La Energía piramidal continúa en desarrollo
2012.04.02 - 14:00:40 / web.radiorebelde@icrt.cu / Heydi González Cabrera
Hace milenios las pirámides despiertan interés a la humanidad, sobre todo, la Pirámide de Keops, considerada con razón una de las 7 maravillas del mundo.
Los conocimientos sobre las pirámides fueron aportados por el científico francés Antoine Bovis, quien pudo reproducir la momificación de animales, después de hacer una copia proporcional de la Pirámide de Keops, en la cual realizó sus experimentos. Sus investigaciones se basaron en la observación de los animales pequeños que penetraban en ella por las oquedades de la estructura, y perdidos en los laberintos, morían al no poder salir, pero sus cuerpos no se descomponían.
Tal descubrimiento atrajo la atención de la comunidad científica internacional que sumaron numerosos experimentos, hasta reconocer un sinfín de propiedades a las pirámides, de todas, la más comprobada: la momificación de la carne, fenómeno confirmado que indujo a la prueba con carnes comestibles, hasta afirmar que todos los alimentos son factibles a ser conservados bajo la pirámide.
De ahí, que la ciencia asumiera las potencialidades para el beneficio de la salud, denominándola Energía Piramidal, utilizada desde entonces en distintas clínicas, una de ellas, el Institute for Human Improvement de Texas, EE.UU.
Los investigadores que aplicaron a pacientes la energía piramidal han recogido resultados excelentes en el campo de la analgesia, bacteriostática, miorrelajante y sedante. Una nueva forma es el método de la acupirámide, que consiste en una cabina piramidal a la que se añade una antena y se aísla del suelo, para que la energía depositada se mantenga dentro. La acupiramide está integrada por varillas acero inoxidable de 1,80 m, que a su vez se componen de 3 piezas de 60 cm, dotadas de roscas para su montaje. Según los estudios, la exposición a la energía de la acupirámide bioenergética, provoca, entre otros, los efectos siguientes:
1. Intercambio generalizado de energía.
2. Disminución de la energía donde existen excesos.
3. Aumentos en zonas donde existen deficiencias.
4. Equilibrio en lateralidad (izquierda-derecha) de cuerpo y cerebro.
5. Aumento de la energía en la columna vertebral y en la cabeza.
6. Equilibrio.
Vencido el escepticismo lógico inicial, la energía piramidal continúa su desarrollo y aplicación, y cada día son más las especialidades médicas en que se utiliza.
Jacqueline Fernández Torraguit Cuba
Excelente terapia yo diría extraodinaria.
Julio César Pérez Cuba
Tengo una piramide de 30 por 30 cms, orientada hacia el Norte magnético, en cuyo interior coloco 2 pomos plásticos de 1 1/2 L, que pasados 7 días utilizo para beber y para después de afeitarme, desde hace más de 2 años no uso alcohol ni ningún otro desinfectante, no tengo granos y disminuyen las manchas en la cara. La utilizo además, para cicatrizar heridas y como desodorante en los pies donde me evita la aparición ecsemas. A muchos les resulta difícil aceptar que la energía que allí existe, es la Energía Universal, la que se creó con el Big Bang. Es cuestón personal. En la clínica de Medicina Natural y Tradicional aledaña al Instituto de Ciencias Médicas de la ciudad de Camaguey se aplica con mucho éxito la Terapìa Piramidal y de visita allí tube el testimonio de varios pacientes y aprecié su recuperación. Tengo poco conocimiento respecto a esta terapia, busco más palicaciones y sus formas; si sabes alguna, publícala aquí para el bien de todos.
Luis Carlos Silva Cuba
Qué es el "Institute for Human Improvement"? Existe tal cosa? Desde luego, en Internet no aparece. Ha constatado la periodista lo que afirma acerca de un supuesto Instituto que, con todo parece indicar que no es ningún centro académicamente convalidado por nadie? Dice que "la energía piramidal continúa su desarrollo y aplicación, y cada día son más las especialidades médicas en que se utiliza". Cuáles son esas especialidades que emplean esta falsa energía? Eso no está aprobado por el MINSAP en sus declaraciones sobre técnicas susceptibles de ser empleadas. Dr. en Ciencias Luis Carlos Silva Investigador Titular
Jorge Bergado cuba
Estimada Heydi, es una verdadera pena que le hayan encargado la publicación de este artículo en el cuál repite Ud. textualmente los argumentos, siempre los mismos, invariantes; con que se pretende justificar el uso de este cachivache. No aporta Ud. nada nuevo y reconozco que es dificil hacerlo pues nadie investiga con seriedad este asunto y todos se remiten a las mismas fuentes, las afirmaciones de Bovis, la carne que no se corrompe, las cuchillas que se afilan...y terminan con el argumento de una energía piramidal que nadie ha podido jamás medir. Es una verdadera pena que médicos cubanos, con formación científica, hayan caido en las trampas de esta superchería pseudocientífica. Apoyo y reitero el comentario de Rogelio. Le saludo, DrCs. Jorge A. Bergado
Rogelio Diaz Cuba
La energia piramidal es un dislate, un sinsentido seudocientífico. No respeta ninguna de las leyes bien estudiadas y conocidas de la física, y sus supuestos efectos no se pueden demostrar en experimentos objetivos bien controlados. La prensa nacional haría bien en asesorarse con los científicos antes de hacerse eco de cualquier cosa que le presenten. Rogelio Díaz, MsC Físico Nuclear