Sábado, 25 de Marzo de 2023

Leyber Gómez: “Ser locutor es un compromiso para toda la vida”

2022-07-30 12:24:07 / web.radiorebelde@icrt.cu / Yorgenis Duanis Pombert


Leyber Gómez: Ser locutor es un compromiso para toda la vidaFotos: Cortesía del entrevistado

Ser locutor no es un juego, implica esfuerzo y muchísima preparación para poder defender una profesión tan necesaria y útil, como bella y seductora; eso bien lo sabe Leyber Gómez Caballero, un artista que desde la radio y la televisión defiende su amor por la locución.

Escuchas su voz dulce, melódica y ortográficamente correcta y reconoces en él a una persona atenta y gentil, algo que compruebas cuando tienes la suerte de conocerle e intercambiar. 

Como es naturalmente de buen hablar, aunque se cataloga como tímido, es fácil descubrir a Leyber como un joven tranquilo que le gusta disfrutar del calor de la familia y los amigos, leer, escuchar música, ir al teatro y hacer ejercicios físicos; pero sus pasiones realmente se desatan cuando le preguntas por la locución. 

Su historia es la de un profesional que ha luchado por crecer, un enamorado de lo que hace, un artista que sin mutar la afabilidad y naturalidad que lo caracteriza desde sus inicios, ha sabido ganarse espacios cada vez más visibles en la radio y la televisión cubanas.

Leyber Gómez, de la radio a la capital

La génesis 

“Prácticamente toda mi familia se dedica a la agricultura, mi papá es campesino y mi madre ama de casa, no había  vínculo alguno con la cultura.  Cuando era un niño en Gibara, mi pueblo holguinero natal, no existían la emisora de radio o el canal de televisión, que llegarían luego, ya siendo un adolescente.  

“No obstante, debo admitir que mis abuelos maternos me inculcaron el amor hacia la lectura y siempre tuvimos radio en casa. Mi familia era amante de este medio y crecí escuchando a Eduardo Rosillo, Franco Carbón, Julio Alberto Casanova, Ana Margarita Gil, Gladys Gouzueta y muchas otras grandes voces. Recuerdo con nostalgia como me ponía a imitar voces y a imaginar que entrevistaba a grandes artistas o presentaba espectáculos. En ese momento solo era un sueño prácticamente imposible de cumplir. Imagino que ahí comenzó todo.

“Siento que soy un hombre muy afortunado, pues siempre he contado con el apoyo incondicional de mi familia. Imagino que al principio creerían que era solo un juego de adolescente, pero luego comprobaron que iba en serio y no pararía hasta alcanzar mis sueños”.

“Precisamente escuchado radio conocí que existía en la Uneac (Unión de Escritores y Artistas de Cuba)  de Holguín un taller de locución, actuación y sonido, y decidí matricular en el mismo. En ese primer encuentro tuve la suerte de contar con excelentes profesores como Alicia González Diéguez y Carlos Roseau, que motivaron aún más mi pasión por la radio y la televisión. Pero ahí solo comenzó un largo camino, pues seguidamente matriculé en todos los cursos o talleres que aparecieron. Fueron varios y con distintos profesores. 

“En uno de esos cursos que ofrecía la emisora provincial Radio Angulo tuve la oportunidad de habilitarme como locutor, lo que me dio la posibilidad de comenzar como colaborador en la emisora municipal Radio Gibara. Más tarde tendría la suerte de conducir varios espacios de esta emisora como De Cuba son, Sintonía, La Clave del Mediodía y 107.9 Joven, por solo mencionar algunos.

“Poco tiempo después mediante un casting comencé en el telecentro Gibaravisión. Allí también tuve la suerte de transitar por varios espacios como Dejando Huellas, que marcaron mi vida y me permitieron crecer profesionalmente y ganarme el cariño del público televidente. 

“En Radio Gibara y Gibaravisión alternaba prácticamente de lunes a lunes, lo que me permitió transitar por diferentes espacios juveniles, variados e informativos. En mi formación le debo muchísimo a estas dos instituciones. Es difícil llegar a los medios nacionales si no tienes una buena base y siento que la adquirí en mi Gibara natal. Agradezco infinitamente el apoyo de los técnicos, directores y colegas con los que trabajé en aquella etapa; recuerdo con especial interés a Lissete Piferrer, Dalgis Fonseca, Siria Díaz y Yocelis Ramírez”. 

