Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Los tuneros corroboran las palabras de Fidel que en el pueblo hay muchos Camilo (+Audio)
2020-10-27 10:03:03 / web@radiorebelde.icrt.cu / Juan M. Olivares Chávez
Las Tunas, Cuba. - A 61 años de la desaparición física de Camilo Cienfuegos, las medidas de aislamiento de la pandemia del nuevo Coronavirus Covid-19 no permiten la acostumbrada peregrinación a los mares y ríos a depositar flores en grandes concentraciones de personas, pero el pueblo lo está conmemorando con disímiles iniciativas. Los educadores y educandos de la Escuela Especial que lleva su nombre resaltan la vida y la obra del comandante de la sonrisa amplia y el sombrero alón.
Eusebio González Rodríguez, afiliado de la Delegación de la Asociación de Combatientes de la Revolución cubana 5 de la ciudad de Las Tunas intercambió con estudiantes y trabajadores sobre cómo conoció a Camilo en la ofensiva final y de la fatídica tragedia de aquel viaje en avión desde Camagüey tras considerarse que fue él, el último hombre que habló con el Señor de la Vanguardia.
González Rodríguez narró que en el regimiento Ignacio Agramonte de Camagüey, Camilo le entregó dos carros y un prisionero, con la misión de conducirlo por carretera hacia La Habana, en tanto él antes de salir rumbo al aeropuerto, le dijo, “Te espero mañana a las 10 am, en el Estado Mayor”.
Sobre la marcha uno de los dos carros sufrió un corte le obligó a hacer contacto con el regimiento de Camagüey, para poner al tanto a la tripulación del avión de lo sucedido, avisando que estaba detenido en la carretera.
Pasado 40 minutos la llamada del contacto con el piloto Fariñas, a quien Eusebio le pide que le ponga a Camilo, y es cuando el Camilo le pone al tanto de que se estaban desviando porque había una tormenta, y recuerda que fueron las únicas palabras cruzadas, porque se cortó la comunicación.
González Rodríguez recuerda a Camilo en aquellos días de abril, en víspera de la ofensiva final del Ejército Rebelde.
Erguido en uno de los balances de su casa de la Calle Maceo, le fluía el pensamiento e iba describiendo los combates sostenidos en los llanos del cauto y hasta cuando lograron detener unos camiones que trasladaban leche custodiado por soldados de la dictadura batistiana.
A 61 años de la desaparición física del Señor de la Vanguardia, en la memoria de aquel joven barbudo, Camilo se mantiene tan vivo, como si estuviera recorriendo las tropas de la retaguardia hasta la vanguardia, estrechando la mano de los hombres y atento a salir al paso a cualquier problema que surgiera en la tropa o algún campesino, cuando se encontraba en el llano.
Puede escuchar aquí el reporte radial desde el canal Teveo.
El maestro tunero que habló con Fidel desde el legado de Martí (+ Audio)
Ya funciona en Las Tunas la primera tienda de insumos y equipamiento agrícola en MLC (+Audio)
En Audio: Realizan pruebas finales en Planta beneficiadora de granos de Las Tunas
Simposio Vicente García, homenajeó el aniversario 188 del natalicio del León de Santa Rita (+Audio)
La Covid-19 mata, elevar la percepción del riesgo significa la victoria (+Audio)
Un protocolo de manejo clínico cubano para defender la vida (+Audio)
Nuevo tratamiento para la cura de la Hepatitis viral C se aplica en Camagüey (+Audio)
Incrementar la producción de alimentos: una necesidad impostergable (+Audio)
Todos por Cuba, emisión vespertina del 26 de enero del 2021 (+Audio)
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 23086
Cadeca por ampliar gama de servicios en proceso de Ordenamiento Monetario - 18869
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 6376
Estrenarán nueva temporada la serie Rompiendo el silencio - 5198
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 4063