La Habana no descuida la batalla frente a la pandemia
2020-09-11 18:12:20 / web.radiorebelde@icrt.cu / Antonio Jesús Matos Reyes
En la reunión que de manera diaria desarrolla el Consejo de Defensa de La Habana para analizar la situación epidemiológica causada por la COVID-19, el profesor Raúl Guinovart, Decano de la Facultad de Matemática de la Universidad de La Habana, explicó, mediante el empleo de modelos, que hasta la fecha la capital ha tenido una tendencia a la disminución. De una situación compleja a principios de agosto, agregó, el territorio ha llegado a una situación más favorable.
Al analizar la situación epidemiológica, se conoció que el territorio mantiene 10 eventos activos: el ICRT en el municipio Plaza de la Revolución; en Arroyo Naranjo La Castellana, Mantilla, Párraga y el Eléctrico; Los Molinos en el municipio Regla; tres en 10 de octubre: área Puente Uceda, Turcios Lima y una nueva apertura en Lawton; y en Boyeros, el evento Los Cocos.
Es precisamente Arroyo Naranjo uno de los municipios más complejos a la hora de analizar la situación epidemiológica en La Habana causada por la COVID-19. El territorio agrupa 4 eventos de transmisión local, 3 en comunidad y uno en institución, además de contar con un grupo significativo de controles de focos activos.
El vicepresidente del Consejo de Defensa en el municipio, Rafael Castillo Montoya, explicó a Radio Rebelde que las zonas más complejas se encuentran con medidas de refuerzo y para ello se asegura el tema de la alimentación y otras acciones necesarias para evitar la movilidad de las personas.
Sobre las acciones que desarrolla el municipio, Castillo Montoya refirió que se trabaja en la desinfección en aquellos lugares más complicados con el número de casos, además de la pesquisa diaria e intencionada en las referidas zonas y en zonas vulnerables. El municipio trabaja para lograr mayor disciplina y el estricto cumplimiento de las medidas sanitarias y restrictivas.
La situación epidemiológica es compleja en el territorio y por ello se hace necesario lograr la disciplina y la responsabilidad individual lograr que el municipio logre cortar la transmisión de COVID-19.
En otro momento del encuentro se analizaron un grupo de precisiones relacionadas con el abastecimiento de los mercados y puntos de venta y con la entrada y salida de vehículos de carga de alimentos, los cuales podrán realizar sus operaciones sin necesidad de mostrar carta de autorización y sin limitaciones en los horarios para realizar las labores.
Lis Cuba
Quisiera saber en qué parte de Lawton es el nuevo evento que se abrió!!!! Gracias
El pueblo de Cuba recordó la obra de Fidel
Richmeat de Cuba S.A iniciará construcción de segunda planta en ZEDM
Concluyó en La Habana VI Conferencia Internacional de Cooperación de la AEC
Comienza en La Habana VI Conferencia de la AEC (+ Multimedia)
Debaten en La Habana sobre nuevos escenarios tecnológicos en Cuba (+ Podcast)