Incumplimiento en la transportación de pasajeros, en el 2013
2013.12.27 - 11:04:54 / web.radiorebelde@icrt.cu / Hilia Tamayo Batista
El Ministerio del Transporte durante el 2013 encauzó su gestión en la introducción de una política para la generalización del nuevo sistema de servicios de taxis, la constitución de 11 cooperativas, la integración del Instituto de Aeronáutica Civil, el cambio de matrícula de vehículo y el reordenamiento de la transportación de carga y pasajeros. Todas esas tareas tienen que ver con el diseño a largo plazo del desarrollo del MITRANS y la implementación de los lineamientos del VI Congreso del Partido.
El Viceministro primero del Ministerio del Transporte Raúl Pérez Ramos enfatizó que la transportación de carga debe concluir en el 2013 con un estimado de 78 millones de toneladas, un 91por ciento del plan previsto. Destacó además que el 42 por ciento de las cargas, en el país, las enfrenta su organismo.
Sin embargo, el de pasajeros no tuvo el mismo resultado. Se estima concluir el presente año con mil 709 millones de personas transportadas, plan que se elaboró sobre la base de las posibilidades de los recursos y no de las necesidades reales.
Dentro de las entidades que incumple la transportación de pasajeros están algunas Empresas Provinciales de Ómnibus y los ferrocarriles, en el caso de este último debido al insuficiente parque de equipos que prestan servicios con más de 30 años de explotación. Aún cuando las vías recibieron reparación capital, el deterioro de los coches es tal que no pueden circular a más de 50 Km., esa realidad imposibilita montar un sistema eficiente en el confort y cumplimiento de los itinerarios, la solución está en nuevas inversiones.
El funcionario precisó además que se pretende adquirir 240 coches de pasajeros, una parte, de primera clase con aire acondicionado y otros con ventanillas, esos vagones llegaran en un plazo de 5 años. Los actuales coches reciben reparación, pero nunca se alcanza el confort que espera la población. A esa realidad se unen otros problemas subjetivos que deterioran el servicio.
Los mayores problemas en la transportación de pasajeros están identificados en las provincias de Granma, Cienfuegos, Isla de la Juventud y La Habana aunque se han elaborado planes especiales como remotorización y una mejor atención técnica al parque de equipos. La mayoría de los pasajeros sienten inconformidades con algunas indisciplinas de los chóferes en las paradas, trenes de guaguas incumpliéndose los itinerarios.
En el caso de Ciudad de La Habana el plan solo se cumple al 77 por ciento a partir de un conjunto de medidas que se han diseñado, más de 185 ómnibus recibieron reparación capital los que deben incorporarse a los 540 que prestan servicios en estos momentos para que la ciudad logre una mayor estabilidad en la transportación de pasajeros.
El número de pasajeros transportados en la capital se mantiene entre los 960 mil, cifra aún por debajo de lo planificado.
Los ómnibus escolares refuerzan el transporte público en mucha de las ciudades del país, a pesar de que su misión consiste en el traslado de alumnos y profesores. En el presente año quedarán reparados 132 equipos de los 200 concebidos.
El Viceministro primero del Ministerio del Transporte Raúl Pérez Ramos anunció que se fabricarán próximamente 87 ómnibus cubano marca DIANA. Los primeros ya prestan servicios en las provincias de Holguín y Camagüey.
Está previsto finalizar el año, con 900 camiones remotorizados y se continuará trabajando en el ordenamiento del transporte de carga. Otro logro materializado por el MITRANS es la instalación de sistema de gestión de flota GPS, en 285 bases de transporte, el cual brinda la posibilidad de controlar los recorridos, la velocidad e itinerarios de los carros y ómnibus.
Para el 2014 la Dirección Provincial de Transporte de la capital y Santiago de Cuba pondrán en práctica un nuevo modelo de gestión, el objetivo es lograr mayor racionalidad y eficiencia en el uso del presupuesto que asigna el Estado para la transportación pública de pasajeros. Los ómnibus tendrán tripulación fija, y ellos mismos efectuarán la recaudación.
yailen cuba
Verdaderamente el pais tiene que erradicar en este aspecto porque el pueblo pasa trabajo y mas los escolares con el problema de la escuela .Ojala y se solucione este problema.