Sábado, 25 de Marzo de 2023

Julio Antonio Mella: nadie hizo tanto como él en tan poco

2013.01.10 - 08:01:55 / web.radiorebelde@icrt.cu / Luis Alejandro Alfonso Peñate


Julio Antonio Mella
Dos tiros de revólver 38: la primera bala atravesó el codo izquierdo y el intestino, la segunda perforó un pulmón. El líder revolucionario cubano Julio Antonio Mella sin apenas haber cumplido 26 años de edad, fue asesinado la noche del 10 de enero de 1929 en la esquina de Abraham González con Morelos en la ciudad de México; de ahí que alguien dijera: “nadie hizo tanto como él en tan poco”.

A Mella no puede vérsele sólo como un líder estudiantil o como fundador del Partido Comunista de Cuba porque este joven excepcional fue precursor de muchas cosas que ayer fueron quimeras y que hoy son realidades cumplidas por la Revolución cubana.

Una de sus más caras aspiraciones fue la educación, no la de unos pocos privilegiados, sino de toda la sociedad incluidas las capas más humildes y por supuesto los trabajadores. Por eso luchó Mella desde su posición de líder estudiantil y presidente de la Federación Estudiantil Universitaria, también creada por él, para que la enseñanza superior se extendiera a todos y fuera “un camino abierto para un futuro mejor y no un organismo aniquilado e inútil para la marcha de la cultura cubana”.

En ese sentido y bajo la iniciativa de Mella, el primer congreso de estudiantes, en 1923, creó la Universidad Popular José Martí para los trabajadores, con la máxima de que el primer deber de los estudiantes es “divulgar sus conocimientos entre la sociedad y que el mejor lugar donde sembrar semillas nuevas es el elemento proletario”.

Hay que destacar que Julio Antonio Mella tenía presente un nuevo tipo de educador y por eso dijo: “profesor podría serlo cualquiera. Enseñar conocimientos aprendidos de viejos libros es fácil. Lo difícil es la obra del maestro que ha de ser, el faro luminoso que señala la ruta de la juventud en el aula y fuera de ella”.

Mella no pudo ver coronada toda su obra con respecto a la educación y la cultura del país a causa de las balas que lo asesinaron hace hoy 84 años, pero el propósito y los sueños del joven revolucionario se hicieran realidad gracias a la Revolución cubana, que se los entrega hoy miles de veces multiplicados como el mejor homenaje a quien antes de exhalar su último aliento gritó: “muero por la revolución”.

COMENTARIOS

ENLACES EXTERNOS
Radio Cubana
ICRT
Granma
© Radio Rebelde - 2020
© Radio Rebelde - 2020