Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Hay que hacer el máximo esfuerzo para llevar al mínimo las afectaciones (+Audio)
2020-11-13 06:50:08 / web@radiorebelde.icrt.cu / Sergio Martínez Martínez
Santiago de Cuba.- Muy temprano llegaba a esta provincia del sur-oriente de la Isla, el Vicepresidente de la República Salvador Valdés Mesa, con la finalidad de apreciar las afectaciones provocadas por la tormenta tropical Eta, las medidas que se han adoptado para una rápida recuperación de los daños, y conocer lo cuantificado hasta el momento, a pesar de que aún eso no se resume en el plazo de tiempo que ha pasado.
En la sede del Comité Provincial del Partido y ante su Primer Secretario Lázaro Expósito Canto, la Gobernadora de Santiago de Cuba, Beatriz Jhonson Urrutia, hacía una pormenorizada intervención en la que le argumentaba al Vicepresidente cubano, acerca de las principales afectaciones del fenómeno meteorológico.
Daños eléctricos en carreteras, caminos incomunicados y en la agricultura son afectaciones del territorio santiaguero, estando centradas las principales en el sector agropecuario, refería la gobernadora, al enumerarle al compañero Valdés Mesa que preliminarmente tenían problemas alrededor de 353 hectáreas de yuca, boniato, maíz, frijol, tomate, col, pimiento, fruta-bomba, sin perder el maíz seco.
En el café se está estimando aproximadamente 14 mil 600 latas de grano goteado y más de 30 mil maduro, 33 mil litros de leche que no se pudieron recoger, 167 mil unidades de tabaco dejadas de producir, valores que pueden cambiar, pues estos datos son aún primarios, enfatizaba la gobernadora santiaguera.
En el caso de la provincia Guantánamo correspondió a su Gobernador Emilio Matos Mosquera puntualizar los daños provocados ante la presencia del evento climático Eta, sobre lo cual resaltó que en la agricultura estaban con problemas 68 hectáreas de tomates, 4 de col, 20 de garbanzo, de pimientos 11, 69 de frijol, de lechugas 10, semilleros de hortalizas y vegetales 37, fundamentalmente entre tomate, col, cebolla, pimiento y lechuga, además de que se calculan en la tierra 12 mil 541 latas de café, cuantificándose 45 mil 200 latas maduras del cerezo.
Las movilizaciones que se acometen en los territorios de Santiago de Cuba y Guantánamo para cosechar los cultivos varios y salvar los alimentos del pueblo, junto a la urgencia en la recogida del café, fueron detalladas al Vicepresidente de la nación, quien llamó a hacer el máximo de esfuerzo para llevar al mínimo las afectaciones en sentido general, además de acopiar todo el café, sembrar los cultivos de ciclo corto, calabaza, hortalizas, maíz.
Sobre el enfrentamiento a la Covid-19 ofrecía igualmente sus valoraciones el Vicepresidente de la Isla, resaltando que se ha tenido bajo control la enfermedad, y que no se puede ceder un milímetro en el cumplimiento de los protocolos, disciplina, orden y rigor son esenciales, hay que usar el nasobuco, evitar las aglomeraciones, vamos a superar esta afectación y los efectos de la tormenta tropical Eta, todo esto en medio del bloqueo del gobierno norteamericano, pero vamos a salir fortalecidos resaltó finalmente el Vicepresidente de la República Salvador Valdés Mesa.
Escuche y descargue a través de nuestro Canal Ivoox la versión radial de este reporte.
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 22693
Cadeca por ampliar gama de servicios en proceso de Ordenamiento Monetario - 18441
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 6044
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 3895
Marcará la tecnología 5G la década que inicia el 2021 - 2600