Las caricias del amor y la esperanza (+Audio)
2021-05-09 08:54:48 / web.radiorebelde@icrt.cu / Roberto Mesa Matos
Manzanillo, Cuba. - Los días de la joven manzanillera Arletis Licea Jerez, maestra de 33 años de edad, cambiaron desde el 20 de agosto de 2010: durante esa jornada trajo al mundo a su primogénita y el hogar desbordó emociones y alegrías.
Transcurridos nueve meses, la bebé Arlenis Figueredo Licea comenzó a padecer falta de aire, inapetencia y otros síntomas, el diagnóstico: fibrosis quística. Desde entonces, la vida de la progenitora dio un giro de 360 grados.
“La fibrosis quística es una enfermedad crónica que afecta los sistemas digestivo y respiratorio. Desde los nueve meses estamos luchando contra su enfermedad, pero aquí nuestra Revolución nos da la oportunidad de que tenga sus medicamentos gratis y cada tres meses es internada para un chequeo general y mi bebé lleve una vida saludable. Hoy estamos muy orgullosos y ella se siente muy feliz de compartir con ustedes”, y ahí la voz se le quiebra.
A horas de festejar el día de las madres, y cumpliendo con las medidas sanitarias orientadas, los integrantes del proyecto Amor y Esperanza, del club Somos de Primera, de la ciudad del Golfo, llegaron con su carga de emociones y regalos hasta donde reside Arlenis, la vivienda marcada con el número 20 de la calle nueve del Reparto Vázquez.
La sensibilidad estuvo a flor de piel y el amor se esparció entre todos, unidos en el fin maravilloso de edificar el bien desde almas nobles, un gesto que agradeció Arletis, la progenitora.
“Le han traído varios obsequios y la peque está muy entusiasmada, cuestión que le hace muy bien, gracias a nuestra Revolución por permitir estas cosas. Toda la familia ha aprendido a convivir con esta enfermedad para lo cual nos atienden psicólogos con mucho cariño y profesionalidad. Todos damos lo mejor para que ella se sienta bien.
“El coeficiente intelectual de la pequeña es normal, recibe sus clases en el hogar con una maestra ambulatoria, tema del cual también estamos muy satisfechos porque busca el crecimiento educacional de ella.”
Por mucho que intentaron los periodistas, la pequeña manzanillera Arlenis, de once años, paciente de fibrosis quística, no quiso articular frase delante del micrófono y la grabadora, pero sí la sedujo la curiosidad de tener entre sus manitas una cámara de televisión.
En ese instante, Ramón Infante Leyva, líder del club Somos de Primera y el proyecto Amor y esperanza, nos comentó que decidieron unirse desde junio de 2019, que se reúnen para escuchar buena música cubana, en especial la Alexander Abreu y Habana de Primera, artista que siempre está al tanto de las actividades.
“Hemos intercambiado con los pequeños de la casa de niños sin amparo familiar y del hospital pediátrico, acercándoles más que obsequios, un rato de alegría y esparcimiento para que olviden los agobios del destino.
“Por la calle las personas me dicen “somos de primera”, “qué lindo el proyecto” y eso llena a uno de emoción y regocijo saber que uno trabaja para estos niños desde nuestro propio financiamiento.”
El proyecto manzanillero Amor y esperanza recibe la colaboración de diversos organismos y entidades del territorio entre ellos, las direcciones de educación y deportes, el Cimex y el Teatro Manzanillo.
Idaelvis Cabrera Figueredo, directora de la última institución, expone que su colectivo participa porque desde la cultura y el arte también salvan y contribuyen con la felicidad de los pequeños que padecen alguna enfermedad.
“Resulta un abrazo desde la ternura hacia estas personas que comienzan a vivir. Siempre pienso que podemos hacer un poquito más y por eso es que el proyecto abre su alma, sus brazos a todas las personas que deseen incorporarse y compartir estos sensibles momentos.”
Al final eternizaron las emociones en varias fotografías en las que fue evidente la felicidad de la pequeña Arlenis Figueredo Licea, junto a su hermanito Adrián, la madre Arletis, el resto de la familia y los integrantes del proyecto de intervención social. No hubo abrazos porque la Covid 19 los impide, pero lo que no limitará será el reencuentro para continuar creciendo desde el amor y la esperanza.
Escuche el audio en nuestro Canal TeVeo