La unidad, el camino de todos (+Audio)
2021-12-14 05:57:44 / web.radiorebelde@icrt.cu / Zenaida Costales Pérez
Foto: BioCubaFarma.
La Habana, vigésima Cumbre del ALBA. Una vez más la unidad y la integración convocan ante un complejo escenario pos pandémico que urge de estrategias conjuntas.
La pandemia de la COVID-19 irrumpe en un escenario complejo: siete años de bajo crecimiento, con aumento de la pobreza y crecientes tensiones sociales. Así lo acredita un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) que asegura que la crisis sanitaria profundizó desigualdades estructurales con altos niveles de informalidad, desprotección social y baja productividad al dejar al descubierto nudos críticos en salud, educación y cuidados en la región.
América Latina y el Caribe es el territorio en desarrollo más afectado por la pandemia por lo que el contexto actual impone retos a todos y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) responde con acciones concretas:
Un puente aéreo humanitario para el traslado de vacunas, personal médico, tratamientos, insumos, con destino a las poblaciones de Latinoamérica y el Caribe. Igualmente, el personal médico cubano que brinda sus servicios de salud en múltiples de sus naciones participa en la atención a pacientes contagiados con el virus.
Especialmente, el Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve que desplegó sus fuerzas en más de 40 países y hoy todavía “salva vidas” en nombre de la esencia humanista de la Medicina cubana.
Quizás, nos ha tocado como dijo el poeta “la hora más feliz y esperada”. Los que definieron el rumbo de lucha y resistencia, nos han traído hasta este 2021 en que el ALBA continúa aceptando el reto de la integración en nombre de la vida y la independencia de sus pueblos.
Por ello, su secretario ejecutivo Sacha Llorenti Soliz en conferencia de prensa en la mañana de este lunes en La Habana, a propósito de la celebración de su cumbre número XX destacaba que hay desafíos que ningún país puede enfrentar por sí solo, de ahí la importancia de la integración.
El exministro boliviano culpó al Gobierno de Estados Unidos por utilizar a la pandemia de la COVID-19 como un arma para aumentar las discrepancias y las medidas coercitivas contra países de la región. “Su Doctrina es la de Monroe, dijo, la nuestra es bolivariana y martiana”.
A lo Chávez, al estilo de Fidel ha llegado el ALBA hasta el siglo XXI para aceptar el reto, una vez más, de la unidad y la integración que convocan ante un complejo escenario que urge de estrategias conjuntas en nombre de la sagrada y anhelada unidad.
Escuche y descargue desde nuestro Canal iVoox la propuesta radial.
Sesionará en La Habana la XXI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del ALBA-TCP
MINSAP informa 31 nuevos casos de Covid-19 en Cuba
Jair Bolsonaro destituye al presidente de Petrobras
Presidente de Venezuela denuncia ataques contra sistema energético
Trabaja Cuba para crear protocolo sanitario contra la viruela del mono
Cuba implementará esquema de venta de divisas dirigido a proveedores nacionales - 38
Economía cubana: centro de los análisis de segunda sesión del IV Pleno del Partido - 1
Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba: Unidos los que aman y fundan (+Fotos) - 1
Destruyen misiles rusos almacenes de armas entregadas por Occidente a Ucrania - 1
Celac y Grupo de Puebla piden una Cumbre de las Américas sin exclusiones - 1