Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Medalla esculpida de entrega y sencillez
2021-04-07 12:18:58 / web@radiorebelde.icrt.cu / Roberto Mesa Matos
Fotos del autor
Manzanillo. - Cientos de niños, adolescentes, jóvenes y adultos salieron el martes a la puerta de sus hogares, desde la comunidad de Las Novillas hasta el centro histórico de esta urbe del oriente de Cuba, para abrazar desde la algarabía, los afectos y el respeto a los seis hijos de esta histórica tierra, integrantes de la selección Alazanes de Granma, titular de la serie nacional 60 de pelota.
Hermosa y especial mañana en la cual los lanzadores Kelvis Rodríguez León y Carlos “El Matador” Santana Santiesteban; el jardinero Francisco Venecia Suárez; Mario Sánchez Medina, el experimentado preparador físico; Luis “Chicho” Ferrales Jiménez, entrenador de bateo y coach de primera base y el delegado Leoandis Durán Caballero, recibieron por las principales calles de la urbe el más entrañable de los sentimientos: el cariño del pueblo que distingue en ellos el valor de la humildad y la entrega en el diamante beisbolero.
Dueño de la mayor cantidad de salidas al box, 34 y once juegos salvados, entre los más destacados de ese casillero, Rodríguez León expuso a este periodista que “viví jornadas muy tristes al no poder estar junto a mis compañeros en los momentos finales de la serie.
“Esos número son el resultado de mucho esfuerzo, de consagración personal y el apoyo de la familia, de mis entrenadores y compañeros. Continuaré preparándome para ser mejor en cada salida.”
Poco a poco, la carrera de Carlos “El Matador” Santana ha ido en ascenso, y hoy es uno de los “taponeros” más seguros de los equipos de pelota en la Mayor de las Antillas.
La afirmación la evidenció en los momentos que Matanzas, subcampeona de la 60, puso en “tres y dos” al elenco de Granma.
“Desde el momento que me “dan” la bola para mi actuación me concentro en el rival, en cómo dominarlo de manera efectiva y que no llegue a la inicial. La paciencia y tranquilidad son dos de mis armas esenciales, dar lo mejor de mi en cada lanzamiento.”
Francisco Venecia Suárez, juega en el centro del terreno, posición que él sabe, en esta oriental provincia tiene un nombre: Roel Santos.
El muchacho expone que eso lo obliga a prepararse mejor y asevera que en el play off final tuvo confianza en que se impondrían a los Cocodrilos: “Estuvimos dos semanas aislados y sin poder hacer ni siquiera una plancha o abdominales, los que nos obligó a luchar muchísimo más. En la venidera campaña trataré de ganarme un puesto de regular en el line up porque los Santos salen a contratos en el exterior.”
Más de cuarenta años como preparador físico confieren a Mario Sánchez Medina suficiente experiencia para ser catalogado uno de los mejores especialistas cubanos en esa área dentro del movimiento deportivo.
El profe Mayito comentó que sus muchachos se esforzaron mucho para obtener el resultado que hoy es orgullo por estos lares: el tercer título de campeones, en los últimos cinco años, posibilidad de la que él estaba seguro.
"Había comentado a colegas de ustedes que esperaba un descenso en el rendimiento para el segundo o tercer desafío, que se concretó en este último producto de la situación de salud que presentaron los peloteros y el escaso tiempo para entrenar los otros, apenas una semana, ante del play off final".
“Los tres títulos los he disfrutado mucho, pero este es más emocionante porque lo alcanzamos solos, sin refuerzos lo que convierte en una hazaña el desempeño de estos jóvenes atletas.”
Leoandis Durán Caballero, delegado de los Alazanes de Granma revela que varias veces tuvo que sentarse en el dogaut para asimilar la victoria, porque resultó demasiado emocionante, a lo que contribuyó después el mensaje de felicitación del presidente cubano Miguel Díaz-Canel.
Este fornido joven, quien además es entrenador de béisbol en la ciudad del Golfo, expone que su función en el conjunto lo obligó a hacer muy riguroso con el cumplimiento de las medidas sanitarias orientadas por los especialistas de Salud Pública.
"Éramos muy rigurosos con el correcto uso de la mascarilla en todos los escenarios y dentro del terreno muchísimo más; la desinfección de las manos con alcohol antes de abordar el ómnibus. El colectivo cumplió disciplinado".
“Una gran sorpresa llegar al barrio y que a la familia se uniera la alegría de los vecinos, de las amistades. Estoy muy feliz.”
"Soy el dueño de Manzanillo porque la gente me quiere y yo quiero a la gente”, nos dijo el coach de primera y entrenador de bateo Luis “Chicho” Ferrales, quien tuvo palabras de elogio para todos los “toleteros” y particularizó en Guillermo García García, el alazán 3 G".
“Tiene un poder increíble en sus muñecas que comenzó a poner en evidencia en los juegos suspendidos con Artemisa. Nadie se esperó la reacción de este “niño” en la final, que dedicó la actuación a su madre, tristemente fallecida. Te puedo asegurar que en el equipo la humildad tiene un nombre: Guillermo García García.”
Al reconocerse el desempeño, Alexander Specht Céspedes, primer secretario del partido Comunista de Cuba en Manzanillo los congratuló por el primer lugar y les aseveró que ellos son herederos de la estirpe y la combatividad de los héroes y mártires de esta región.
A la ceremonia oficial de recibimiento asistieron además José Enrique Remón Domínguez, presidente de la asamblea municipal del Poder Popular; Yordanis Fonseca León, vicepresidente de los objetivos de la construcción del consejo de administración local; Yoel Sánchez Fuoman, director de deportes en el territorio, familiares y amistades de los atletas.
Los Alazanes manzanilleros ya están en casa; este martes resultó un día de júbilo para los residentes en la ciudad del Golfo de Guacanayabo: reverenciaron desde el afecto colectivo a sus peloteros y estos, en reciprocidad, regalaron a todos la medalla esculpida en oro de la pelota cubana, entrega y sencillez.
Buscar soluciones nacionales, con mayor interacción de actores y procesos (+Audio)
Destacan alcance de nuevas medidas dirigidas a incrementar la producción de alimentos (+Vídeo)
Andreu quiere su “pasaje” a Tokio (+Audio)
Aprueba el Senado italiano moción contra el Bloqueo a Cuba
Mesa Redonda: Medidas para el fortalecimiento de la agricultura cubana
Expertos publican resultados de investigación sobre suceso en atmósfera de Oriente cubano - 35833
Anuncia Bandec sobre bonificaciones a clientes en abril - 21877
Armando Ferrer: “Teníamos un equipo para ganar” (+Audio) - 6136
¿Cómo hacer leche condensada casera con dos ingredientes? - 3995
Carlos Martí: “Al campeón siempre se respeta” (+Audio) - 2433
Anuncia Bandec sobre bonificaciones a clientes en abril - 59
Expertos publican resultados de investigación sobre suceso en atmósfera de Oriente cubano - 53
Arroz congrí con leche de coco - 17
Armando Ferrer: “Teníamos un equipo para ganar” (+Audio) - 11
¿Cómo hacer leche condensada casera con dos ingredientes? - 7