Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Incrementan vigilancia sanitaria en adultos mayores
2020-03-20 12:26:03 / web@radiorebelde.icrt.cu / Roberto Mesa Matos
Manzanillo.- Profesionales del sector de la salud pública de esta ciudad del oriente de la Isla incrementan por estos días la vigilancia epidemiológica en los adultos mayores, uno de los sectores más vulnerables la Covid -19.
Con una población estimada que supera las 26 mil personas mayores de 60 años, este costero territorio de la provincia de Granma está considerado entre los municipios más envejecidos de Cuba.
La doctora Ileana Prohenza Castro, jefa del programa de atención al adulto mayor de la dirección municipal de salud pública aquí expuso en intercambio con la prensa que desde esta semana aumentan las pesquisas activas en todas las comunidades.
El médico y la enfermera de la familia hacen diferencia entre los ancianos solos, los postrados y casos sociales. En los consultorios existe una historia clínica familiar donde están registrados cada uno de los detalles: trascurre de forma ordenada, organizada con personal capacitado para la actividad. Todos los días se ofrece un parte sobre la cantidad de casos evaluados en las cinco áreas de salud; además, brindamos información a la familia para que cumplan las medidas preventivas ante la Covid-19 o cualquier enfermedad respiratoria aguda. Los médicos valoran los casos con indicaciones de aislamiento en el propio hogar y si fuese sospechoso a la nueva enfermedad se activa el sistema de urgencias para el traslado del abuelo hacia donde está establecido
¿Cómo han desarrollado las audiencias sanitarias en los hogares de ancianos y casas de abuelos? La tarea es responsabilidad de los médicos y las enfermeras de la atención primaria de salud donde están enclavadas esas instituciones, que cuentan también con trabajadores sociales, capacitados para asumir la misión. Chequeamos diariamente lo que desarrollan por fecha de cumplimiento y acudimos para verificar todo mediante encuestas para comprobar los conocimientos. Allí cumplen las medidas higiénico–sanitarias como el correcto lavado de las manos e identifican y limitan acceso de los abuelito o algún trabajador síntomas de enfermedad respiratoria aguda; se le recomienda visitar las consultas de las unidades médicas para que determinen la conducta a seguir. Siempre decimos que las acciones preventivas son pocas para evitar el contagio de la enfermedad, pero son efectivas porque hemos logrado un control efectivo tanto de los casos sospechosos como los confirmados. La disciplina y la responsabilidad son determinantes para vencer al Covid 19.
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 22291
Cadeca por ampliar gama de servicios en proceso de Ordenamiento Monetario - 6509
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 5768
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 3633
Marcará la tecnología 5G la década que inicia el 2021 - 2387