En septiembre comenzará por Occidente, la transición a la televisión digital
2022-08-03 07:28:04 / Haciendo Radio
A partir de septiembre, las provincias del occidente de Cuba comenzarán la transición parcial a la televisión digital terrestre, informó a Granma Mayra Arevich, ministra de las Comunicaciones.
Esto implicará la salida de las señales analógicas de los canales Educativo y Educativo 2, aunque continuarán visibles, a través de esa vía, los de mayor audiencia (Cubavisión, Multivisión y Tele Rebelde), de los cuales la población podrá disfrutar aunque no posea una cajita digital.
El proceso iniciará por Pinar del Río, según explicó Arevich, porque se ha decidido llevar a cabo la transición por zonas geográficas y, dentro de este rango, por provincias y áreas de cobertura de los transmisores.
De esa forma el cambio no será tan abrupto y da la posibilidad de contar con una mayor retroalimentación de las preocupaciones de la población, que pueden surgir durante el proceso.
Inicialmente, recordó, este programa estaba concebido para que transcurriera en diez años, desde 2013 hasta 2023, pero a raíz de las dificultades financieras para adquirir los equipos receptores, situación que se complejiza por los efectos del bloqueo del gobierno de Estados Unidos, ha sido necesario rediseñar el proyecto para su despliegue.
Ovidio Cuba
Esperemos ya sea fijo en cambio de la, señal analógica a la digital en Septiembre, no esperen más,ni busquen opinión del pueblo si al final las personas esos dos canales apenas los ven, lo que yo si sugiero es que quiten el Canal Caribe por HD y en su lugar pongan Multivisión y de ser posible el canal Clave también por HD.
Liz Cuba
No es justo que las personas que no tengan dinero para adquirir una "cajita" solo tenga acceso a 2 canales. El gobierno tiene que garantizar, a un precio acorde al salario que ganamos, ese dispositivo para todos los hogares antes de hacer el cambio. Es lo justo.