Lucha antivectorial con espíritu joven
2022-08-11 09:18:09 / web.radiorebelde@icrt.cu / Roberto Mesa Matos
Fotos: Alexis Sánchez Jerez
Manzanillo, Granma.- Un destacamento que integran 85 jóvenes de este municipio del Oriente de Cuba apoyará desde hoy los esfuerzos para disminuir la incidencia de las arbovirosis, en permanente combate por la vida.
Como mismo hicieron en el par de años de enfrentamiento a la Covid-19, los muchachos que estudian en las Universidades de Ciencias Médicas y de Granma se unirán a las tareas de prevención, promoción de salud y eliminación de los focos del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue.
La cifra señalada incluye a ocho jóvenes para quienes transcurre el Servicio Militar, y en nombre de todos, el recluta Roberto Rodríguez Pérez expuso la certeza de que trabajarán con responsabilidad y dedicación en esta "misión por la salud de nuestras familias.
Estaremos en barrios y comunidades para con nuestro espíritu jovial, pero disciplinado contribuir al aporte de los especialistas de la Salud en la reducción de los riesgos en esos escenarios. El diálogo será permanente con la familia, los actores sociales; y además realizaremos autofocales en viviendas y centros estatales. Gracias por confianza.
El destacamento trabajará en las diversas áreas de salud que atiende el colectivo del policlínico 3 Doctor René Vallejo Ortiz, uno de los de mayores incidencias de arbovirosis en este costero territorio de la provincia de Granma.
Líderes comunitarios y autoridades políticas y gubernamentales, entre ellos el doctor Rolando Vega Torres, subdirector general de Salud Pública en territorio granmense compartieron con los muchachos.
La campaña de lucha antivectorial en esta porción del Este de la Mayor de las Antillas cuenta con el aporte de cientos de jóvenes universitarios y trabajadores, quienes se despliegan en varios territorios.
Hace unas jornadas Yanaisi Capó Nápoles y Francisco Escribano Cruz, máximas autoridades políticas y gubernamentales granmenses abanderaron un grupo similar de alumnos de la Facultad de Ciencias Médicas Doctor Efraín Benítez Popa, los que ya trabajan en las áreas de salud pública del municipio de Bayamo.