Entrega distinciones Sociedad Cultural José Martí
2014.01.18 - 10:37:24 / web.radiorebelde@icrt.cu / Sarahí García Contreras
Con motivo de conmemorarse el próximo 28 de enero el aniversario 161 del natalicio de nuestro Héroe Nacional, la Sociedad Cultural José Martí entregó las distinciones “La Utilidad de la Virtud”, “Honrar, honra” y el Premio “Periódico Patria” a investigadores, periodistas, intelectuales, artistas e instituciones, todos defensores del ideario martiano.
Estos reconocimientos fueron concedidos a modo de clausura de la reunión del Comité Nacional de la Sociedad Cultural José Martí que sesionó los días 16 y 17 de enero en La Habana, donde se analizó el trabajo realizado por sus miembros durante el año 2013 y se convocó a la V Asamblea Nacional de Socios de la Sociedad Cultural José Martí para el mes de octubre del 2014.
Los miembros del Comité Nacional coincidieron en que se debe aunar fuerzas para asegurar la supervivencia del género humano, víctima probable de una catástrofe ecológica.
Durante la entrega de las distinciones se dio a conocer que la Oficina del Programa Martiano ha sido incluida en la estructura del Ministerio de Cultura de la República de Cuba, como parte del reordenamiento institucional que se realiza en el país.
Entre las personas reconocidas por la obra de toda una vida con la distinción “La Utilidad de la Virtud” se encontró la profesora Martha Fuentes Lavaut, quien es además la secretaria ejecutiva de la Sociedad Cultural José Martí en Santiago de Cuba. Lavaut reconoció que enseñar la obra del apóstol ha sido un privilegio y entenderlo es válido para el crecimiento personal de cada uno de nosotros.
Lavaut explicó que la Sociedad Cultural José Martí, en su filial santiaguera, cuenta con varios clubes tanto mixtos como de jóvenes, donde se trata de canalizar inquietudes, realizar acciones de superación y enrumbar disímiles investigaciones donde el pensamiento martiano se sitúa en el centro del quehacer diario.
“Nosotros trabajamos directamente con círculos infantiles, escuelas primarias, secundarias y preuniversitarias. Tampoco puedo dejar de mencionar que tenemos toda una serie de clubes que apoya el movimiento juvenil y las cátedras martianas, o sea, que nos hermanamos diariamente para promover la obra del apóstol.”
De igual modo, Lavaut destacó que la vigencia del pensamiento del Maestro viene dada por esa visión holística presente en su obra, donde se muestra la relación del hombre con la naturaleza y con la sociedad. “Martí, a mi entender, tiene un método para ver el mundo y pienso que ese método propicia un análisis que te permite ubicarlo en cualquier contexto, en cualquier época. Él analiza las relaciones y entonces creo que ese modo de ver la vida le da vigencia a su pensamiento, el que trasciende al momento aparencial.”
La Sociedad Cultural José Martí además de entregar varias distinciones a personalidades e instituciones cubanas, dio a conocer el No 39 de la Revista Honda, dedicado a Ernesto Che Guevara por el aniversario 85 de su natalicio. A la presentación asistió el asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministro, Abel Prieto Jiménez; el Vicepresidente del Ministerio de Cultura, Fernando Rojas y el Presidente de la Sociedad Cultural José Martí, Armando Hart Dávalos.