Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Expertos publican resultados de investigación sobre suceso en atmósfera de Oriente cubano
2021-03-27 13:42:58 / Juventud Técnica
La Habana.- Un grupo de expertos cubanos asegura en una nueva nota informativa llegada a nuestra redacción este 27 de marzo que el suceso ocurrido en la atmósfera terrestre el pasado 19 de marzo se correspondió con un "encuentro de nuestro planeta con un pequeño grupo o enjambre de ‘meteoroides’, que se desintegraron a gran altura”.
Al respecto amplían que las explosiones escuchadas en las provincias orientales están relacionadas “primero con la detonación en la alta atmósfera y luego con el ruido producido por la descompresión de la onda expansiva provocada por la destrucción de este, que junto a otros similares fueron interceptados y capturados por la gravedad de nuestro planeta, entre la noche del 19 y del día 20 de marzo”.
Asimismo, el Instituto de Geofísica y Astronomía (IGA)reiteró que los elementos analizados hasta este momento y las evidencias científicas reunidas, “descartan la hipótesis de la caída a tierra de un meteorito en la noche del viernes 19 de marzo en el Oriente cubano”.
Agrega el equipo de científicos que con posterioridad a la Nota Informativa 2, un equipo multidisciplinario del IGA, de la Agencia de Medio Ambiente, perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, compiló y analizó los siguientes elementos:
La magnitud e intensidad del destello o flash de la explosión captada en las imágenes del satélite GOES — 16 a esa hora de la noche, en la costa norte de la provincia de Holguín.
La información reunida a partir de las descripciones de numerosos testigos oculares o presenciales.
La trayectoria de sureste a noroeste de un bólido, cuya entrada al territorio cubano tuvo lugar por un punto de la costa sur de la provincia de Guantánamo y la posible relación de este hecho, con otros sucesos similares reportados al mediodía del sábado 20 en varias regiones y localidades del planeta
Otros elementos astronómicos claves, relacionados con las órbitas de pequeños asteroides cercanos a la Tierra.
*(La presente nota ha sido elaborada por expertos del Instituto de Geofísica y Astronomía, después de analizada la información recopilada por varias instituciones del CITMA y de otras fuentes en diferentes regiones del planeta).
Julio Hernandez Cuba
Hola No se define concretamente el fenómeno ocurrido.Gracias
Marilys Trujillo Cuba
Gracias p mantenernos informados
Adrian Cuba
Aún no tiene evidencia
Javier Ricardo Caballero Cuba
No se como se llama, pero yo vi una bola que cayó iluminando todo.
Noel Torres Cecilio Cuba
Gracias por su información
Noelia Yanes Cuba
Gracias por la noticia el pueblo siempre debe estar informado deben decirlo en la TV
Zoraya Rubio Isacc Cuba
Gracias por la información siempre son importantes conocerla
Yolanda Cuba
Es un suceso k no conocía, vivo en Camagüey, entonces será el mismo asociado a la gran caída de granizos en nuestra provincia pues fue algo nunca visto parecían bloques de hielo pequeños y no fácil de diluirse pues muchos de ellos apesar de la alta temperatura del día duraron más de 24 horas
Eynier Martin Cuba
Gracias, por la informacion, he seguido este suceso desde q sucedio.
Raúl Gutiérrez Ávila Cuba
Hola, vivo en Las Tunas. Muy interesante noticia. Gracias por informar
Emilio Gustavo Macías Oliva emiliomaciasoliva@gmail.com
Saludos, y gracias por la oportuna entrega de una información, la nuestra, que destaca el desarrollo de un proceso investigativo riguroso y que deja claramente una explicación acerca de un acontecimiento poco común y a la vez espeluznante para muchos por tratarse de algo que puede dar al traste con la vida de los seres humanos si tiene otro efecto directo sobre el globo terráqueo. Gracias y Cuídense.
Jorge Cuba
Qué bien. pero hubiera sido importante que la TV también publicara esta nota. Eso se llama seguimiento a la noticia.
Dani Cuba
¡¡¡Ohh un meteorito ¡!!
alina Cuba
por fin que fue lo que cayo, no se precisa
Miriam Cuba
Muchas gracias: Siempre con la información precisa y verdadera, poniendo el alto grado de profesionalismo que los representa. ✌️❤️
Eddy diaz Venezuela
Ya contamos con nuestro ROSWEL, a lo cubano.
Ramona Virginia Lobaina avarro Cuba
Gracias,por la información.Seguia preocupada por saber el motivo.!!!
Jose antonio ortiz cuba
Gracias por la explicación
Gabriela Alonso Cuba
Finalmente no se precisa qué fue lo que cayó en esa zona del país
Milagros Díaz Pérez Cuba
En Sibanicú se vio caer una bola de candela
Dargel Mastrapa Bello Cuba
Yo vi el suceso y fue el bólido de norte a sur más cargado hacia el este. Yo estaba en la ciudad de Holguín.
Efrain Sanchez Pupo cuba
No se precisa bien lo que era.
