Los cien años del edificio que ocupa el servicio meteorológico nacional
2021-05-13 14:37:03 / web.radiorebelde@icrt.cu / Margarita Torres Sánchez
Fotos: Tomadas de Internet
La Habana.- Cien años de inaugurado cumple este 16 de mayo una de las principales edificaciones históricas de la Loma de Casablanca, actual sede del Instituto de Meteorología.
Visible desde la avenida del puerto, justo a la derecha de la figura marmórea del Cristo de La Habana, se levanta el centenario edificio, cuyo peculiar estilo arquitectónico respondía un siglo atrás a los servicios de meteorología y astronomía que iba a prestar, incluso hasta la hora exacta para la ciudad de La Habana desde un cronómetro colocado en una cripta.
Con el peculiar acento que distingue a los historiadores, el investigador y profesor Luis Enrique Ramos Guadalupe comentó que para la inauguración de la instalación, el 16 de mayo de 1921, se importó un telescopio que, entre otras cosas, permitió observar los eclipses solares y lunares ocurridos entre 1920 y 1962.
“Y como algo curioso en el tiempo les cuento que mediante el novedoso aparato se observaban las estrellas con el fin de precisar y ajustar el cronómetro de la institución que debía dar la hora oficial a todo el país”, apuntó el también profesor Luis Enrique Ramos Guadalupe.
Cuba implementará esquema de venta de divisas dirigido a proveedores nacionales - 38
Economía cubana: centro de los análisis de segunda sesión del IV Pleno del Partido - 1
Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba: Unidos los que aman y fundan (+Fotos) - 1
Destruyen misiles rusos almacenes de armas entregadas por Occidente a Ucrania - 1
Celac y Grupo de Puebla piden una Cumbre de las Américas sin exclusiones - 1