, recibe menos", el cual permitirá que Washington evite la responsabilidad principal por la solución de los problemas de seguridad planteados por Moscú, diluya todo eso y atraiga a sus asociados a esa postura, tanto en las negociaciones directas con la nación eslava como en el Consejo Rusia-OTAN.
Lavrov advirtió que Moscú ha perdido la paciencia ante la manera arrogante con que se conduce Occidente, al exacerbar las tensiones, violando sus obligaciones y el sentido común.
Además, Lavrov, aseguró que su país estaba preparado para hacer frente a eventuales nuevas sanciones de Estados Unidos y las naciones de su órbita, incluidas las que se adopten en el terreno económico.
El canciller ruso destacó que su país busca el equilibrio de intereses en las negociaciones sobre garantías de seguridad con Estados Unidos y la OTAN, mientras que tanto la superpotencia como la Alianza Atlántica se empeñan en dominar y crear puestos de avanzada en las fronteras rusas.
En sus declaraciones de hoy a la prensa, Lavrov cuestionó el propósito de la OTAN de incorporar a Ucrania y a algunos países nórdicos, como Finlandia y Suecia, en una expansión artificial de esa estructura militar que, tras el final de la guerra fría y la desaparición del Pacto de Varsovia, perdió el sentido de su existencia.
Lavrov aclaró que Rusia respeta de pleno la soberanía de Finlandia y Suecia y cree que la política de neutralidad de esos Estados nórdicos hace una contribución importante en la arquitectura europea de seguridad y en garantizar la estabilidad en el Viejo Continente.
En cuanto al eventual ingreso de Ucrania en la OTAN, Lavrov insistió en que Moscú rechaza categóricamente esa pretensión y sería una verdadera línea roja, al igual que si la antigua república soviética permite que la Alianza Atlántica despliegue sus tropas allí.
Además, Lavrov recordó que Rusia nunca amenazó en modo alguno al pueblo ucraniano, a diferencia de su actual presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien exigió una vez que los rusos que viven allí abandonaran el país.
El ministro ruso de relaciones exteriores declaró también a la prensa que Moscú está preocupado por la posibilidad de que Estados Unidos emplace misiles de corto y medio alcance en el territorio de Japón.
Cuba implementará esquema de venta de divisas dirigido a proveedores nacionales - 40113
Lanza Putin dura advertencia a Occidente - 2458
Informan afectaciones en el servicio eléctrico por déficit de generación - 1806
Información sobre la Situación del Sistema Eléctrico Nacional - 1335
Se confirma la primera muerte de un menor por hepatitis aguda infantil en México - 1242
Cuba implementará esquema de venta de divisas dirigido a proveedores nacionales - 38
Economía cubana: centro de los análisis de segunda sesión del IV Pleno del Partido - 1
Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba: Unidos los que aman y fundan (+Fotos) - 1
Destruyen misiles rusos almacenes de armas entregadas por Occidente a Ucrania - 1
Celac y Grupo de Puebla piden una Cumbre de las Américas sin exclusiones - 1