La economía, la innovación y la ciencia, claves en Camagüey
2022-05-19 06:04:31 / web.radiorebelde@icrt.cu / Miozotis Fabelo Pinares
Fotos de la autora
Camagüey, Cuba.- La evaluación de la economía, la ciencia, y el conocimiento marcan la tercera jornada de evaluación de la visita de trabajo del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y su Aparato Auxiliar, a esta provincia.
En el centro de atención de los colectivos laborales, la batalla por la eficiencia y la búsqueda de alternativas, principio que debe primar en las actuales condiciones, marcadas por el recrudecido bloqueo yanqui contra Cuba y la crisis global generada por la pandemia.
En el intercambio con los trabajadores de la Fábrica de Ron y Vinos Puerto Príncipe, de la Empresa de Bebidas y Refrescos, el Director Orlando Terry, señaló que “en el primer trimestre del actual año, estuvo prácticamente paralizada la producción; y en estos momentos paulatinamente se recupera el proceso de elaboración, con la búsqueda de alternativas para enfrentar la carencia de materias primas”.
El miembro del Comité Central del PCC y Jefe del Departamento de Política de Cuadros, Humberto Camilo Hernández, elogió la capacidad de respuesta del colectivo; y lo exhortó, “a continuar en esa dirección y a aprovechar más las facilidades que otorgan las 43 medidas aprobadas para el sistema empresarial. Esa es ahora la solución, que favorece el desarrollo de la empresa estatal socialista".
Como parte de la visita de trabajo del Secretariado del Comité Central del PCC y su Aparato Auxiliar, los miembros del Comité Central, Humberto Camilo Hernández, Jefe del Departamento de Política de Cuadros, y Federico Hernández, Primer Secretario del Partido en la provincia de Camagüey, intercambiaron con profesores y trabajadores de la Universidad Ignacio Agramonte.
Al evaluar el aporte al cumplimiento de la Estrategia de Desarrollo Económica y Social de la provincia, y las directrices aprobadas en el VIII Congreso del Partido, la Secretaria del Comité del Partido en la Universidad, Adys Iraola, significó entre las principales acciones, “el desarrollo de ocho programas de innovación, que transversalizan toda la actividad a través de la Informatización, las Ciencias Sociales y los Proyectos de Desarrollo Local; y además, la colaboración internacional”.
El Primer Secretario del PCC en la provincia, Federico Hernández ponderó “la importancia de la interrelación entre la Universidad y las entidades y organismos del territorio y la implementación, a través del conocimiento, de la política de cuadros.
“A la Universidad corresponden varias prioridades de trabajo, por el potencial científico y las capacidades creadas; y es una necesidad la articulación con la Estrategia Económica y Social, para que las buenas prácticas y los ejemplos de avanzada dejen de ser la excepción.
“La efectiva implementación de la política de cuadros, una línea de trabajo del Partido Comunista de Cuba a partir de su VIII Congreso, es otro asunto clave para el futuro de la Revolución, y para eso necesitamos también del conocimiento”.
La Universidad de Camaguey, la primera creada por la Revolución y próxima a cumplir 55 años de fundada, aspira a la categoría de excelencia; y en ese empeño, el Jefe del Departamento de Política de Cuadros del Comité Central, Humberto Camilo Hernández, reconoció que “el potencial es extraordinario, y la dirección del Partido tiene la voluntad de apelar a la Universidad para todos los programas que debe impulsar la provincia; y el trabajo de vinculación con las comunidades, con las empresas, los campesinos, y las industrias, tiene que fortalecerse y ampliarse, para ser catalizadores de esos procesos.
“La Universidad tiene capacidades; que la ciencia y la innovación no sea un elemento de consigna, sino que de verdad se ponga en uso pleno en cada lugar donde se necesite”.
El Jefe del Departamento de Política de Cuadros del Comité Central, Humberto Camilo Hernández, enfatizó además, en la trascendencia del trabajo político ideológico, “de importancia vital y estratégica; y en la Universidad, significa, formar conciencia, confiar y defender la Revolución en todos los terrenos, físico, conceptual y de la economía; y también en las Redes Sociales, porque en el escenario virtual tenemos que librar la batalla ideológica, defender el conocimiento de la historia frente a las campañas manipuladoras del enemigo, y la enseñanza del Marxismo-Leninismo; por eso, es fundamental el trabajo político ideológico en la formación de los jóvenes”.
Este jueves, la continuidad de la visita de trabajo del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su Aparato Auxiliar, prevé intercambios con colectivos laborales, estudiantiles y de campesinos en los municipios de Minas, Sibanicú, Florida, Najasa, y Camagüey.
Escuche y descargue desde nuestro Canal TeVeo la propuesta radial.
Desde Venezuela, un saludo deportivo al 26 de Julio
Carlos Martí: “He dado todo por el béisbol en Granma”
Comienza Guateque supremo del campesinado cubano en El Cornito tunero
El Tiempo en Cuba para el 26 de junio de 2022
Díaz-Canel: «el camino de Cuba tiene que ser el de las fuentes renovables de energía»