Lunes, 27 de Marzo de 2023

En Guáimaro, aniversario 150 de la Primera Constitución Cubana

2019-04-08 07:48:45 / web.radiorebelde@icrt.cu / Miozotis Fabelo Pinares


Parque Constitución donde se reunieron los patriotas el 10 de abril de 1869.Parque Constitución donde se reunieron los patriotas el 10 de abril de 1869. (Fotos de la autora)

Escuche y descargue el siguiente audio

Guáimaro, Cuba.- La palabra exacta de José Martí vuelve a impulsar a los camagüeyanos, “Guáimaro libre nunca estuvo más hermosa que en los días en que iba a entrar en la gloria...”

Era el 10 de abril de 1869, y 150 años después, sus hijos vuelven a engalanar la ciudad para conmemorar y rendir tributo a los padres fundadores, quienes, forjaron la República con su Primera Constitución, dotaron a la nación de la bandera de la estrella solitaria como pabellón nacional, y eligieron al primer Presidente de Cuba Libre, Carlos Manuel de Céspedes.

Por si fueran pocas esas razones, en Guáimaro, hace 150 años, una camagüeyana alzó su voz, para reclamar la emancipación de la mujer cubana; allí se decretó que “todos los hombres son enteramente libres” y en el texto constitucional se reconoce oficialmente la abolición de la esclavitud.

Hoy los hijos de esa tierra, orgullosos de tal legado, se preparan para conmemorar el aniversario 150 de la Asamblea Constituyente, efectuada entre el 10 y el 14 de abril de 1869, justo seis meses después de iniciada la Guerra de Independencia.

Más de 200 acciones y tareas hoy llevan adelante los trabajadores y vecinos de Guáimaro, confirma el Presidente de la Asamblea municipal del Poder Popular, Reynaldo Aguilar.


Escuche y descargue el siguiente audio

“Tenemos un programa por etapas, pero la mayoría de las obras se entregan esta semana, el resto serán el aporte a la fiesta del Primero de Mayo, y para conmemorar el 26 de Julio.

“Las principales tareas de remodelación, mantenimiento y construcción, involucran a todos los organismos y vecinos de las comunidades, en el mejoramiento de los espacios públicos, especialmente en el Parque Constitución; y, además, se rehabilitan unidades de la salud, el comercio, y la gastronomía.

“Un impulso recibe la construcción de viviendas; la Casa de la Cultura, y se trabaja en el montaje de una fábrica de helado, con la unidad de venta y un Club Juvenil”.

No se descuidan en Guáimaro, los planes de la economía, a través del movimiento de la agricultura urbana para la producción de alimentos, y lograr el auto-abastecimiento territorial; y en la ganadería, el renglón fundamental del municipio, los campesinos y productores de unidades estatales, mantienen el sobrecumplimiento en la entrega de leche a la industria”.

Entre las tareas, sobresale la remodelación y ampliación del Museo municipal, en el lugar que ocupara la casa del patriota José María García, donde se redactó la primera Constitución cubana.

Escuche y descargue el siguiente audio:

La directora de la institución, Yaniesky Trecus Ruiz, significó que “en el Mausoleo de Ana Betancourt, aledaño al Museo, se trabajó en la limpieza del conjunto escultórico, que guarda los restos de la patriota, y mejoró la iluminación interna y la jardinería.

“Las labores incluyen, además, la remodelación del área que indica la ruta de Ignacio Agramonte y Loynaz por Guáimaro; antes un área verde; ahora convertida en un espacio de reunión al aire libre, con bancos y vegetación apropiadas, y el diseño en correspondencia con el edificio del Museo, un local reconstruido en el sitio donde estuvo la casa del patriota José María García, que fue destruida por el incendio del 10 de mayo de 1869.

“Los patriotas prefirieron entregar a las llamas el poblado, para que los españoles sólo pudieran encontrar las ruinas. El lugar fue identificado por el tinajón de la vivienda, que se salvó del fuego purificador”.

Museo municipal de Guáimaro exhibirá nuevo diseño y ampliación de salas.Museo municipal de Guáimaro exhibirá nuevo diseño y ampliación de salas.

El Museo municipal de Guáimaro estrenará este 10 de abril un nuevo diseño, con cinco salas; de ellas, la principal dedicada a la historia constitucional cubana, pues en ese mismo sitio también se firmó la Constitución de 1940.

“Ahora se exhibirán más de tres mil piezas que se encontraban en almacenes, con un montaje novedoso, y con la utilización de medios audiovisuales; se incorpora al diseño museográfico, una sala dedicada a las luchas por la independencia; se mantiene la atractiva de Artes Decorativas; y abriremos un espacio para resaltar los valores de la ganadería, el principal renglón de la economía, que distingue al municipio también con sus tradiciones”.

Al programa de engalanamiento de la ciudad, con la remodelación de varias unidades, que prestarán nuevos servicios a la población, se suman artistas y grupos creativos del Fondo Cubano de Bienes Culturales, (FCBC), para dotarlas de una imagen más atractiva, sin descuidar el rescate de elementos distintivos de la región.

Antigua área verde convertida en espacio que marca Ruta de Agramonte.Antigua área verde convertida en espacio que marca Ruta de Agramonte.

Guáimaro atesora una rica historia, reconocida por nuestro José Martí, quien, en coincidencia con la fecha del 10 de abril, decide proclamar el Partido Revolucionario Cubano, (PRC), en 1892; una manera de honrar la fundación de la República de Cuba en Armas y su primera Constitución, que marcará, además, el legado del partido único, para dirigir la Revolución.

“Nació uno, de todas partes a la vez. Y erraría, de afuera o de adentro, quien lo creyese extinguible o deleznable. Lo que un grupo ambiciona, cae. Perdura, lo que un pueblo quiere. El Partido Revolucionario Cubano, es el pueblo cubano”.

En estas jornadas, en el camagüeyano municipio de Guáimaro, se dan los toques finales a varias obras constructivas que engalanarán la Cuna de la Constitución, cuando se cumplen 150 años de la Asamblea que fundó la República de Cuba en Armas.

Le proponemos ver la Mesa Redonda dedicada a la Constitución

COMENTARIOS

ENLACES EXTERNOS
Radio Cubana
ICRT
Granma
© Radio Rebelde - 2020
© Radio Rebelde - 2020