Leyber Gómez en Radio Rebelde

De Gibara a la capital

“Estaba a punto de cumplir los 30 años cuando sentí que allá en Gibara, desde el plano profesional, había conseguido en poco tiempo todo lo que me había propuesto. Tenía aspiraciones y sueños que quería materializar y sobre todas las cosas mucha sed de disfrutar de esos grandes espectáculos y acontecimientos culturales del país que existen en la capital y tristemente, por la fatalidad geográfica, muchas veces no vivimos en el interior. Fue así como empaqué mi mochila y salí sin mirar atrás, dispuesto a cumplir mis sueños. 

“Todos los inicios son difíciles y en mi caso no fue diferente. En La Habana no tengo familia y en ese momento tenía unos pocos amigos. El tema de la vivienda y la adaptación fue tremendo. Vengo de un pueblo muy tranquilo, donde todo el mundo se conoce o es familia. Fue bien traumático llegar a la capital y verme solo en una ciudad tan cosmopolita. 

“El estar lejos de mis seres queridos siempre ha sido lo más difícil. Soy muy familiar, muy apegado a mis padres y abuelos y por eso me costaba muchísimo estar alejados de ellos. Tengo que admitir que la distancia me afectó bastante y fue una etapa bien compleja para mí. 

“No obstante, gracias a DIOS y a gente buena que confiaron en mí, a la semana de haber llegado a predios habaneros logré comenzar a trabajar en Radio Cadena Habana en un espacio maravilloso llamado 7 y 30 Juventud, por donde antes habían transitado otros locutores que admiro como Magdiel Pérez y Pedro Pablo Cruz. Luego llegó en esa misma emisora el programa Cantalo pero bailalo, junto a la carismática Vivian Loyola. Más tarde llegaron Visión y Sorpresa, en Radio Rebelde. 

“A la Asociación Hermanos Saíz, de la cual soy miembro, y en particular a su equipo de comunicación, también le debo bastante desde el comienzo. Con esa organización he conocido y me he mantenido muy cercano a la nueva vanguardia artística del país. La AHS es una gran familia en donde todos aportamos y de la que todos nos nutrimos”.

Leyber en el programa Paréntesis de Asociación Hermanos Saíz

El salto a la pantalla chica

“Una gran amiga y colega a quien también le debo mis inicios en Gibaravisión, Yanela Bauza, me avisó de un casting en el Canal Educativo para un programa nuevo que saldría en el verano y que buscaba homenajear al canal en su aniversario 17. Allí me presenté y así comencé a trabajar bajo las órdenes de un ser increíble y maravilloso como Rafael González en el programa Tres Veces Más. 

“Son muchas las oportunidades que he recibo en este canal, desde Tres Veces Más hasta el curricular Ciencia y Vida, sin olvidar Desde el lugar, que regresó este verano gracias a la buena aceptación del público. Y para completar mi alegría ahora estoy en De Tarde en Casa, junto a la inigualable Raquel Mayedo; un espacio con más de 17 años en pantalla”. 

Leyber Gómez y Rakel Mayedo en Tarde en Casa del Canal Educativo

De todo se aprende

“Cada espacio de Radio Rebelde es diferente y en cada uno de ellos he podido aprender y crecer profesionalmente. En Visión y Sorpresa tengo la suerte de trabajar con un equipo maravilloso que dirige Luis Ríos Vega. En tanto, en MB Caribe estoy bajo las órdenes de Ramón Espigul, un maestro de la radio y quien me ha ayudado muchísimo.

En la radio actualmente tengo la dicha también de formar parte de los equipos de Parada de éxitos, Todo Música y En Clave, este último gestado y coordinado por la Asociación Hermanos Saíz. En el Noticiero Nacional de Radio y Música Viva he alternado en algunas ocasiones cuando ha faltado algún colega. 

Por su parte, en televisión Conexión Cuba me ha permitido conocer más de cerca el proceso de informatización que vive Cuba, incluso a manejar mejor mis redes sociales, que ahora mismo son vitales para las personas que trabajamos en los medios. Por su parte, De Tarde en Casa es mi primera experiencia en un programa de televisión en vivo y estar al lado de Rakel Mayedo, una excelente profesional que siempre he admirado, es un sueño convertido en realidad que agradezco sobre todo a su director Yeidel Hernández.

