Matrimonio y unión de hecho afectiva, otra ventaja del Código de las Familias (+Podcast)
2022-05-04 08:56:42 / web.radiorebelde@icrt.cu / Alejandro Abadía
Los títulos 5 y 6 del proyecto del nuevo Código de las Familias en Cuba regulan el matrimonio y la unión de hecho afectiva, y ambos responden al Artículo 82 de la Constitución de la República de Cuba que estabecle, que tanto el matrimonio como la unión de hecho afectiva son hechos fundantes de las familias en Cuba y estarán protegidos por el ordenamiento jurídico.
En este sentido, el Doctor en Ciencias Jurídicas, Leonardo Pérez Gallardo, explicó que el denominador común entre ambos radica en los afectos. Tanto el matrimonio como la unión de hecho afectiva devienen un proyecto de vida en común, que la ley cubana reconoce y ampara en el Código de las Familias.
Mientras que el matrimonio crea un vínculo jurídico, y con ello, deberes y derechos para ambos cónyugues: la unión de hecho se constituye por voluntad de las partes y al margen del derecho.
Para ello las parejas deberán acreditar ante el notario, al menos dos años de estabilidad y haber constituido la unión de hecho afectiva en base a pruebas materiales. Las mismas pueden ir desde fotografías, declaración de testigos sumado a la propia declaración de la pareja.
El proyecto del Código de las Familias deja claro que para tener los efectos jurídicos que reconoce el documento respecto a la unión de hecho afectiva es necesario acreditarla ante le notario e inscribirse en el registro, pues, aunque las personas seguirán considerándose solteras, tendrán ciertos derechos reconocidos por la legislación cubana.
Escuche aquí desde nuestro Canal iVoox el podcast de Haciendo Radio dedicado al Código de las Familias.
Familias transnacionales, maneras de mantener los afectos a pesar de la distancia (+ Podcast)
Protección a los adultos mayores y personas con discapacidad: Un deber de todos (+ Podcast)
Reconocimiento a niños, niñas y adolescentes, prioridad del Código de las Familias (+Podcast)
Código de las Familias: Otras instituciones de guarda y protección. Alimentos y cuidados (+Podcast)
Familias ensambladas: Responsabilidades compartidas (+ Podcast)