Jóvenes de ciencia por la vida en Camagüey
2022-11-17 22:54:19 / web.radiorebelde@icrt.cu / Miozotis Fabelo Pinares
Fotos de la autora
Camagüey- El V Encuentro nacional de los Centros de Ingeniería Genética y Biotecnología (GIGB), de La Habana, Santi Spiritus, Industrial Biotecnológico Mariel S.A. y Camagüey, reúne a un centenar de jóvenes.
En la presentación de los resultados de trabajo en el último año, sobresalen acciones en Santi Spiritus, para sumar a los estudiantes que realizan prácticas pre-profesionales en la actividad habitual del colectivo laboral; crece la incorporación de militantes de la Unión de Jóvenes Comunista (UJC), al Partido Comunista de Cuba (PCC) y se incrementa la participación juvenil en eventos científicos.
La primera sesión de intercambio, puso énfasis en el papel de los jóvenes en la vida política, científica y tecnológica de sus colectivos y se expusieron resultados de trabajo, experiencias e ideas para impulsar el quehacer diario de la UJC y de las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ).
Otros temas evaluados están referidos al fortalecimiento de la labor político ideológica, la promoción y divulgación del trabajo científico juvenil en las redes sociales y la necesidad de incorporar a todos los jóvenes trabajadores a las BTJ y lograr que presenten resultados en eventos científicos.
En el plenario, Iván Andújar expuso las experiencias sobre el aporte de los jóvenes en tiempos de pandemia; los habaneros hablaron de la participación en las tareas de recuperación en Pinar del Río tras el paso del huracán Ian y el camagüeyano José Pablo Sánchez Morales, especialista en Automática, reconoce la posibilidad del encuentro Inter-CIGB 2022, para compartir sus aportes en el diseño de un programa con el objetivo de supervisar y controlar de manera remota la vacuna Porvac, contra la peste porcina clásica.
Entre los acuerdos del V Encuentro nacional de los Centros de Ingeniería Genética y Biotecnología, sobresalen, fortalecer o crear Círculos de Interés con estudiantes de las escuelas primarias, para motivar la formación vocacional desde edades tempranas, incrementar la promoción del trabajo científico juvenil en las redes sociales y extender el Proyecto CIGB Por Cuba, para el aporte comunitario.
Al término de la primera jornada, Aylín Valdivia Nordelo, recibió la Medalla Abel Santamaría, otorgada por la UJC “a jóvenes cubanos por su actitud revolucionaria y notables méritos alcanzados en el trabajo creador, en la lucha por la conquista y defensa de los logros e intereses de la joven generación cubana”.
Otros diez jóvenes de los cuatro CIGB del país recibieron reconocimientos por sus aportes y el trabajo destacado en la UJC y el protagonismo en el desarrollo científico-técnico del país
La jornada incluye el tributo al Mayor General Ignacio Agramonte en la Base del Monumento de la Plaza de Revolución, el homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro en el Salón Jimaguayú, donde reposaron sus cenizas; la entrega del carné de la UJC a varios jóvenes, así como premios y reconocimientos a los más destacados y trabajadores del CIGB, por la contribución al desarrollo del país.
El programa prevé visitas a centros de interés histórico, social y económico en la provincia y el recorrido por las instalaciones del CIGB Camagüey y la exposición de trabajos científicos.
Escuche y descargue desde nuestro Canal iVoox la propuesta radial