“Además, en el caso de la televisión, ahora mismo tengo la oportunidad de conducir Sorpresa XL, por Cubavisión, y Estación Caribe, del Canal Caribe.

“Estos espacios me han hecho merecedor del cariño del público y permitido crecer profesionalmente al tener la oportunidad de coincidir con colegas que admiro y con directores increíbles que se han convertido en mis maestros y más que eso, en mi familia. 

“No sabría escoger entre un medio y otro. Comencé en la radio, donde actualmente estoy de lunes a lunes, y es lo que más hago. ¡Por algo será! Ahí comenzó todo; en una cabina de radio espero estar por el resto de mi vida. La televisión tiene su magia y encanto, te hace más popular y se disfruta muchísimo también. 

“En el caso de la conducción de eventos, es un momento de mucha adrenalina donde tienes que tratar de complacer al público que tienes delante. Sabes que no puedes cometer un error y lo tratas de hacer bien todo el tiempo porque si te equivocas no lo puedes repetir. 

“Me costó mucho trabajo al inicio, pues aunque parezca raro, soy bastante tímido. No obstante, he logrado transitar también por esta modalidad. Gracias al maestro Efraín Sabás he podido conducir eventos muy importantes en vivo como los Premios Esperanza, los Carnavales de La Habana y el Jazz Plaza, por solo mencionar algunos”. 

Leyber en el Festival Jazz Plaza 2022

El arte de hablar

“Creo que como locutor me define la naturalidad y el respeto; no me gusta fingir quien no soy, lo que ves es lo que soy y me gusta mucho respetar al público que me ve o escucha. Estos dos aspectos siempre están presentes en mi desempeño profesional. Trato también de cuidar mucho la dicción y la técnica, que siempre son importantes. 

“De la locución me gusta todo, desde la constante superación a la que prácticamente estas obligado, hasta la adrenalina que sientes en el momento en que sabes que te están escuchando o viendo miles de personas, pasando por la satisfacción que se siente cuando sabes que lo que haces resulta útil para mucha gente. 

“El público viene siendo para mí el mejor aliado y el más exigente juez. Es el que está ahí para aplaudirte cuando siente que lo has hecho bien y para juzgarte cuando te equivocas. Me nutro mucho de las opiniones que recibo mediante las redes sociales y también en la calle, porque el público cubano es muy sincero y directo. Una de las cosas que más valoro de mi profesión es ese vínculo que se logra entre el artista y su público”.

“Tristemente no tuve la dicha de conocer a Cepero Brito, Germán Pinelli o Consuelito Vidal, pero sí de nutrirme del ejemplo y la profesionalidad de grandes referentes de la locución como Franco Carbón, Luis Alberto Casanova, Eduardo Rosillo y  otros colegas más cercanos en el tiempo como Marino Luzardo, Raquel Mayedo, Edith Massola, Eduardo Ferrer, Magdiel Pérez, Pedro Martínez Arcos y Jorge Luis Ríos, por solo mencionar algunos. 

“Una escuela de locución en Cuba sería un sueño hecho realidad para colegas y profesionales del medio; muchos somos los que consideramos que debería existir desde hace rato. Como carrera sería lo ideal, porque la gran mayoría de los locutores somos graduados de otras especialidades, aun sabiendo que lo que nos gusta o interesa profesionalmente es la locución. Es un reclamo de muchas voces que lamentablemente aún no termina de concretarse.

«Sin duda son muchos los retos de la locución en Cuba, comenzando porque debe parecerse más a las nuevas generaciones sin abandonar a las anteriores. Es necesario que nuestro trabajo se convierta en plataforma para la participación ciudadana, donde todos se vean reflejados. Las nuevas tecnologías han abierto una gran brecha entre los medios de comunicación digitales y los tradicionales. Es importante intentar ir a la par si no queremos perder a los nuevos  públicos; no obstante, soy del criterio de que cada medio tiene su público y en el caso de la radio siempre ha tenido seguidores fieles.

“Algo que considero afecta actualmente al gremio es el gran intrusismo profesional que existe. Locutor no es cualquiera. Considero que se ha ido desvalorizando poco a poco nuestro trabajo. Algo que me entristece mucho. 

