Homenaje a Fidel desde la cultura en Camagüey (+Audio)
2021-11-23 21:49:03 / web.radiorebelde@icrt.cu / Miozotis Fabelo Pinares
Fotos de la autora y archivo
Camagüey, Cuba.- La filial provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) inició hoy la jornada de homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro, a propósito del V aniversario de su desaparición física.
Para mantener vivo el pensamiento de Fidel el primer panel versó sobre Martí, la Patria y lo universal, con la participación de escritores, poetas e historiadores, en un intercambio que destaca la trascendencia del principio de que «Patria es Humanidad».
Por eso, señala el Vicepresidente primero de la UNEAC en Camagüey, Armando Pérez Padrón, que “es preciso estudiar su pensamiento, porque indiscutiblemente Fidel es uno, si no el más importante discípulo del Maestro; y por eso tanta gente siente que Martí les pertenece, en México, en Latinoamérica, en Venezuela; y en Cuba, Fidel fue un fiel seguidor de esas ideas; y la Revolución ha llegado a todo el mundo, bajo ese principio”.
La jornada del miércoles se dedica a la relación de Fidel con el cine; la impronta del Comandante en Jefe en el Séptimo Arte, con la creación del Instituto Cubano de la Industria Cinematográfica (ICAIC), y la Escuela Latinoamericana de Cine; “porque Fidel quería que tuviéramos una poderosa industria, que el pueblo tuviera acceso al mejor cine y a toda la cinematografía internacional; y además de conversar sobre esos temas, proyectaremos el documental del cineasta norteamericano Oliver Stone, Comandante”.
“El jueves estaremos recordando cómo desde la poesía se ha tratado la figura de Fidel en nuestro país y un poco más allá, con la participación de narradores, actores y poetas; y el viernes, cerramos la jornada de homenaje hablando de la relación de Fidel con la cultura en sentido general y con la UNEAC en particular”.
“Queremos recordar esa unidad, desde que triunfó la Revolución y la decisión de crear la UNEAC, organización con la que nosotros tenemos que seguir siendo consecuentes, en la idea de que tiene una importancia estratégica en la defensa y el pensamiento de la nación y la identidad; por eso, Fidel en el momento más duro de nuestra Patria, en el llamado Período especial, dice que «la cultura es lo primero que hay que salvar», porque si no se salva la cultura, no se salva la identidad y si no hay nación; seríamos un pedazo de algo”.
Razones para el homenaje al Comandante, desde la cultura, en Camagüey.
Le recomendamos escuchar aquí la versión radial de este reporte:
Comenzó en Camagüey Jornada por 45 años del Sindicato de la Cultura
Comenzó en Camagüey consulta del Anteproyecto de Ley de la Comunicación Social
Camagüeyanos con el corazón en Matanzas
Concluye en Camagüey recorrido por el país del Consejo Nacional Electoral
Contingente estudiantil en lucha contra el dengue en Camagüey
Implementará Cuba la compra-venta de divisas a la población - 14408
Rusia dice que Venezuela tiene datos que demuestran que Hugo Chávez fue envenenado - 6824
Solicita Cuba cooperación internacional para sofocar gran incendio en Matanzas - 4149
¿Cómo se implementará el nuevo mercado cambiario en Cuba? (+ Video) - 2370
Detienen a los autores de un sabotaje en La Habana (+ Video) - 2355