La Constitución: por un mejor ejercicio de los derechos (+Audio)
2021-10-28 07:21:02 / web.radiorebelde@icrt.cu / Andrés Machado Conte
Foto: Juventud Rebelde
La guerra mayor aún se libra en el escenario de las ideas. Y remontando límites de siglos, la prédica martiana reclama ganarla a pensamiento. La Carta Magna de la nación se inscribe en el intenso registro de esa confrontación.
En ese sentido, la decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, Marta Moreno Cruz, insiste en la pertinencia de estudiarla, de conocerla, de divulgarla, como parte de un proceso permanente de socialización.
La prestigiosa jurista y Profesora Titular, subrayó la articulación de normas complementarias desde el mismo año 2019, cuando fue aprobada la actual Constitución de la República de Cuba, para hacer efectivos cada uno de sus postulados.
Escuche y descargue en nuestro Canal TeVeo las declaraciones de Marta Moreno Cruz
Marta Moreno Cruz destacó la necesidad de promover el conocimiento de la Constitución del país, desde un programa multidisciplinario, creativo y novedoso, tendente a elevar la conciencia jurídica de los cubanos y a lograr el más estricto respeto a la ley.
Desde el amanecer de la epopeya, Cuba fundamenta su destino en cada Ley de Leyes. Más de seis millones de compatriotas aprobaron en el 2019 la Carta Magna que certifica la más alta condición del pensamiento revolucionario del mundo y la heroica resistencia de un pueblo contra el cerco más largo y devastador de la historia.
Cuba implementará esquema de venta de divisas dirigido a proveedores nacionales - 37
Primera planta en Cuba para la producción de harina de yuca - 1
Economía cubana: centro de los análisis de segunda sesión del IV Pleno del Partido - 1
Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba: Unidos los que aman y fundan (+Fotos) - 1
Destruyen misiles rusos almacenes de armas entregadas por Occidente a Ucrania - 1