Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Camagüeyanas en combate por la vida (+Audio)
2021-03-08 09:08:55 / web@radiorebelde.icrt.cu / Miozotis Fabelo Pinares
Camagüey, Cuba.- Desde hace casi un año han cambiado las rutinas de trabajo en el Hospital Militar, Doctor Octavio de la Concepción y de la Pedraja, dedicado desde el inicio de la pandemia de la Covid-19, a la atención de pacientes de esta provincia y de Ciego de Ávila, diagnosticados con la enfermedad.
Pero lo que no cambia es la dedicación a la lucha por la vida y la salud del pueblo, en esa institución, donde el 70 por ciento de la fuerza laboral es femenina, comenta la Jefa de la Sección de Trabajo Político-ideológico, Gladys Daylin Estrada.
“Gran parte del sustento del hospital es femenino; y pienso que en este momento de la pandemia, cuando muchas de las mujeres somos madres, incluso algunas tienen dos y tres niños; pero han buscado la forma y los métodos, para no abandonar su puesto de trabajo. Hay muchas jóvenes también, sobre todo en el área roja; y en la parte de enfermería tenemos muchas muchachitas como les decimos, pero están allí y han rotado por más de ocho ocasiones; aunque muchas tienen niños, permanecen en los puestos más difíciles”.
Además de las trabajadoras habituales del Hospital Militar de Camagüey, en tiempos de pandemia, se han incorporado otras mujeres.
“En el personal de Salud Pública, que hemos recibido como apoyo, también hay muchas mujeres; y en la primera etapa de enfrentamiento a la Covid-19, algunas que iban a la dirección del Órgano de Trabajo, en busca de empleo, se incorporaron aquí”.
La Vicedirectora Administrativa del Hospital Militar de Camagüey, Yusleidis Laurencio Batista, reconoce el papel de las mujeres en cada puesto de labor.
“Somos personas sacrificadas, porque no solamente llevamos la tarea del centro de trabajo, sino la tarea que tenemos en los hogares. Las mujeres aquí trabajamos de lunes a lunes, en dependencia de la responsabilidad que tiene cada cual, para prestar los aseguramientos que la hagan falta a la Zona Roja; e independientemente de eso, tenemos que cumplir con todas las responsabilidades de la familia y del hogar; considero que somos Marianas de este tiempo”.
Ante sacrificios, riesgos, desvelos y consagración de las mujeres que trabajan en el Hospital Militar de Camagüey, y en el sector de la salud, se impone la responsabilidad individual y familiar, para que cada día ellas puedan regresar optimistas y vencedoras a sus hogares.
“Por eso, quisiera transmitir un mensaje a nuestro pueblo; es necesario que la gente se cuide, para evitar seguir propagando esta enfermedad que es tan difícil y que le cuesta tanto al estado; porque un bulbo de un medicamento para estos pacientes, es muy costoso.
“Quisiera que todo el mundo tuviera la conciencia que tenemos nosotros, porque es duro lo que pasamos aquí, día por día, para tratar de que todo el paciente que llegue, se recupere y salga victorioso de esta enfermedad que ha atacado tanto a la vida humana”.
Gladys Daylin Estrada, señala que este 8 de Marzo, “las mujeres merecen doble reconocimiento; no sólo aquí en el Hospital Militar, en todo Camagüey, las personas que están haciendo posible que se pueda controlar la pandemia, deben ser felicitadas, especialmente las mujeres, por el papel que desempeñan”.
Las trabajadoras del Hospital Militar, Doctor Octavio de la Concepción y de la Pedraja, como miles de camagüeyanas, celebran el Día internacional de la Mujer, en condiciones diferentes, pero con la satisfacción del deber cumplido, por la salud y el bienestar del pueblo. (Fotos de la autora)
Escuche y desacargue a través de nuestro Canal Ivoox la versión radial de este reporte:
Neiby Rosales Pérez Cuba
Felicidades compatriotas. Muy bonita labor, merecedoras del premio Nobel. Besitos
Cuba con laboratorios de biología molecular en todas las provincias (+Audio)
Crean en Cuba Comisión Nacional de Atención a Personas con Discapacidad
Se realizarán este domingo comicios electorales en Perú, Ecuador y Bolivia
Campesinos cubanos por la Soberanía Alimentaria (+Audio)
Sistema de Atención a la Familia: nadie se quedará desprotegido (+Audio)
Expertos publican resultados de investigación sobre suceso en atmósfera de Oriente cubano - 35610
Anuncia Bandec sobre bonificaciones a clientes en abril - 21578
Ofrecen nueva versión de la APK Cartelera TVC de DESOFT - 5310
Comunidad universitaria de Granma lamenta fallecimiento de distinguido profesor - 4393
¿Cómo hacer leche condensada casera con dos ingredientes? - 3730
Anuncia Bandec sobre bonificaciones a clientes en abril - 59
Expertos publican resultados de investigación sobre suceso en atmósfera de Oriente cubano - 53
Arroz congrí con leche de coco - 17
Comunidad universitaria de Granma lamenta fallecimiento de distinguido profesor - 12
Ofrecen nueva versión de la APK Cartelera TVC de DESOFT - 11