Sábado, 25 de Marzo de 2023

Jim Parsons y la teoría del Big Bang

2022-11-22 05:51:51 / web.radiorebelde@icrt.cu / Gladys Ramos Leal


Jim Parsons
Fotos: Internet

La Habana, Cuba.- Ha interpretado un experto de la NASA, también puso voz a cierto extraterrestre que cambia de color, y se ha convertido en ese joven incalificable que pasa de ser un genio a poseer innumerables defectos posibles en un solo ser humano. 

Nos referimos a Jim Parsons, o James Joseph Parsons, que hoy con 49 años es además productor, y ha sabido ganarse el favor de público y crítica, sobre todo por el difícil personaje de Sheldon Cooper para la multipremiada serie La teoría del Big Bang, que le brindó los premios Globo de Oro en varias oportunidades (2010-2014), entre otros lauros, además de una estrella en el paseo de la fama de Hollywood. 

El cine lo captó en 2003 con Quiero ser famosa y continuó con títulos como Algo en común, En la cumbre, Escuela de perdedores, y Extraordinariamente cruel, malvado y perverso

En 2007 encarnó a Sheldon Cooper, al que sus colegas y amigos, tan nerd como él mismo, o poco menos, lo toleran porque en un acto de simple demostración de superioridad intelectual les salvó la vida y destruyó un elevador. 

Con el animado Home da voz al muy opacado extraterrestre que solo desea hacer amigos y lo logra al conocer una niña que busca a su madre. 

Para Figuras ocultas forma parte de los científicos que hicieron posible el vuelo a la Luna del Apolo 11 en 1969. 

Jim Parsons y la teoría del Big Bang

Con su estatura de 1, 86 y desbocada inteligencia Sheldon Cooper humilla constantemente a sus compañeros de reparto en La teoría del Big Bang, aunque sencillamente no puede prescindir de ellos. 

Se rodó una precuela llamada El joven Sheldon, pero no logró el alcance deseado.

COMENTARIOS

ENLACES EXTERNOS
Radio Cubana
ICRT
Granma
© Radio Rebelde - 2020
© Radio Rebelde - 2020