Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Minindustrias incrementan alimentos y renglones para la exportación desde Manzanillo
2021-01-21 12:09:11 / web@radiorebelde.icrt.cu / Roberto Mesa Matos
Fotos: Rafael González Castro
Manzanillo, Granma.- La elaboración de alimentos y la creación de fondos exportables tiene en San Francisco entre las comunidades rurales con un sostenido crecimiento en esas actividades decisivas hoy en el ámbito económico y social, de esta costera ciudad de la oriental provincia cubana de Granma.
Más allá de la innegable posibilidad de extender las ofertas laborales a la comunidad para generar ingresos a las familias está la diversificación de las producciones que hoy generan saldos favorables a las minindustrias enclavadas en la zona e incrementan las ofertas para el pueblo.
Una muestra evidente está en las más de diez toneladas de diversos surtidos que ya elaboró en las primeras tres semanas del actual calendario el colectivo de la manufactura 7 de diciembre, enclavada en el conocido como Batey de San Francisco.
Vilma Peña Vázquez, la administradora de la entidad, puntualizó que de aquella cifra siete toneladas corresponden a sirope de los sabores naranja, limón y cola, además dos toneladas de refresco instantáneo e igual cantidad de vinagre condimentado y sin condimentar, 600 raspaduras y 200 barras de dulce de coco.
“Esos surtidos se destinan a los mercados ideales de la ciudad del Golfo de Guacanayabo y también aportamos a la disponibilidad de esas unidades del comercio en varios territorios costeros granmenses”.
Peña Vázquez destacó la disciplina, la responsabilidad, consagración y el sentido de pertenencia de los once trabajadores que bajo su mando reciben las diversas materias primas de las bases productivas del territorio manzanillero.
No menos orgullo experimentan los obreros de la unidad empresarial de base carbón vegetal, perteneciente a la empresa Flora y Fauna, también enclavada en San Francisco, distinguida entre las más eficientes de su tipo en Cuba.
Allí ya disponen de las primeras 240 toneladas de ese combustible que se exportará con una probada calidad y muy demandado en países europeos.
Lilibel Fuentes Hernández, directora de la mencionada entidad, ponderó en declaraciones a la prensa local el incansable desempeño de los hombres y mujeres que laboran en una actividad muy compleja pero que todos están conscientes de la directa repercusión de la labor en el incremento de divisas para la economía cubana por el concepto de exportación.
Las materias primas con las cuales fabrican el carbón vegetan en Manzanillo, proceden de las bases productivas de las zonas rurales de este costero territorio y los vecinos Campechuela y Media Luna.
Viera vs Bisset, en reinicio de play off beisbolero
En Audio: Incentiva consultora CANEC la concreción de proyectos de desarrollo local
Alumnos cubanos de Medicina protagonizarán debate virtual sobre cirugía
El tiempo en Cuba para el 28 de febrero de 2021
Decreto Ley de Bienestar Animal: Norma que apela a la sensibilidad humana
Nota informativa del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias - 19240
Liván Moinelo: “Ahora estuviera haciendo bullpen en Japón” (+Audio) - 10224
Actualizar el título de propiedad, sin mucha burocracia - 9107
Sin más despedidas: del amor heroico a la canción (+Audio) - 7823
Informa Unión Eléctrica sobre proceso de lectura y cobro de servicio - 6820
Actualizar el título de propiedad, sin mucha burocracia - 115
Nota informativa del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias - 69
Informa Unión Eléctrica sobre proceso de lectura y cobro de servicio - 49
No hay limitaciones para embarazadas e incapacitados (+Audio) - 27
Sin más despedidas: del amor heroico a la canción (+Audio) - 25