Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
GEIC: Avances en acciones de comercio exterior (+Audio)
2021-04-08 10:14:14 / web@radiorebelde.icrt.cu / Antonio Jesús Matos Reyes
En un encuentro virtual con la prensa nacional, especialistas de entidades integradas al Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (GEIC) explicaron los avances en la importación y exportación a las formas de gestión no estatal mediante sus empresas habilitadas para el ejercicio.
Fue una medida aprobada por el Consejo de Ministros en el año 2020, con la cual se establecieron 37 empresas, de ellas Desoft, Solintel y Softel, pertenecientes al GEIC, para la realización de actividades de comercio exterior.
Daysi Diana Vargas Vento, Subdirectora de Negocios de la División Integradora de Desoft, refirió que entre los principales avances destacan el haber logrado concretar negocios de exportación. Señaló que Desoft se ha organizado no solamente para representar a dichas formas de gestión sino también para encadenarse con ellas en servicios de exportación.
“También hemos logrado consolidar mercados como el de España que al inicio de la pandemia habíamos perdido fuerza en los negocios de este mercado, pero con un proceso de reorganización, de estudiar mejor las condiciones en que se encontraba la empresa y la capacidad exportable que tenía. Logramos abrir nuevamente este mercado con grandes posibilidades de desarrollo”.
Por su parte, la empresa Solintel, se ha enfocado en satisfacer las necesidades del sector no estatal, con experiencias que le han permitido considerar que existe una demanda importante para los productos de su nomenclatura, dijo Gisela Cantero, Directora Comercial de la empresa.
“Nosotros estamos vinculados a todos aquellos clientes que se nos han aproximado. En estos momentos ya nosotros contamos con un contrato de agencia con el trabajador por cuenta propia Carlos Miguel Pérez que tiene una agrupación denominada Dofleini y también ya nosotros suscribimos un contrato de importación para unos TCP que hacen toda la gestión de reparación de equipos de cómputo, de equipos de ofimática”.
La especialista agregó, que con la experiencia acumulada y de trabajo conjunto con el Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones y el apoyo del Ministerio de Comunicaciones, trabajan en crear las condiciones básicas para la realización de una ferretería.
“Una ferretería donde nosotros en una dinámica que es como la que necesitan todos nuestros TCP y todo este sector para desarrollarse, pueda contar con los recursos para habilitarse de manera rápida. Nosotros consideramos que próximamente y para el mes de mayo, contaremos con la apertura de esta ferretería. Hemos llamado a que todos aquellos TCP que tengan una necesidad, nos las envíen, tanto para satisfacerla, porque no quiere decir que nosotros estemos esperando a que la ferretería se concrete. Tenemos la posibilidad de hacer operaciones puntuales para todos los requerimientos”.
Otra de las entidades que integra el Grupo Empresarial es la empresa Softel. Ailenis Macías, directora de Comercialización de la empresa, explicó que se adecuaron los procedimientos internos y los mecanismos para las operaciones financieras y el marco legal.
Escuche y descargue la propuesta radial en nuestro Canal TeVeo
“Hasta la fecha hemos logrado establecer una relación de trabajo sostenida con Bernardo Romero, que es un TCP, programador de equipos de cómputo y representa a Ingenious y con ellos hemos formalizado nuestra relación a través de un contrato que nos ha permitido suscribir dos contratos de exportación con una empresa española y una compañía de viajes radicada en Curazao pero que tiene sucursal en Cuba y está acreditada a través de la Cámara de Comercio”.
Todas las trabas que existieron en un inicio en la exportación e importación para las formas de gestión no estatal han sido superadas, así se conoció durante el encuentro virtual del GEIC, medida aprobada para dinamizar la economía cubana.
Sistema de Atención a la Familia: nadie se quedará desprotegido (+Audio)
Contar, narrar, esclarecer: jóvenes periodistas frente a una pandemia
GEIC: Informatizar procesos y servicios en el entorno económico cubano (+Audio)
Hospital Calixto García: Historias de una vacunación (+Audio y Video)
Unión Cuba-Petróleo: Compromiso arduo para enfrentar las metas en el año 2021 (+Audio)
Buscar soluciones nacionales, con mayor interacción de actores y procesos (+Audio)
Destacan alcance de nuevas medidas dirigidas a incrementar la producción de alimentos (+Vídeo)
Andreu quiere su “pasaje” a Tokio (+Audio)
Aprueba el Senado italiano moción contra el Bloqueo a Cuba
Mesa Redonda: Medidas para el fortalecimiento de la agricultura cubana
Expertos publican resultados de investigación sobre suceso en atmósfera de Oriente cubano - 35831
Anuncia Bandec sobre bonificaciones a clientes en abril - 21877
Armando Ferrer: “Teníamos un equipo para ganar” (+Audio) - 6136
¿Cómo hacer leche condensada casera con dos ingredientes? - 3995
Carlos Martí: “Al campeón siempre se respeta” (+Audio) - 2433
Anuncia Bandec sobre bonificaciones a clientes en abril - 59
Expertos publican resultados de investigación sobre suceso en atmósfera de Oriente cubano - 53
Arroz congrí con leche de coco - 17
Armando Ferrer: “Teníamos un equipo para ganar” (+Audio) - 11
¿Cómo hacer leche condensada casera con dos ingredientes? - 7