Francia y Alemania amenazan a AstraZeneca con acciones legales
2021-02-01 09:56:17 / Haciendo Radio
Francia y Alemania han planteado amenazar con acciones legales a AstraZeneca si la farmacéutica favorece a otros países sobre la Unión Europea (UE) a la hora de distribuir la vacuna contra la covid-19 que la compañía ha desarrollado conjuntamente con la Universidad de Oxford. El secretario de Estado francés para Asuntos Europeos, Clément Beaune, declaró que AstraZeneca podría enfrentarse a "penas o sanciones" si se determina que ha dado prioridad a los pedidos de la vacuna de otros países. "Estas son acusaciones graves, por lo que no se hace a la ligera. No estoy diciendo que haya un problema, pero si hay un problema y [AstraZeneca] ha favorecido a otros destinos, a otros países —por ejemplo, al Reino Unido— antes que a nosotros, entonces defenderemos nuestros intereses", señaló Beaune durante una entrevista con Radio J emitida este domingo. "Nuestros contratos deben ser respetados. Respetar los contratos no es un compromiso moral, es un compromiso legal. Se pueden aplicar penas o sanciones en todos los contratos", dijo el alto cargo, agregando que la investigación al respecto aún está en curso.
Un dron israelí es derribado en el sur del Líbano
El movimiento Hezbolá ha anunciado que ha derribado este lunes un avión no tripulado israelí que entró en el espacio aéreo del Líbano cerca de la aldea fronteriza de Blida, en el sur del país. El aparato se encuentra en manos de combatientes de Hezbolá, según una declaración del ala militar del grupo, Resistencia Islámica.
Secretario general de ONU condena golpe de Estado en Myanmar
El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, condenó este lunes de manera enérgica el golpe de Estado perpetrado por el Ejército de Myamar en la víspera de la inauguración del periodo ordinario de sesiones del parlamento. En un comunicado, Guterres dijo además estar sumamente preocupado por la detención de la líder civil Aung San Suu Kyi, del presidente U Win Myint y de otros miembros de su partido, durante una redada protagonizada por soldados durante la mañana de este lunes. "Estos desarrollos representan un duro golpe para las reformas democráticas en Myanmar", manifestó el dirigente del máximo organismo mundial. Guterres expresó el respaldo de la ONU al pueblo de Myanmar en su búsqueda de la democracia, la paz, los derechos humanos y el estado de derecho. Según RT, medios de comunicación internacionales informaron, en tanto, que Estados Unidos (EE.UU.) pidió a los militares de Myanmar que se apeguen a las normas democráticas y advirtió con tomar acciones "si no se revierte el curso de acción actual". El Gobierno de India, de su lado, expresó su "profunda preocupación" por los arrestos de dirigentes políticos y por los informes de un golpe militar en Myanmar, y pidió respeto al estado de derecho y el proceso democrático.
Cámara de Argentina debatirá proyecto sobre Educación Ambiental
La Cámara de Diputados de Argentina anunció que para los primeros días del mes de febrero se debatirá el proyecto de Ley sobre la educación ambiental. De acuerdo con lo estipulado en el proyecto de Ley, se pretende incluir en la malla curricular en las escuelas y colegios temas relacionados con el derecho a la Educación Ambiental Integral como política nacional. El diputado y presidente de la comisión de Recursos Naturales, Leonardo Grosso, aseveró que el tema es prioritario para la nación, "es un compromiso que asumió nuestro presidente Alberto Fernández el año pasado en una reunión con el ministro de Ambiente Juan Cabandié y un sinfín de organizaciones ambientalistas", agregó.
CNE ecuatoriano anuncia pruebas de la Covid-19 a personal electoral
El Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) informó este domingo que el Ministerio de Salud Pública realizará pruebas de detención de la Covid-19 a los miembros de las Juntas Receptoras del Voto a propósito de las elecciones generales del próximo 7 de febrero. "El Consejo Nacional Electoral del Ecuador informa que el Ministerio de Salud Pública, dentro de sus competencias, dio a conocer que los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto podrán realizarse las pruebas de la Covid-19", afirma el comunicado emitido por el CNE en su perfil de la red social Twitter.
