Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Es el momento, ante las dudas un chequeo se impone
2020-11-23 07:59:39 / web@radiorebelde.icrt.cu / Lucía Sanz Araujo
Bajo el lema Es el momento se celebró este año el Día Mundial del Cáncer de Páncreas, a fin de concienciar a la población acerca de este tipo de cáncer, el más agresivo, y que presenta una baja tasa de supervivencia.
La efeméride que se desarrolla el tercer jueves de noviembre, desde el año 2014, fue proclamada por la Coalición Mundial contra el Cáncer de Páncreas (WPCC), a fin de a fin de concienciar y sensibilizar a la población, divulgando información para la detección temprana, síntomas y riesgos de esta enfermedad. La Coalición agrupa a más de cincuenta organizaciones, que trabajan para mejorar las perspectivas de esta enfermedad en pacientes afectados, en más de 20 países.
A diario son detectados alrededor de 1.250 casos en el planeta, con un elevado índice de mortalidad y una tasa de supervivencia del 9%, a los cinco años de su detección. Se ha determinado que los pacientes diagnosticados en una etapa temprana tienen mayores probabilidades de vivir a largo plazo, recurriendo a la intervención quirúrgica como principal opción.
Aún no existe una prueba diagnóstica para detectar el cáncer de páncreas; por eso, la población debe conocer y manejar esta información para estar atentos ante cualquier sintomatología.
Se ha indicado que en caso de padecer más de dos síntomas de los que señalamos a continuación que no respondan a un tratamiento convencional se debe acudir al facultativo, para efectuar el diagnóstico clínico pertinente.
Nos referimos a: dolor lumbar; pérdida súbita de peso; coloración amarillenta de la piel y mucosas (ictericia); dolor persistente en la parte superior del abdomen; distensión estomacal, sensación de ardor en el estómago u otras molestias gastrointestinales; aparición de Diabetes; cambios en el color y textura de las heces: cambios en la coloración de la orina (oscura); náuseas, fatiga o pérdida de apetito; o intolerancia a la glucosa, con niveles de glucosa en sangre anormalmente elevados.
Algunas recomendaciones de salud útiles, también aplicables para prevenir otras enfermedades, pueden y deben seguirse sin dilación: no fumar; cuidar la alimentación (evite las carnes rojas y procesadas, las bebidas azucaradas y los alimentos altamente procesados. Prefiera las frutas y vegetales), realice actividades físicas y controle su peso¸ evite el alcohol y su consumo excesivo; limite o evite la exposición a ciertas sustancias químicas en el ámbito laboral, como pesticidas, tintes y sustancias químicas utilizadas en el refinamiento de metales; y hágase chequeos médicos rutinarios o anuales.
Todos por Cuba, emisión vespertina del 27 de enero del 2021 (+Audio)
Los médicos deberían tener siempre llenas de besos las manos (+Audio)
Presidente cubano condena provocaciones frente al Ministerio de Cultura
Los Gallos tendrán que portarse “finos” (+Audio)
Raúl y Díaz-Canel, en simbólico encuentro de luz por Cuba (+Audio)
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 23170
Cadeca por ampliar gama de servicios en proceso de Ordenamiento Monetario - 18946
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 6459
Estrenarán nueva temporada la serie Rompiendo el silencio - 5320
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 4106
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 108
Cadeca por ampliar gama de servicios en proceso de Ordenamiento Monetario - 33
El estilo de Yanetsy - 13
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 12
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 12