Implante coclear
2022-04-10 08:05:55 / web.radiorebelde@icrt.cu / Heydi González Cabrera
Fotos: ACN
Una acertada telenovela cubana recoge en su desarrollo el drama de un niño con discapacidad auditiva, cuya maestra, muy atinadamente, orienta a los padres a llevarlo a recibir atención médica especializada que solucionaría la limitación del pequeño.
De esa forma, a través de las pantalla televisiva, volvió a la palestra uno de los logros del Sistema Nacional de Salud en Cuba: el programa de Implante Coclear, (IC), iniciado en 1998, como resultado del desarrollo científico técnico de varias instituciones, entre ellas, el Centro de Neurociencias de Cuba, el Centro Internacional de Salud "La Pradera", los hospitales clínico-quirúrgicos "Hermanos Ameijeiras", "Calixto García", "Cira García" y los pediátricos "Marfán" y "William Soler", extendiéndose, posteriormente, a otras provincias.
Esta alta tecnología se aplica a casos con hipoacusia o sorderas profundas neurosensoriales bilaterales, incluye también a adultos que lo reciben a través de los servicios apropiados de la Otorrinolaringología cubana.
La pérdida total o significativa de la audición, puede presentarse en los recién nacidos por lo que se le incorporó, además, un pesquisaje universal para la detección precoz de factores de riesgo de dicha discapacidad. El programa incluye estudio y seguimiento posterior al (IC), para la reposición del dispositivo cuando sea necesario.
Gran esfuerzo, sin dudas, del Sistema Nacional de Salud en Cuba al mantener un programa de alto costo a nivel mundial, pero gratuito en nuestro país. Se acompaña de la red de servicios de Audiología para atención especializada de servicios de diagnóstico precoz, rehabilitación e inserción social.
No por gusto, el objetivo de este programa establece: crear conciencia sobre la protección del oído, su revisión sistemática una vez al año y la corrección de la pérdida auditiva a tiempo, alertando sobre el necesario chequeo médico, también en adultos mayores de 50 años, sobre todo, para quienes tienen gran riesgo por trabajar en lugares ruidosos o escuchar música en alto volumen.
Celebran en Cuba aniversario 59 de la fundación de la Unión Africana
Crónicas del dial: “La espontaneidad de los pioneros de la Radio” (+ Podcast)
Notifica Cuba 37 nuevos casos de Covid-19
Gustavo Petro cierra campaña en Colombia
Rusia destruye equipo militar de tropas ucranianas cerca de región del Donbas
Cuba implementará esquema de venta de divisas dirigido a proveedores nacionales - 37
Primera planta en Cuba para la producción de harina de yuca - 1
Economía cubana: centro de los análisis de segunda sesión del IV Pleno del Partido - 1
Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba: Unidos los que aman y fundan (+Fotos) - 1
Destruyen misiles rusos almacenes de armas entregadas por Occidente a Ucrania - 1