“Existe una mala selección de profesionales del lenguaje para programas de televisión y de radio, responsabilidad que recae en los directores. No siempre, por ejemplo, los mejores actores o cantantes conocen las técnicas de la locución o el cómo proyectarse en un espectáculo. Ser locutor va más allá de la buena imagen y está muy lejos de aquellas grandes voces  que nuestros abuelos disfrutaron en los años cuarenta y cincuenta. 


“Ser locutor es un gran compromiso para toda la vida, por tanto debe valorarse un poco más nuestro trabajo. Muchas veces ante un suceso extraordinario mientras todos están con su familia, somos nosotros los que estamos ahí en una cabina o estudio informando o entreteniendo al pueblo. Eso tiene un valor agregado que casi nunca se reconoce. Falta mucho aún por hacer desde y para el gremio”.

Leyber Gómez y Dunia Silva en Visión de Radio Rebelde

Horizontes
“Mi meta siempre será ser feliz haciendo lo que disfruto y estando al lado de las personas que más amo. En eso se resume todo. Retos tengo muchos: quiero seguir superándome, poder ayudar un poco más a mi familia y crecer profesionalmente en el medio. Me gustaría realizar un gran proyecto televisivo o radial y quiero estudiar más idiomas, tener más tiempo para poder hacer yoga, en fin son muchos los retos  que ahora mismo rondan mi cabeza, pero casi todos tienen a la locución como base; es lo que amo”.

Agradezco a mi familia, colegas y amigos, a los directores que han confiado en mi trabajo y al público maravilloso que me sigue y me apoya en cada uno de los proyectos que asumo. Les debo lo que soy actualmente.

COMENTARIOS

   Esmeralda Sosa      Cuba

21.08.2022 - 10:39 am

En casa lo escuchamos todos los días en Radio Rebelde. Aquí tiene un club de fans encabezado por mi mamá Sonia que lo adora. Es un muchacho muy noble lo sé por su timbre de voz y por como se expresa. Que no pierda nunca esa humildad que lo caracteriza. Bendiciones para él y su familia. Te queremos mucho Leyber Gómez


   Yosmany Hernandez      Cuba

16.08.2022 - 2:12 pm

Éxitos amigo muchas bendiciones y no dejes nunca de sonreir y regalarnos esa sonrisa tan hermosa y llena de alegria y humildad abrazos Se te quiere desde Florida en Camaguey, aqui tienes una familia mas.


   Paloma Font      Cuba

16.08.2022 - 2:08 pm

Hola Leyber, cómo estás, bien, q bueno q estás, muy bonito, saber desempeñar muy bien tu carrera, soy de Holguín, igual q tu eres muy bonito, disfruta tu juventud , q todo pasa, bendiciones para ti, dios te bendiga siempre tu amiga, Marlene font ,, AMEN


   Migdalia Mejias Rodriguez      Cuba

16.08.2022 - 2:07 pm

Muy linda tu entrevista que sigas teniendo éxito bendiciones Leyber


   Annys Dayami      Cuba

13.08.2022 - 9:09 pm

Leyber es un joven admirable, muy emprendedor, inteligente, sacrificado, y además muy gentil y respetuoso… sus profesores de la Universidad de Holguín le desean muchos éxitos y con mucho orgullo siempre dicen “fue mi alumno y fue brillante”… un abrazo para él


   Rubi Alberteris Quevedo      Cuba

13.08.2022 - 10:08 am

Muy Elegante este gibareño leyber gomez mucho éxitos en lo que haces el pueblo de Gibara te admira bendiciones.


   Arelys Perez      Cuba

13.08.2022 - 9:58 am

Un gusto verte siempre tan Guapo y con esa entrega, dedicación, profesionalidad y mucho amor por lo que haces . Lluvia de bendiciones


   Magalys Angulo      Cuba

13.08.2022 - 9:38 am

Muchas felicidades Leyber Gomez por todo lo logrado te lo mereces tienes un talento especial y el que persevera triunfa, bendiciones.


   Clara Batista Aguilar      Cuba

13.08.2022 - 9:27 am

Muchas felicidades para Leyber Gomez que cumple todas las expectativas de los televidentes, me encanta su forma de conducir el programa, es muy versátil y talentoso por eso FELICIDADES AMIGO continúa así.