Fuertes lluvias y deslizamientos mantienen a Chile en alerta
Aluviones, deslizamientos, evacuaciones, cortes de electricidad y lluvias que no se registraban en enero en Santiago -desde hace más de un siglo y medio- es el saldo que deja un sistema frontal que comenzó el viernes y que se sentirá en el centro de Chile. "Es un sistema frontal bastante inusual para esta época del año", indicó el ministro chileno de Interior, Rodrigo Delgado, haciendo referencia a que en la zona central de Chile apenas llueve durante esta época. Según los últimos datos de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI), hay 149 personas damnificadas, 189 albergadas y más de 1.500 asiladas, así como 2 viviendas destruidas, 16 con daño mayor y 84 en evaluación.
Venezuela denuncia censura contra el antiviral Carvativir
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este domingo que las plataformas de redes sociales censuran el antiviral Carvativir, medicamento de producción nacional capaz de neutralizar el virus de la Covid-19. "Hace días la plataforma Tik Tok me censuró un vídeo donde hablaba del Carvativir. El antiviral es censurado por buscar la vida, la salud y es envidia de las transnacionales mundiales", denunció el jefe de Estado. El mandatario venezolano reiteró que el medicamento es producido por científicos nacionales, "el Carvativir es íntegro (...) Vamos a defender el derecho de nuestros científicos, para que puedan mostrar sus capacidades", agregó.
Fallece destacado dirigente minero boliviano Édgar Ramírez
El dirigente minero Édgar “Huracán” Ramírez Santiesteban falleció ayer como consecuencia del nuevo coronavirus. "Estamos profundamente afectados por el deceso de nuestro hermano Édgar "Huracán" Ramírez, líder revolucionario, dirigente sindical e incansable defensor de las riquezas mineras de Bolivia. Acompañamos a su familia en este momento de profundo dolor", publicó en su cuenta de Twitter el presidente Luis Arce. “Lamento mucho el fallecimiento de uno de los más icónicos luchadores por la defensa de la democracia y por una sociedad con justicia social, Édgar "Hurácan" Ramírez. Mis más sentidos pésames a su familia, a quienes aprecio mucho”, posteó.
China construye en Pakistán la Ruta de la Seda Digital
China instalará en Pakistán el tramo final de un cable de fibra óptica transfronterizo para crear la Ruta de la Seda Digital, que forma parte de la iniciativa china del Cinturón y la Ruta de la Seda, también llamada la Nueva Ruta de la Seda. Ese cable, informa Nikkei Asia, se conectará al cable submarino Pakistan East Africa Connecting Europe (PEACE), en el mar Arábigo, para dar servicio a los países que participan en la iniciativa. Actualmente en Pakistán se está instalando un cable de fibra óptica entre la ciudad de Rawalpindi, en el norte, y las ciudades portuarias de Karachi y Gwadar. El proyecto de 240 millones de dólares, aprobado por las autoridades de Islamabad, se realiza en colaboración con Huawei Technologies. El tendido de cables marítimos en las aguas territoriales de Pakistán comenzará en marzo.
Cuba implementará esquema de venta de divisas dirigido a proveedores nacionales - 40188
Informan afectaciones en el servicio eléctrico por déficit de generación - 1841
Información sobre la Situación del Sistema Eléctrico Nacional - 1366
Se confirma la primera muerte de un menor por hepatitis aguda infantil en México - 1267
¿Medicina o alimento? - 961
Cuba implementará esquema de venta de divisas dirigido a proveedores nacionales - 38
Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba: Unidos los que aman y fundan (+Fotos) - 1
Destruyen misiles rusos almacenes de armas entregadas por Occidente a Ucrania - 1
Celac y Grupo de Puebla piden una Cumbre de las Américas sin exclusiones - 1
Decreta presidente de la República duelo oficial en Cuba - 1