Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Toda la vida dedicada al Centro Nacional de Biopreparados ubicado en Bejucal. Aquí más que su trabajo encontró la familia. El Dr.C. Claudio Rodríguez Martínez dedica la mayor parte de su tiempo al ámbito científico, con una responsabilidad que viste más de tres décadas.
“Soy fundador del centro; desde el año 1987 laboro aquí, vivo cerca de aquí, tengo a mi esposa que también es investigadora. Mi hija siguió los pasos y es también asociada a la academia de Ciencias. Están mis compañeros, en un ambiente favorable, un colectivo muy unido y eso lo hace a uno muy feliz”.
Para el investigador Titular del BioCen y jefe del proyecto de Alzheimer, el Dr.C. Claudio Rodríguez Martínez, este día de la Ciencia Cubana fue especial. El haber recibido la felicitación del Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez lo llenó de emociones.
“Cuando lo recibí, incluso no lo percibí como un reconocimiento a mi persona, sino que mi primer pensamiento fue dirigido a cómo el Presidente de la República se preocupa por tener un contacto con los investigadores. Ese detalle, ese gesto de felicitarlo a uno es impresionante. En ese momento fue mi primer pensamiento, por la importancia que le ve a ese contacto con el pueblo. Lo percibo también como miembro del centro y como miembro del grupo BioCubaFarma, porque es donde me he desempañado como investigador, también asesorando en varios trabajos”.
El reconocimiento al Dr.C. Claudio Rodríguez Martínez es también por su labor multifacética cuando se trata de investigaciones como las que él lidera en estos momentos.
“Se trata de un premio a un colectivo de autores a la utilización de nanopartículas a partir de arcillas y cerámicas sobre todo de origen nacional en el diagnóstico microbiológico. Es una solución novedosa a partir de recursos naturales para acelerar la detección de bacterias en muestras clínicas, en muestras de orina. Con ese resultado se logró en solo minutos detectar la presencia de microorganismos que causan sepsis urinaria en pacientes”.
Quizás, cuando nuestros investigadores dedican extensas horas al estudio para el bienestar de la salud de cada uno de nosotros se hace imprescindible la disciplina, la coherencia, la responsabilidad, manera de retribuirle a nuestros científicos cada desvelo.
Dalgi Marzo Blancart Cuba
Merecido reconocimiento para el querido profesor Claudio, muchas felicidades. Su entrega incondicional al trabajo, desvelo y sencillez, hacen que sea merecedor de este lauro. Ha sido nuestro guía en el Proyecto Alzheimer y puedo decir que estoy muy orgullosa de poder compartir con él en esta investigación. Desde Baracoa, Guantánamo, las más profundas felicitaciones de todo su equipo de trabajo.
Viera vs Bisset, en reinicio de play off beisbolero
En Audio: Incentiva consultora CANEC la concreción de proyectos de desarrollo local
Alumnos cubanos de Medicina protagonizarán debate virtual sobre cirugía
El tiempo en Cuba para el 28 de febrero de 2021
Decreto Ley de Bienestar Animal: Norma que apela a la sensibilidad humana
Nota informativa del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias - 19241
Liván Moinelo: “Ahora estuviera haciendo bullpen en Japón” (+Audio) - 10225
Actualizar el título de propiedad, sin mucha burocracia - 9108
Sin más despedidas: del amor heroico a la canción (+Audio) - 7824
Informa Unión Eléctrica sobre proceso de lectura y cobro de servicio - 6820
Actualizar el título de propiedad, sin mucha burocracia - 115
Nota informativa del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias - 69
Informa Unión Eléctrica sobre proceso de lectura y cobro de servicio - 49
No hay limitaciones para embarazadas e incapacitados (+Audio) - 27
Sin más despedidas: del amor heroico a la canción (+Audio) - 25