Girón visto desde los ojos de una niña
2022-04-17 08:18:36 / web.radiorebelde@icrt.cu / Teresa Valenzuela García
Foto: Tomada de Internet
Los deseos de los niños nacen del corazón. Llevan pasión e intensidad, así como, la certeza de que se van a realizar.
El 17 de abril de 1961 cumplí los 12 años de edad, en los días de la invasión mercenaria por Playa Girón. Como parte de una familia que amaba a la Revolución estuve dispuesta a ayudar en lo que fuera necesario.
Así fue: Cada noche un grupo de amas de casa, entre ellas mi madre y yo nos reuníamos en un garaje cercano a la casa que improvisamos como posta médica, y allí aprendíamos los primeros auxilios que daríamos a los milicianos heridos en caso de ser necesario. También recibimos clases para tratar heridas, inmovilizar brazos y piernas., así como nos adiestramos en otros útiles.
El regalo de una vida tranquila y feliz con la posibilidad de asistir a la escuela anexa a la Universidad “Felipe Poey”, así como un empleo estable de mi padre, de pronto se veían amenazados con la agresión mercenaria, que entre otros objetivos tenía despojar al pueblo de los beneficios conquistados por los rebeldes desde la Sierra Maestra en 1959.
Pese al peligro inminente no se percibía miedo, sino decisión y coraje. Hasta mi familia llegó el contagio por ir a combatir llegado el momento y nada más se hablaba de ello. Por lo tanto, en la casa no se pensaba en celebraciones ni mucho menos, sino en la situación de la contingencia que vivía el país amenazado por los Estados Unidos.
Luego de conocerse que se había iniciado la agresión el día 17 se unieron pensamiento y alma para que cada cubano desde su puesto defendiera a la Patria.
El día 18 fue de significación especial porque mi papá que estaba movilizado como miliciano, al igual que mi hermana coincidieron en un pase de permiso en la casa. Junto con mi mamá conversábamos acerca de los últimos acontecimientos, a la vez que maldecíamos a los intrusos contrarrevolucionarios con la certeza de que lo venceríamos en corto plazo.
Ese día en un aparte con mi padre le dije textualmente unas palabras que me salían de lo más hondo del pecho: ¡cuánto deseo que mañana 19 de abril, nos llegara la noticia de que habíamos vencido a los mercenarios!
Así fue; tenía lugar ese día la primera derrota militar del imperialismo yanqui en América, cumpliéndose así el presagio de una niña cubana de 12 años de edad: en menos de 72 horas fue vencido el evento bélico que llenó de bochorno a los Estados Unidos y de gloria a los cubanos.
Implementará Cuba la compra-venta de divisas a la población - 14656
Rusia dice que Venezuela tiene datos que demuestran que Hugo Chávez fue envenenado - 7120
Solicita Cuba cooperación internacional para sofocar gran incendio en Matanzas - 4330
Detienen a los autores de un sabotaje en La Habana (+ Video) - 2868
¿Cómo se implementará el nuevo mercado cambiario en Cuba? (+ Video) - 2426