Felicita Presidente Nacional de la Asociación del Ciego a Cienfuegos en 26
2022-07-16 12:53:01 / web.radiorebelde@icrt.cu / Mireya Ojeda Cabrera
Foto de la autora.
Cienfuegos, Cuba.- Jorge Luis Cala Ledesma, Presidente del Consejo Nacional de la ANCI (Asociación Nacional del Ciego de Cuba) transmitió una felicitación a Cienfuegos en 26, por obtener la sede del acto central conmemorativo del aniversario 69 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
“Transmitir al pueblo cienfueguero, dice, y por supuesto a las personas con discapacidad, que somos logros de este éxito, la felicitación a nombre del país por haber ganado la sede del acto central nacional por el 26 de julio”.
Cala Ledesma visita la Filial Provincial, como parte de las actividades por el aniversario 47 de la ANCI, que agrupa a casi 30 mil 300 afiliados en el territorio nacional y cuyo acto central se efectuará el próximo 19 de julio en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana.
“Continuamos potenciando el trabajo comunitario integrado, agrega, el trabajo directo con nuestros asociados, las familias y las comunidades para desde ahí promover su más plena inclusión social.
“También hemos llegado con logros significativos en la incorporación de las personas con discapacidad visual, al estudio, al empleo, al deporte, a la cultura y al acontecer político e ideológico del país”.
Reconoce que identificaron los principales problemas, las fortalezas y debilidades. Acometen un plan estratégico con pilares fundamentales sobre la participación, vinculación con los asociados y los organismos del estado.
Desde el 1 de julio celebran por el país, una jornada de actividades deportivas, culturales y comunitarias, incluyendo el debate del Código de las Familias
“Visibilizamos los beneficios que para las personas con discapacidad visual trae este Proyecto del Código, apunta, que próximamente debe ser sometido a consideración de la Asamblea Nacional”.
Antes del Triunfo de la Revolución Cubana hubo intentos para constituir una organización que representara a las personas con discapacidad visual en Cuba y no se pudo lograr.
Abrieron las posibilidades gracias a nuestras transformaciones sociales y políticas. En 1975 se constituyó la ANCI, con la misión de organizar a las personas con discapacidades visuales en el país y promover su más plena inclusión social.
Escuche y descargue desde nuestro Canal TeVeo la propuesta radial.
Presidió Gladys Bejerano resumen de Comprobación Nacional al Control Interno en Cienfuegos
Cienfuegos sin fallarle a la Revolución en elecciones del Poder Popular
En Cumanayagua: El cienfueguero Palmero, activo fundador y delegado del Poder Popular
La cienfueguera Miriam feliz en la Comisión Electoral
En Cienfuegos la Directora General Adjunta del Organismo Internacional de Energía Atómica