Jóvenes y estudiantes de izquierda por un mundo mejor
2013.12.02 - 17:34:51 / web.radiorebelde@icrt.cu / Dailyn Ruano Martínez
Pocos días quedan para la XVIII edición de la cita de los jóvenes estudiantes del mundo en Quito, Ecuador, una tribuna para el que han definido como lema principal: ¡Juventud unida contra el imperialismo, por la paz y las transformaciones sociales!
Desde Cuba, como desde otras naciones, se preparan los miembros de la delegación que representarán a las nuevas generaciones en el Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, un espacio de lucha antiimperialista, anticolonialista y antifascista que quedó establecido hace 63 años cuando los jóvenes se dieron cita en Praga.
El movimiento juvenil cubano mantiene su tradición histórica en la participación en el evento político más grande que organizan los jóvenes y estudiantes progresistas de diversas regiones del planeta que apuestan y luchan por un mundo mejor.
Recientemente, en declaraciones a la Agencia Latinoamericana Prensa Latina, el líder juvenil chipriota y coordinador del comité organizador internacional del festival, Dimitri Palmyris, destacó la fortaleza del movimiento progresista latinoamericano.
El también presidente de la Federación Mundial de Juventudes Democráticas (FMJD), que auspicia estas citas juveniles agregó que se espera sea un gran momento para el movimiento anti-imperialista mundial y que el hecho de que se haya escogido una sede latinoamericana para la edición XVIII de estos eventos, demuestra que las fuerzas de izquierda de la región gozan de buena salud.
De acuerdo con lo adelantado por sus organizadores, el debate político será el plato fuerte del foro previsto del 7 al 13 de diciembre, y entre los temas a abordar estarán el proceso de paz en Colombia, la situación de los estudiantes en Chile, y el proceso ecuatoriano.
Como ya es habitual, se instalará el Tribunal Antiimperialista para denunciar y juzgar al imperialismo, y habrá además una amplia agenda cultural y deportiva.
La realización de los Festivales Mundiales de la Juventud y los Estudiantes, además de una valiosa oportunidad para exponer sus experiencias, constituye una tradición enriquecida durante los años desde su fundación.
El primero se realizó sobre los escombros de la mayor tragedia en la historia de la Humanidad, la Segunda Guerra Mundial y los encuentros sucesivos se han declarado antiimperialistas.
El objetivo definido en la Conferencia Fundadora de la Federación Mundial de la juventud Democrática fue reunir delegados de todas las partes del mundo para estrechar las relaciones de amistad entre las juventudes en 1945.
Desde entonces, diversas naciones del mundo han sido sede de los foros que promueven la solidaridad, la amistad, el intercambio cultural, deportivo, recreativo, entre las y los jóvenes de las más diversas ideologías y regiones del mundo. Una plataforma imprescindible de lucha contra el imperialismo, el racismo, el sionismo, entre otras formas de dominación y explotación.
Hasta Quito llegarán en los próximos días líderes estudiantiles de los movimientos democráticos y revolucionarios del mundo, bajo el signo de una poderosa solidaridad antiimperialista, por la paz y la amistad, para expresar su determinación de luchar por sus derechos de justicia social. Ecuador, espera por ellos.
Futuros pilares de la educación en recta final de las escuelas pedagógicas
¡Yo, el ejemplo de todos mis discípulos!
Festival de la juventud y los estudiantes en La Habana a ritmo de conga
Avanzan preparativos de la cita de los jóvenes y estudiantes en Ecuador
Avanzan festivales provinciales de la juventud y los estudiantes