La distancia que acercó a los diputados
2020-11-02 09:34:28 / web.radiorebelde@icrt.cu / Minoska Cadalso Navarro
Foto: ACN
Por primera vez en la historia la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) sesionó por videoconferencia y si al principio tenía mis dudas, confieso que lo sucedido en el Quinto período de sesiones superó mis expectativas.
Cuatro proyectos de leyes se presentaron ante los diputados, los que forman parte de un extenso cronograma legislativo los que abarcarán las próximas reuniones del Parlamento cubano.
En esta oportunidad y después de un amplio estudio y debate fueron aprobadas 4 leyes:
Considero valiosas las intervenciones de diputados de diferentes provincias que aportaron a las discusiones, al igual que profesores y especialistas.
La población tuvo acceso por diferentes vías. En el sitio web del órgano legislativo se publicaron los 4 textos íntegros. De igual forma se habilitaron correos electrónicos y una línea telefónica para que el pueblo trasladara sus opiniones y puntos de vista, cuestión que el Presidente Díaz-Canel llamó a continuar y perfeccionar.
La mayor parte de los diputados cubanos no somos especialistas en leyes, pero sí buena parte de los que componen la ANPP son personas que todos los días desde su comunidad tienen información de primera mano de cómo piensa nuestro pueblo, cuáles son sus principales preocupaciones e inquietudes. De manera que desde la sapiencia popular y desde cada uno de los territorios cubanos de forma inédita los diputados expresaron sus criterios sobre los 4 proyectos de leyes e intercambiaron de tú a tú con ministros de carteras tan importantes como el de Relaciones Exteriores.
Pero no fue sólo eso. Tuvimos tiempo suficiente para estudiar y aclarar dudas con los expertos.
Desde cada uno de los salones en provincia y aunque estábamos distante de La Habana nos emocionamos cuando vimos llegar al plenario al General de Ejército Raúl Castro Ruz. Y también nuestro elogio llegó con los encomiables informes del Ministro de Salud José Ángel Portal Miranda sobre el enfrentamiento a la pandemia y la estrategia económica y social de Cuba a cargo del viceministro primero Alejandro Gil.
Y sólo extrañamos no haber estado en el salón plenario del Palacio de las Convenciones para unirnos al tributo especial a nuestro pueblo que pidió el Presidente Díaz-Canel.
No obstante desde cada uno de nuestros asientos y en ovación cerrada aplaudimos al pueblo a su estoicismo y generosidad en estos tiempos, a ese que un día habrá que levantarle un monumento como dijera Fidel.