   Julia Reyes      Cuba

12.08.2022 - 3:16 pm

Sin dudas el carisma y la versatilidad de este joven cubano Leyber Gomez han sido las mejores cartas credenciales para su desempeño en los medios de comunicación.


   Daniel Novoa Cruz      Cuba

12.08.2022 - 2:57 pm

Ese es el mío y lógico de un trabajo constante y disciplina los sueños llegarán a tu puerta más pronto de lo que crees bendiciones para ti y tu trabajo hermano éxitos para tu carrera y a seguir rompiendo esquemas.


   Sandy Michel Perez      Cuba

11.08.2022 - 2:22 pm

Leyber Gomez un gran locutor, le auguro muchos exitos en su trabajo, es de lo mejor que hay en la television cubana, exitos y cosas buenas.


   Yordanis González Saavedra      Cuba

07.08.2022 - 6:48 pm

Muchas felicidades Leyber Gómez Caballero muy buen programa y mucho talento que tienes. Éxitos para ti.


   Zaharys Pérez Sosa      Cuba

07.08.2022 - 6:01 pm

Te vemos todos los días en De Tarde en Casa. A mami y a mí nos encanta tu trabajo. Te escuchamos también en Radio Rebelde. Éxitos Leyber Gómez Caballero


   Vilma Robles Almeida      Cuba

07.08.2022 - 12:06 pm

Felicidades Leyber eres un locutor extraordinario te felicito por tu maravilloso trabajo. Que sigas cosechando éxitos con tu noble profesión.


   Sandra Santiesteban Santos      Cuba

04.08.2022 - 3:37 pm

Oh eres un superprofesional.muy entregado a su trabajo.talento.carisma le sobra. Y le deseo y auguro éxitos grandes.


   Francisco Gutierrez      Cuba

04.08.2022 - 3:32 pm

Me uno a la reseña que hicieron en el programa "en clave", sobre tu maravillosa carrera de locutor y ese talento del que haces gala como todo el gran " caballero de la locución" que eres. Gracias por ese modo de hacer tan amable, familiar y poniendo siempre esa maravillosa forma de decir las noticias científicas y novedosas. Gracias por tanta dedicación y derroche de talento. BENDICIONES y que vaya en ascenso tu carrera así como tú vida personal y familiar, GRACIAS.


   Barbara Mateo Lyon      Cuba

04.08.2022 - 3:28 pm

Leyber Gomez sin dudas compromiso por el respeto,disciplina;entrega y.amor.Te admiramos, exitos


   Rubi Alberteris Quevedo      Cuba

04.08.2022 - 3:25 pm

Bello mi locutor éxitos para seguir siendo bueno en lo que haces. Bendiciones


   Maida Roche      Cuba

04.08.2022 - 3:23 pm

Eres excelente, sigue tan natural como hasta ahora. Bendiciones.


   Magalys Angulo      Cuba

03.08.2022 - 2:41 pm

Leyber tu historial, eres un joven maravilloso, de buen juicio, siempre superandote es merecido el lugar que tienes, talento de la Radio y Televisión, Dios te bendiga y proteja siempre amigo♥️


   Elena Sosa      Cuba

03.08.2022 - 2:37 pm

Eres un amor. Mereces cosas lindas, por tu talento, pero sobre todo por ser esa persona especial y sencilla que eres. A veces esas cosas se valoran sin una tener la suficiente confianza con la persona. A veces se sabe de mirar unos ojos como los tuyos.


   Ayan Casaña Zamora      Cuba

03.08.2022 - 2:32 pm

Hola te admiro porque eres un un buen conductor y una maravillosa persona. Te deseo muchos éxitos y que la vida te sonría siempre donde quiera que estés. Un fuerte abrazo.


   Noraelis Chacón      Cuba

01.08.2022 - 4:07 pm

Me encantó conocer mas sobre tu vida y carrera profesional.No hay duda que todo lo que se propone se logra con mucho esfuerzo y amor,en mi opinion personal eres un gran locutor merecedor de todos los méritos y logros alcanzados, síguenos deleitando con tu hermosa voz


   George Molina Alonso      Cuba

01.08.2022 - 3:56 pm

Espectacular. Gracias por alegrar las vidas de miles de cubanos.


ENLACES EXTERNOS
Radio Cubana
ICRT
Granma
© Radio Rebelde - 2020
© Radio Rebelde - 2020