Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Intensifican pesistas cubanos su preparación con la mira puesta en Tokio (+Audio & Video)
2021-01-08 17:30:26 / web@radiorebelde.icrt.cu / Yordanis Blanco Calderín
La Habana.- Los integrantes de la preselección nacional cubana de levantamiento de pesas se preparan con la mira puesta en los últimos compromisos del actual ciclo olímpico.
En el gimnasio de la Escuela Superior de Formación de Atletas de Alto Rendimiento Cerro Pelado de la capital, durante cada jornada cumpliendo con las medidas higiénico sanitarias a causa de la COVID-19, nuestros representantes trabajan en las dificultades encontradas el pasado año.
Para ello cuentan con un excelente colectivo técnico, encabezado por Félix Machín Gallo, uno de los avezados entrenadores del equipo nacional.
Escuche y descargue a través de nuestro Canal Ivoox la versión radial de este reporte.
Las pesas cubanas tienen varios eventos en el 2021, según informó a Radio Rebelde, Machín Gallo.
Primero los dos certámenes clasificatorios rumbo a Tokio, Japón, del 12 al 19 de marzo en Cali, Colombia, y del 18 al 25 de abril en República Dominicana; además del Internacional Manuel Suárez in Memoriam, que se desarrollará del 2 al 9 de marzo en una de las provincias del país.
Jorge Luis Barcelán, presidente de la Federación Cubana de Halterofilia y Comisionado Nacional de la Disciplina, dijo que para el presente año se continúa trabajando con los siete pesistas cubanos que tienen opciones de clasificarse a los Juegos de Tokio.
Conforman la Preselección Olímpica: Arley Calderón (Pinar del Rio) y Otto Oñate (GTMO) (61 kg), Olfides Sáez (CFG) (89 kg), Juan Columbié (Holguín) (109 kg), Ludia Montero (Granma) (49 kg), Marina Rodríguez (Habana) (64 kg) y Melissa Aguilera Peña (Granma) (76 kg).
Este 8 de enero, en el aniversario 62 de la entrada a La Habana de la caravana de la libertad, Barcelán también informó a Radio Rebelde acerca de la visita realizada al Gimnasio “Manuel Suárez Fernández” de la ESFAAR Cerro Pelado por Roberto León Richards, Presidente del Comité Olímpico Cubano (COC), y Ruperto Herrera, Secretario General del COC.
En la misma los directivos compartieron con todos los atletas, entrenadores y personal médico, en especial con los atletas de la preselección a Tokio 2021.
Ramon Cuba
Sin ser un especialista ni entrenador de Pesas pero si habiendo seguido el deporte como aficionado desde los años 70 hasta hoy puedo decir que el "talon de aquiles" de nuestros pesistas F y M està centrado en el ejercicio de ARRANQUE ese que tantas medallas nos diò con nuestro flamante Campeon Olimpico y Mundial Daniel Nuñez en los finales de los 70 y 80 . Hoy en cambio nuestros pesistas estan en el Arranque lejos de los mejores registros y el problema es que todo no se puede resolver con tener un aceptable Enviòn pues la suma ò el Total es el que decide en las Olimpiadas . A veces vemos a pesistas nuestros de pesos pesados 85 kg en adelante levantar en Arranque marcas modestas que son superados por los mejores de los 69 kg a nivel mundial y asi es muy dificil dominar y obtener medallas. Aunque como he dicho el problema del Arranque es en todas las divisiones ya sea masculino que femenino. Asi que en lo que queda de estos meses deben esforzarse al maximo y ponerse como meta acercarse a las mejores marcas en el arranque para poder aspirar a buenos resultados.
Espera dupla de tiradores cubanos clasificar a Juegos Paralímpicos de Tokio (+Audio)
Seleccionados mejores pesistas del año 2020 en Cuba (+Audio)
Dan a conocer ganadores del Concurso Nacional de Periodismo deportivo “José González Barros” 2020
Dominó Cuba Copa Criolla de levantamiento de pesas vía online (+Audio)
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 22708
Cadeca por ampliar gama de servicios en proceso de Ordenamiento Monetario - 18465
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 6051
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 3908
Marcará la tecnología 5G la década que inicia el 2021 - 2611