Jueves, 30 de Marzo de 2023

La prioridad es atender las inquietudes del pueblo

2022-05-14 06:04:29 / web.radiorebelde@icrt.cu / Angélica Paredes López


La prioridad es atender las inquietudes del pueblo

Fotos: Estudios Revolución.

La Habana-. Al final de la tarde de este viernes, cuando concluían los debates de los diputados en las once comisiones permanentes de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en el propio salón plenario del Palacio de las Convenciones se iniciaba una reunión de trabajo encabezada por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, donde se evaluaron temas de gran impacto para el desarrollo económico y social del país.

El encuentro con los gobernadores de todas las provincias y el intendente del municipio especial Isla de la Juventud -que estuvo dirigido como es habitual por el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz y donde participó el vicepresidente Salvador Valdés Mesa- abrió su debate con el análisis crítico del estado actual del Programa de la Vivienda,que, atendiendo a sus cifras de ejecución, se encuentra todavía muy lejos de las metas deseadas.

Marrero Cruz llamó a la realización de un análisis profundo de este sistema de trabajo que necesita avanzar, fundamentalmente a partir de las potencialidades de los territorios en la producción de materiales de la construcción, para que los chequeos sobre el comportamiento de este programa estratégico se sustenten en metas e indicadores másobjetivos.

El cumplimiento del plan, dijo, debe medirse a partir de los recursos asignados y de las posibilidades reales de cada escenario local.

El Primer Ministro aseveró que “si para alguna tarea debe existir un sistema bien organizado y bien pensado, es justamente para la construcción de casas para la población”.

La prioridad es atender las inquietudes del pueblo

La reunión también examinó otros temas de decisivos para Cuba, como los resultados de las inspecciones realizadas para evaluar la situación de los precios en los territorios.

En ese sentido, se hizo énfasis en estar alertas ante los precios que no estén respaldados por fichas de costo y otros indicadores esenciales de la economía.

De igual manera se hizo alusión a la importancia de incrementar las acciones de control, así como de fomentar las concertaciones de precios entre los distintos actores económicos.


Escuche y descargue aquí desde nuestro Canal iVoox la propuesta radial.



Las experiencias de los gobernadores acerca de la efectividad de las medidas antiinflacionarias que se aplican territorialmente y las acciones para incrementar la oferta de bienes y servicios al pueblo, con recursos de la localidad, también estuvieron en el centro del análisis.

Finalmente, se presentaron experiencias de la implementación de la política para el perfeccionamiento de los servicios comunales. Al presentar este tema, el viceprimer ministro y titular de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, explicó que el corazón de dicho perfeccionamiento consiste en que, en vez de brindar un servicio tan importante desde entidades presupuestadas, el trabajo se realice desde un sistema de mayor autonomía empresarial y a nivel de los municipios.

Al cierre del primer trimestre del presente año, afirmó el titular, los colectivos que funcionaron como empresas cerraron con utilidades, lo cual demuestra que la transformación es viable.

Al concluir la reunión, el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz resaltó la necesidad de fortalecer las estructuras municipales del gobierno y la preparación de sus cuadros.

“Hay que revisar el trabajo que se realiza en los barrios con más vulnerabilidades y ejecutar los presupuestos asignados”, insistió el Jefe de Gobierno.

La prioridad es atender las inquietudes del pueblo

De igual manera, consideró que, a pesar de la situación de los recursos materiales, hay que trabajar en función de lograr un verano como el que se merece este pueblo, con actividades culturales y recreativas, enfocado hacia a los niños y jóvenes.

Marrero Cruz abordó el sensible tema de atender, desde cada espacio donde haya un servidor público, los planteamientos de la población. Lo menos que podemos hacer, subrayó el Primer Ministro, es atender los planteamientos de la población, en calidad de servidores públicos; y más en una Revolución como la nuestra, que está sustentada en la justicia social.

Por su parte, en el intercambio con los gobernadores, de manera particular, el Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez alertó sobre quienes, también desde el sector estatal, buscan ser rentables mientras imponen altos precios a sus productos o servicios. Los que así actúan, aseguró el mandatario, perjudican a la población.

COMENTARIOS

ENLACES EXTERNOS
Radio Cubana
ICRT
Granma
© Radio Rebelde - 2020
© Radio Rebelde - 2020