Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Iniciará campaña para la segunda vuelta en Ecuador el próximo 16 de marzo
2021-02-22 08:15:51 / web@radiorebelde.icrt.cu / Ana Teresa Badía Valdés
El Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) anunció el domingo los resultados oficiales de los comicios presidenciales y legislativos del pasado 7 de febrero.
Con el 100 % de las actas escrutadas, el organismo electoral determina que los candidatos presidenciales Andrés Arauz y Guillermo Lasso se enfrentarán en una segunda vuelta, que se disputará el próximo 11 de abril.
De acuerdo a los resultados publicados, Arauz, de la coalición Unión por la Esperanza, que aglutina al correísmo, consiguió el 32,72 % del total; mientras Lasso, del movimiento Creando Oportunidades (CREO) en alianza con el Partido Social Cristiano (PSC), obtuvo 1.830.045 sufragios a su favor, el 19,74 %.
En tercer lugar, muy cerca del segundo, quedó Yaku Pérez, del partido indigenista Pachakutik, con 1.797.445 votos -apenas 32.600 votos menos que Lasso-, el 19,39 % del total.
Como ninguno de los candidatos consiguió el 50 % de los sufragios más uno o al menos el 40 % y una diferencia mayor de 10 puntos sobre el segundo, se realizará el ballotaje.
El inicio de la campaña para la segunda vuelta iniciará el próximo 16 de marzo, de acuerdo con el calendario electoral.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, dispuso que se notifique los resultados a los sujetos políticos, con lo que queda abierta la etapa de impugnaciones para las organizaciones que representan. Las organizaciones políticas pueden presentar reclamos ante el CNE o por medio del Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
Además de elegir al nuevo mandatario, los ecuatorianos votaron para escoger al vicepresidente, a los 173 integrantes de la Asamblea Nacional (Congreso) y a cinco representantes del Parlamento Andino, órgano de la Comunidad Andina de la que forma parte Ecuador.
Un informe de la OEA.
La Misión de Observación Electoral del Organización de Estados Americanos (OEA) publicó su informe de los comicios del pasado 7 de febrero. En el documento reconoce el paso a la segunda vuelta de Andrés Arauz (Unes) y Guillermo Lasso (Creo-PSC), pero pide que resuelva a tiempo las impugnaciones que sean presentadas para que se pueda cumplir con el calendario electoral.
El documento, publicado ayer, agrega: “conforme a la proclamación de los resultados publicados por el CNE con el 100% de los votos computados, los candidatos Andrés Arauz y Guillermo Lasso competirán en la segunda vuelta electoral”.
“La Misión toma nota de que, posterior a la publicación de los resultados electorales a los sujetos políticos, aquellos que estén inconformes tienen la posibilidad de interponer recursos administrativos y jurisdiccionales, toda vez que cuenten con pruebas de inconsistencias e irregularidades y que sus reclamos estén apegados al derecho vigente”, dice el comunicado.
Las declaraciones de Arauz
Arauz calificó como “un atentado a la democracia” a la recolección del contenido digital de la base de datos del Consejo Nacional Electoral (CNE) que anunció la Fiscalía General del Estado.
Ayer en una rueda de prensa, el candidato señaló que la acción es una “intromisión e interferencia” en el proceso electoral. Y que es abiertamente ilegal. “La diligencia solicitada por la Fiscalía de realizar una pericia al sistema informático en medio del proceso electoral debe verse como una intromisión; viola el artículo 16 del Código de la Democracia”, señaló Andrés Arauz.
En el artículo 16 del Código de la Democracia (Ley Orgánica Electoral de Ecuador) reza: “Ninguna autoridad extraña a la organización electoral podrá intervenir directa o indirectamente en el desarrollo de los procesos electorales ni en el funcionamiento de los órganos electorales”.
“Nosotros como organización política hemos presentado ya, en horas de la madrugada a través de medios electrónicos y de forma física, la queja ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) por esta grosera violación de la ley por parte de las autoridades en el proceso electoral”, indicó Arauz.
Domingo de elecciones en Sudamérica
Sustituyen a Ministro de Salud en Ecuador
Ratifica juez estadounidense sentencia contra ex presidente boliviano
El retorno de las aspersiones con glifosato planea de nuevo sobre Colombia
Campaña del expresidente Donald Trump debe devolver 122 millones por recaudación irregular
Finaliza aplicación de primera dosis antiCOVID-19 a trabajadores de la salud y Biocubafarma
Lamenta Díaz-Canel muerte de niña cubana con COVID-19
Cuba diagnostica 959 nuevos casos de COVID-19 y seis fallecidos
Cienfuegos entre la vanguardia en la emulación 60 Aniversario de la ANAP (+Audio)
De amor y nobleza están hechos los juguetes de Ariel (+Audio)
Expertos publican resultados de investigación sobre suceso en atmósfera de Oriente cubano - 35636
Anuncia Bandec sobre bonificaciones a clientes en abril - 21625
Armando Ferrer: “Teníamos un equipo para ganar” (+Audio) - 5211
Comunidad universitaria de Granma lamenta fallecimiento de distinguido profesor - 4410
¿Cómo hacer leche condensada casera con dos ingredientes? - 3760
Anuncia Bandec sobre bonificaciones a clientes en abril - 59
Expertos publican resultados de investigación sobre suceso en atmósfera de Oriente cubano - 53
Arroz congrí con leche de coco - 17
Comunidad universitaria de Granma lamenta fallecimiento de distinguido profesor - 12
Armando Ferrer: “Teníamos un equipo para ganar” (+Audio) - 9