La historia de un símbolo habanero: el faro del Morro
2019-09-06 15:27:09 / web.radiorebelde@icrt.cu / Andrés Machado Conte
El investigador titular y catedrático de número de la Academia de la Historia de Cuba, Gustavo Placer Cervera, afirmó en sesión científica en La Habana que la óptica del faro de la bahía de la capital, es exactamente la misma que inauguró el 24 de julio de 1845 el Capitán General español Leopoldo D´Donnell y Joris.
Placer Cervera es autor del estudio La historia de un símbolo habanero: el faro del Morro, presentado en el coloquio internacional “La Habana y el Mar en sus 500 años”, que esta tarde concluirá en el Palacio del Segundo Cabo en el centro histórico de la ciudad.
El catedrático de la Academia de la Historia de Cuba, precisó que la torre fanal actual fue obra de una inversión de la entonces Junta de Fomento, terminada en diciembre de 1844.
El Doctor en Ciencias Históricas Gustavo Placer Cervera, refirió que el faro de La Habana se iluminó desde 1845 hasta 1928 con aceite, año en que se sustituyó por acetileno. En su ponencia se puntualiza que el 24 de julio de 1945, el entonces presidente de la República, Ramón Grau San Martín inauguró oficialmente la electrificación.
“A lo largo de casi 175 años –destacó el académico de número—se mantiene funcionando la óptica del faro del Morro” que, según él mismo asegura, “es la imagen de Cuba más difundida en el mundo”.
La clausura del evento inscribe esta tarde una ceremonia en el Palacio del Segundo Cabo frente a la Plaza de Armas en La Habana Vieja, y el depósito de una ofrenda floral ante el monumento de la Avenida del Puerto, a un lado del Castillo de la Real Fuerza, a la memoria de los marinos caídos en la Segunda Guerra Mundial.
Escuche el reporte en el siguiente audio:
¿Desorden por conveniencia? - 6
Aviso especial: Lluvias fuertes e intensas en las próximas horas - 2
Carlos Martí: “He dado todo por el béisbol en Granma” - 2
Reconocimiento a niños, niñas y adolescentes, prioridad del Código de las Familias (+Podcast) - 1
Actualiza Unión Eléctrica sobre afectaciones en el servicio - 1