Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Empresas cubanas por una verdadera innovación (+Audio)
2020-11-17 17:00:19 / web@radiorebelde.icrt.cu / Angélica Paredes López
Fotos: Estudios Revolución.
Escuche y descargue desde nuestro Canal iVoox la propuesta radial.
La Habana-. El Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez convocó al sistema empresarial del país a fomentar una verdadera cultura de la innovación, para potenciar el papel que le corresponde como principal actor en nuestro modelo económico y social.
Así lo consideró el Jefe de Estado durante un nuevo encuentro de trabajo con los miembros de las Juntas de Gobierno, órganos de dirección colectiva que representan los intereses del Estado en el control de la gestión empresarial estatal.
“Nos falta una cultura de innovación y tenemos que potenciar de inmediato esa cultura, en función de la solución de los problemas del país”, precisó el mandatario.
En ese sentido, Díaz-Canel recordó que “desde el 2018 se planteó que la gestión gubernamental se tenía que apoyar en tres pilares: ciencia e innovación, comunicación social e informatización de la sociedad”.
Señaló que esos pilares están íntimamente relacionados para buscar la concreción de resultados superiores y “tenemos todas las condiciones para tener un fuerte sistema de ciencia, tecnología e innovación, donde logremos fertilizar las interconexiones necesarias entre el sector del conocimiento, el sector empresarial y la actividad de gobierno”.
En el intercambio realizado en el Palacio de las Convenciones -que contó también con la presencia del Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado Ventura, el Vicepresidente de la República Salvador Valdés Mesa y el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz- el presidente Díaz-Canel insistió en la importancia de seguir construyendo una cultura empresarial, de manera que podamos contar con empresas robustas que aporten al desarrollo del país.
“No hay cosa más retadora para la ciencia y la innovación, que la visión de la nación. Tener una nación socialista, soberana, próspera y sostenible, eso demanda innovación, y demanda investigación científica en la solución de los problemas”.
Al instar a las juntas de Gobierno a que aprovechen integralmente todas las medidas adoptadas para avanzar en el sistema empresarial; y luego de reflexionar acerca de los extraordinarios logros alcanzados por la ciencia cubana para enfrentar la pandemia de la COVID-19; Díaz-Canel subrayó que innovar no es solo buscar y aplicar conocimientos nuevos.
Explicó que “innovar es también aprender a combinar y utilizar conocimientos que ya existen, y aplicarlos a nuevos o viejos problemas en diferentes formas”.
De igual manera, el Jefe de Estado puntualizó que “la cantidad de investigaciones desarrolladas en este país que dan solución a problemas que tenemos en la economía y en la sociedad, y que están engavetadas, es una expresión de ello”.
En ese sentido, aseveró que, "sin hacer investigaciones nuevas, si aplicáramos un por ciento importante de lo que ya está investigado, nosotros estuviéramos más avanzados en la solución de un grupo de problemas que tenemos acumulados en nuestra sociedad”.
Al ofrecer sus valoraciones, el mandatario cubano indicó a los miembros de las Juntas de Gobierno a “ver la innovación como un proceso social, multiactoral, interactivo, sistémico y que sea capaz de favorecer la producción, la difusión y el uso del conocimiento”.
De manera tal -acotó- que nosotros avancemos en el desarrollo económico y social del país de una manera más sostenible, intensa y rápida.
“Si lo hacemos, estaremos pensando desde el sistema empresarial como país, y estaremos pensando en Cuba”, concluyó el Presidente cubano.
En su intervención, el Presidente cubano reiteró el llamado al sector empresarial a actuar, proponer e implementar acciones de perfeccionamiento para avanzar en el desarrollo económico y social del país.
La agenda de esta sesión de trabajo incluyó una presentación ofrecida por la Ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Elba Rosa Pérez Montoya, referida al reto de incrementar el financiamiento a la actividad de ciencia, tecnología e innovación.
La titular del CITMA también planteó entre los objetivos, fomentar una cultura de innovación en el sector empresarialcon el fin de que la empresa se convierta en un motor impulsor de la demanda del conocimiento.
De igual manera, señaló el desafío de implementar instrumentos financieros efectivos para promover el desarrollo de base innovadora y tecnológica.
Ciertamente, uno de los pilares de la gestión de gobierno en Cuba es la ciencia y la innovación. En ese camino también deben jugar un rol fundamental las Juntas de Gobierno, creadas para supervisar el funcionamiento del sistema empresarial y exigir su máximo rendimiento.
En el más reciente encuentro realizado, el Presidente Díaz-Canel ratificó la importancia de que éstas funcionen de manera proactiva, comprometida y decisora en las verdaderas transformaciones del perfeccionamiento de las empresas en Cuba.
Escuche la versión radial desde el Canal Teveo.
Ante la COVID-19, que la actuación de todos haga revertir los pronósticos (+Audio)
Díaz-Canel: “Echar la pelea a la altura de lo que necesita el país” (+Audio)
Abrazo en la distancia, con la admiración del pueblo (+Audio)
Mantener la vitalidad económica del país, pero priorizando la salud del pueblo (+Audio)
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 23163
Cadeca por ampliar gama de servicios en proceso de Ordenamiento Monetario - 18941
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 6456
Estrenarán nueva temporada la serie Rompiendo el silencio - 5311
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 4100
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 108
Cadeca por ampliar gama de servicios en proceso de Ordenamiento Monetario - 33
El estilo de Yanetsy - 13
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 12
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 12