Jesus Redondo zarzabal Cuba
Todo Las personas lo vieron
Urvag Cuba
Hola,muy bien todo lo q hacen los cientificos,pero en realidad podran decir alguna vez q fue,si no fue un meteorito q fue.o eso se queda en silebcio y engabetado
Jesus manuel hurtado Cuba
Cuanto me alegro. Que se emita una noticia sobre este tema y otros relacionados con estos eventos. Ya sean de carácter astronómico como sucesos de iré índole como los temblores de tierra. Ya hay una tendencia en las redes a ocupar espacios llamando la atencion de posibles acontecimientos por suceder,que a las vez considero crean un ambiente de insertidumbre, y mas en estos tiempos. Agradesco personalmente a todas laa instancias cientificas a desmentir Rumores y falsos acontecimientos que divulgan a traves de las redes. Creo en la prudencia, y en la profesionalidad del instituto de Geofisica y Astrnomia, asi como los expertos del CITMA. Felicitaciones.
Yaneidis Cuba
Gracias por la explicación.
Yoerkis Hernandez Cuba
Gracias x tan valiosa información ,todo nuestro la esperaba
yuris sobrado asin CUBA
Muy acertada y profecional la explicación dada por el IGA,CON LA COLABORACIÖN DEL CITMA.AUNQUE UN POCO MOROSA POR LO QUE PIENSO QUE EL PERSONAL DEBE EXTRENARSE MAS YA QUE ESOS FENOMENOS SE HARAN CADA VES MAS COMUNES EN EL UNIVERSO.Y UNA DUDA ¿FUE POR LA COSTA SUR O NORTE QUE ENTRO...MUCHAS GRACIAS.
Julio Ramón Rodríguez Pérez Cuba
Gracias,muchas gracias por la información. Me sentí defraudado cuando la televisión cubana mediante el periodista Abdiel Bermúdez cuestionó y puso en dudas a los que habíamos visto la señal luminosa y el ruido acá en BANES, provincia de Holguín. Gracias.
Marguita Cuba
Gracias por la informacion.
Jorge Cuba
Menos mal que no fue un meteorito, es lo único que nos falta.
Erasmo Cuenva Cuba
Gracias por la informacion satisfase saber de la preocupacion de nustros cientificos por informar
Zaida carrión Aldana Cuba
Gracias por la información muy agradecida de Vivir en esta hermosa isla y tener la tan magníficos científicos.
Arelis Cuba
Gracias
Celida Cuba
Gracias por la valiosa información
YOSMANY Cuba
Felicidades a todos los que participaron en la investigación.
Rigoberto Cuba
Gracias.aclarada algunas dudas al respecto.¿cuales son las posibilidades reales de la caida de un meteorito en muestra región?
Margarito Deutschland
Gracias por la informacion
Alexis Matos Gámez Cuba
Gracias por la información
Freddy Ricardo Cuba
Gracias, la información resultante de las investigaciones aclaran los sucesos ocurridos
Gustavo Diéguez Caballero Cuba
Gracias por tan valiosa información
lourdes cuba
Gracias por la informacion
Onan Cuba
Gracias, vi varias fotos que publicaron y es un evento muy bello
Héctor Luis Cuba
Por lo menos en Moa-Holguin se vio la luz intensa y un estruendo q promovió las viviendas. Muy impactante.
Eibar Enoc Cuba
Una Isla Pequeña de Gigantes en la Ciencia,Felicidades al Grupo de Cientificos.
Alena L. Luna Trujillo Cuba
Muchas gracias por la información!
Enrique Garcell Peña Cuba
Estamos de acuerdo no como se dijo inicialmente dudándose de todos los que en el Este Norte holguinero tuvimos la oportunidad de apreciar el acontecimiento y escuchar el ruido aztros que se venía abajo. Estamos de acuerdo con las afirmaciones porque siempre suponiamos esto un meteorito o un asteroide,por lo que apreciamos no era ten pequeño lo que al entrar a la admòfera parece que se desintegró en varias particular,fue muy fuerte la explosión para que fuera pequeño y más de una ves.
Nelsa Cuba
Gracias por la información
Saili Luis Leyva Cuba
Pense no tendriamos respuesta. Gracias!!
Yudy Amenazabal Jiménez Perú
Imagino que los destellos provocados, debieron ser muy fuertes e impactantes.
Enrique O. Carreras Cuba
Gracias por la información actualizada.
Yisell Cuba
Gracias por la Información.
José Luis Cuba
Fue algo hermoso viéndolo pero ala vez muy preocupante
Buscar soluciones nacionales, con mayor interacción de actores y procesos (+Audio)
Destacan alcance de nuevas medidas dirigidas a incrementar la producción de alimentos (+Vídeo)
Andreu quiere su “pasaje” a Tokio (+Audio)
Aprueba el Senado italiano moción contra el Bloqueo a Cuba
Mesa Redonda: Medidas para el fortalecimiento de la agricultura cubana
Expertos publican resultados de investigación sobre suceso en atmósfera de Oriente cubano - 35832
Anuncia Bandec sobre bonificaciones a clientes en abril - 21877
Armando Ferrer: “Teníamos un equipo para ganar” (+Audio) - 6136
¿Cómo hacer leche condensada casera con dos ingredientes? - 3995
Carlos Martí: “Al campeón siempre se respeta” (+Audio) - 2433
Anuncia Bandec sobre bonificaciones a clientes en abril - 59
Expertos publican resultados de investigación sobre suceso en atmósfera de Oriente cubano - 53
Arroz congrí con leche de coco - 17
Armando Ferrer: “Teníamos un equipo para ganar” (+Audio) - 11
¿Cómo hacer leche condensada casera con dos ingredientes? - 7