Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Informa Cuba medidas de Control Sanitario Internacional en aeropuertos
2020-12-02 16:37:01 / ACN
Foto: Sergei Montalvo Aróstegui
La Habana.- El Departamento de Control Sanitario Internacional del Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) informó hoy las medidas de Control Sanitario Internacional tomadas en los aeropuertos cubanos para impedir el contagio con la COVID-19 en el país.
Ante las inquietudes y dudas de la población sobre las medidas sanitarias en las terminales aéreas, la entidad sanitaria informó que para viajar a los Estados Unidos, ese país no exige PCR previo a los viajeros, salvo a los extranjeros que hayan transitado o estado en China, Irán, la mayoría de países europeos, Reino Unido, Irlanda y Brasil en los últimos 14 días.
Sobre los turistas internacionales que arriben a La Habana y se alojen en casa de renta, hostal u hotel, trascendió que solo se les realizará una PCR (siglas en inglés de la prueba Reacción en Cadena de la Polimerasa) a la llegada en el aeropuerto, y deberán permanecer en aislamiento hasta que llegue el resultado de ese estudio.
En el caso de los viajeros residentes en Cuba, se les realizará un segundo examen de PCR al quinto día y deben permanecer en aislamiento durante ese tiempo.
El MINSAP aclaró que los viajeros internacionales que lleguen a Cuba y se dirijan hacia la comunidad deberán permanecer en aislamiento estricto en la vivienda hasta que llegue el resultado del PCR realizado al quinto día del arribo al país por el área de salud, también la familia deberá permanecer en aislamiento con el viajero durante ese período de tiempo.
Señalaron en ese sentido, que deberán respetar las medidas higiénicas sanitarias establecidas, el uso de los medios de protección dentro de la vivienda y solo una persona del núcleo familiar podrá salir a realizar las diligencias correspondientes en aquellas comunidades donde no se les garantice los servicios básicos al domicilio.
Además, en los núcleos familiares donde hayan estudiantes estos no podrán asistir a las escuelas o universidades en ese período, para lo cual los ministerios correspondientes tomarán las medidas adecuadas.
En respuesta a la pregunta de por qué el viajero que va para su casa debe hacerse dos PCR y si va para un hostal solo uno, la autoridad sanitaria respondió que normalmente el turismo internacional tiene una movilidad por el país más amplia que el viajero que arriba a la comunidad por asuntos personales, familiares u otros motivos e interactúa menos con la población de manera general.
Añadió que la mayoría de los turistas internacionales va a hoteles, donde el seguimiento que se les realiza es mayor, y en el caso de las casas de renta tienen un estricto control por parte de las autoridades de salud, las autoridades migratorias y otras, lo que garantiza un mejor control de los viajeros internacionales que se alojan en las mismas.
En cuanto a la exigencia al viajero de un PCR de su país de origen, el MINSAP explicó que esta es una medida que se analiza, no obstante, en muchos países del mundo existen limitaciones tecnológicas que no garantizan a sus viajeros los resultados de esa prueba en el período exigido y esto podría limitar los viajes.
Respecto al costo para Cuba de los PCR, se supo que es elevado, pues constituye la prueba diagnóstica más certera para la detección de la COVID-19, además de emplear tecnología de punta; no obstante, aseguró el MINSAP en su sitio web que la realización de estos estudios a los viajeros no ha competido con la realización de hisopados a la población cubana.
Lilisbeth Peña Ramos Cuba
Nesecito saber pq la demora con el pcr del quinto, mi esposo se fue ya y aun no nos a llegado el resultado ase 15 dias ya
Isel Cuba
Necesito saber si un cubano residente en el país al llegar x el aeropuerto cuánto y en que moneda paga el PCR. Se dice que esto es válido a partir del 1 de diciembre, tiene pagado el boleto antes de diciembre y viaja el 19
Dulce González Estados unido Miami
Yo diría que debería exigir prueva del COVID antes de subir a cualquier avión ✈️ que vaya para donde sea, si es para Cuba mejor, la razón es que así estarán seguros de que no tengan el virus
Nelida Cuba
No estoy de acuerdo con las medidas de control, siento que las autoridades están dejando el problema en manos de las personas, apelando a la conciencia individual de cada cual, cuando la historia de la humanidad ha demostrado que en esta no se puede confiar, le están pasando la responsabilidad a los médicos de la familia y a la comunidad, yo me siento desprotegida.
Elsa Poch USA
Hola tengo una inquietud si a mi me dio ya el Covid o sea tengo el anticuerpo porque me dio a finales de agosto también tengo que permanecer en aislamiento por esos 5 días
Nota informativa del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias - 19035
Liván Moinelo: “Ahora estuviera haciendo bullpen en Japón” (+Audio) - 10138
Actualizar el título de propiedad, sin mucha burocracia - 8991
Sin más despedidas: del amor heroico a la canción (+Audio) - 7724
Informa Unión Eléctrica sobre proceso de lectura y cobro de servicio - 6761
Actualizar el título de propiedad, sin mucha burocracia - 115
Nota informativa del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias - 69
Informa Unión Eléctrica sobre proceso de lectura y cobro de servicio - 49
No hay limitaciones para embarazadas e incapacitados (+Audio) - 26
Sin más despedidas: del amor heroico a la canción (+Audio) - 25