Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
La hermosa sonrisa del sacrificio
2021-02-23 08:50:09 / web@radiorebelde.icrt.cu / Roberto Mesa Matos
Manzanillo.- Quienes la conocen coinciden en afirmar que es muy difícil verla incómoda o que en su rostro no se dibuje una sonrisa, a pesar del cansancio por el fuerte desempeño, todos los días de sol a sol, bien pegada a la tierra.
Marilín Martínez reside en el barrio Moscú, de la comunidad de Las Novillas, de esta ciudad del Oriente de Cuba, y sus jornadas inician bien temprano en la mañana cuando deja todo listo en casa para el esposo y la niña de diez años, antes de salir a liderar a los seis obreros que trabajan en el huerto T 22-5.
“Aquí tenemos col china, berenjena, tomate, quimbombó y boniato. Ahora estamos enfrascados en lograr semillas de la primera hortaliza mencionada, porque esas simientes tiene que importarla el país.”
-Oiga, y el T 22-5 siempre está verde y bien cuidado…
- “Dispongo de trabajadores maravillosos, que no descansan y responden en el momento que les necesite con esfuerzo y consagración.
“Desde la seis de la mañana ya la gente está laborando en lo que haga falta en el huerto, son cumplidores. Aquí vendemos los productos en el “puestecito” y ahora incorporamos un “bicicletero”, que va a las comunidades cercanas y las instituciones priorizadas: los hogares maternos y de ancianos y el centro penitenciario.
-¿Cómo trabajaron en 2020 y este año, complicados por la Covid-19?
- “No hay sido fácil, no descuidamos las medidas higiénico – sanitarias para evitar enfermarnos, somos muy celosos con el uso correcto del nasobuco, el lavado de las manos y siempre estoy detrás de la más mínima coriza de los obreros agrícolas.
“El año pasado fue bueno desde el punto de vista de los resultados; en enero cumplimos y hasta lo que va de febrero las ganancias sobrepasan los 30 mil pesos. Estamos muy contentos con el incremento salarial, que respaldaremos con más producciones porque lo necesita el país y, sobre todas las cosas, el pueblo".
-¿Es complejo, implica mucho sacrificio?
- “No se me ha hecho difícil porque lo disfruto. Sí implica mucho esfuerzo porque tengo familia: la niña y el esposo, que requieren atenciones, pero me apoyan en todo, colaboran en el hogar con los distintos quehaceres, si bien a mí me gusta hacer todo en la casa.”
Marilín ha dedicado veinte años de su vida al trabajo en la agricultura, rama que para su avance, valora, más allá de recursos, también necesita del tesón de los hombres y las mujeres que tienen los pies en el surco.
“El esfuerzo y sacrificio no solo de los obreros agrícolas, también de los técnicos, especialistas y funcionarios que tienen que apoyar nuestro desempeño para que no decaigan los frutos, ni los ánimos.
“El trabajo es fundamental y ahora más que hay muchas perspectivas de crecimiento para esta área, desde la cual ya los productores iniciaron el aporte a la exportación de alimentos desde Cuba, con el envío de las primeras diez toneladas de tomate que se procesarán en la empresa mixta Tropical Contramaestre, de la provincia de Santiago de Cuba.
“Lo más importante es sonreír y no dejar de soñar, de trazarse nuevas metas cada día y trabajar siempre por cumplirlas.”
A solo unas jornadas de la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, festejo del cual la provincia Granma resultó Vanguardia Nacional, la manzanillera Marilín Martínez evidencia que para las cubanas no hay imposibles, cuando a cada desafío anteponen la hermosa sonrisa del sacrificio para trabajar y seguir avanzando. (Fotos del autor)
Actualizar el título de propiedad, sin mucha burocracia - 116
Informa Unión Eléctrica sobre proceso de lectura y cobro de servicio - 49
La Revolución se defiende adentro - 30
No hay limitaciones para embarazadas e incapacitados (+Audio) - 27
Sin más despedidas: del amor heroico a la canción (+Audio) - 25