En Matanzas XXVII Congreso cubano de Ortopedia y Traumatología (+Audio y Video)
2016-09-09 16:07:42 / web.radiorebelde@icrt.cu / Isel Quintana Freyre
XXVII Congreso Cubano de Ortopedia y Traumatología y el Primer Congreso Cubano de Fijación Externa. Foto: Isel Quintana Freyre.
En Cuba debido al incremento del envejecimiento poblacional, es casi normal que en las familias al menos uno de nuestros ancianos padezca de una fractura de cadera u otras complicaciones en los huesos. Este padecimiento en nuestro país tiene solución a través del empleo del modelo RALCA, diseñado por el doctor Rodrigo Álvarez Cambras, director del Complejo Científico Ortopédico Internacional Frank País, y fabricado por la empresa francesa PROSTEEL.
Dr. Rodrigo Álvarez Cambras, director del Complejo Científico Ortopédico Internacional Frank País. Foto: Isel Quintana Freyre.
El inminente doctor explicó en conferencia de prensa que la fractura de cadera cuando él empezó a trabajar en el hospital Frank País eran de unas 500 a 600 anuales, ahora andan alrededor de 13 000 al año y cada vez van en aumento.
Álvarez Cambras apuntó que el aumento de la expectativa de vida de la población cubana ha incrementado las probabilidades del empleo de los implantes de cadera en personas de la tercera edad.
Este modelo, que ya tiene sus versiones 1 y 2, se sigue perfeccionando. Las prótesis son de metal y polietileno recubierto con hidroxiapatita —componente inorgánico fundamental del hueso—, que se obtiene para este fin a partir del coral y también de forma sintética en el laboratorio. Se produce en el Centro Nacional de Investigaciones Científicas, perteneciente al Polo Científico del Oeste de La Habana.
En el caso del RALCA 2 hay tres variantes: la prótesis de cadera no cementada, que se usa en jóvenes con huesos resistentes; la cementada, que se le implanta a personas de edad avanzada, con osteoporosis o deficiencia ósea, y la de recambio, para aquellos pacientes que no asimilaron las otras.
Centro de Convenciones “Plaza América” de Varadero, provincia Matanzas. Foto: Isel Quintana Freyre.
La fractura de cadera, avances en la fijación externa, lesiones en atletas de alto rendimiento, la cirugía mínima invasiva del pie, entre otras temáticas serán analizadas en el XXVII Congreso Cubano de Ortopedia y Traumatología y el I Congreso Cubano de Fijación Externa, a celebrarse del 26 de septiembre al Primero de octubre en el Centro de Convenciones “Plaza América” de Varadero, provincia Matanzas.
En el mismo se presentarán más de 400 delegados de 19 países incluyendo los especialistas nacionales. Foto: Isel Quintana Freyre.
En el mismo se presentarán más de 400 delegados de 19 países incluyendo los especialistas nacionales. Se realizará al mismo tiempo una Feria Comercial Expositiva con la participación de 25 empresas internacionales del ramo.
Este evento está dedicado a los 90 años cumplidos de Fidel Castro, líder histórico de la Revolución Cubana. Se realizarán 14 conferencias magistrales, 103 ponencias de temas libres, 10 discusiones de casos, 113 muestras de carteles digitales, 73 muestras de carteles tradicionales y la proyección de 11 videos.
Principales temas del Congreso de Ortopedia y Traumatología con sede en Matanzas. Foto: Isel Quintana Freyre.
Con este encuentro de carácter internacional se pretende establecer un intercambio de experiencias y de tecnologías sobre los avances mundiales en el área de la Ortopedia y Traumatología. Uno de los momentos más esperados será el Simposio Cuba-Estados Unidos sobre la Traumatología en el hombro del atleta de alto rendimiento, impartido por especialistas norteamericanos.
Actualización del parte médico de la Dirección Provincial de Salud de Matanzas
Analizan diputados dictamen del proyecto de Ley Código de las Familias
Código de las Familias en Cuba: Más cerca de decir: “Sí, apruebo”
Padres: Debemos hablar más y regañar menos (+ Podcast)
Extienden plazo para el cobro de pensionados que se encuentran fuera del país
Implementará Cuba la compra-venta de divisas a la población - 14350
Rusia dice que Venezuela tiene datos que demuestran que Hugo Chávez fue envenenado - 6728
Solicita Cuba cooperación internacional para sofocar gran incendio en Matanzas - 4110
¿Cómo se implementará el nuevo mercado cambiario en Cuba? (+ Video) - 2328
Actualización energética: afectación en el horario diurno de 500 MW y 400 en el pico nocturno - 1946