Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Morir en brazos de la patria agradecida
2012.11.27 - 08:27:37 / web@radiorebelde.icrt.cu / Dailyn Ruano Martínez
![]() |
El 27 de noviembre de 1871 fueron injustamente fusilados ocho inocentes estudiantes del primer curso de Medicina. |
Los estudiantes cubanos esperan en la escalinata de la Universidad de La Habana a que anuncien la salida para recorrer, bajando por la calle San Lázaro, todo el espacio que les separa del monumento a los ocho estudiantes de medicina que está ubicado en La Punta.
Cada año el 27 de noviembre se celebra en Cuba como día de Duelo Nacional, en memoria a los jóvenes fusilados injustamente, hace hoy, 141 años.
La tragedia no fue un hecho aislado, limitada a una inocente travesura estudiantil bárbaramente castigada por el régimen colonial, sino que fue un escarmiento ejemplar que quiso dar España ante el desarrollo insurreccional para desatar el terror y demostrar así la medida de los extremos a que podía llegar un sistema agonizante.
El 27 de noviembre de 1871 fueron injustamente fusilados ocho inocentes estudiantes del primer curso de Medicina bajo el falso delito de haber profanado la tumba del periodista español Gonzalo Castañón.
Apresados todos los muchachos de la clase, de pronto se vieron frente a un consejo de guerra que prepararía las bases para este homicidio colectivo.
El consejo de guerra firmó la sentencia a la 1:00 p.m. para luego ser conducidos hasta la explanada de La Punta, donde se llevaría a cabo la ejecución. Frente a los paños de pared formados por las ventanas del edificio se colocaron a los fusilados a las 4:20 por el pelotón de fusilamiento al mando del capitán de voluntarios Ramón López de Ayala. Los cadáveres fueron trasladados a un lugar extramuros de lo que actualmente es el Cementerio de Colón. En el sitio fueron arrojados los cuerpos sin vida en una fosa común. Además como muestra de la humillación a que fueron sometidos no se permitía a los familiares el reclamo de sus muertos para darles sepultura.
De sus restantes compañeros de curso, 11 fueron condenados a 6 años de prisión, 20 a 4 años y 4 a 6 meses de reclusión, con independencia de que los bienes de todos quedaron sujetos a las responsabilidades civiles determinadas por las leyes.
La verdad sobre los hechos era que había faltado a clases el profesor de anatomía y cinco de los alumnos de los 45 matriculados decidieron ir al Cementerio de Espada. Allí pasearon, conversaron, pasaron el rato. Uno de ellos dijo después que había arrancado una flor.
Sus nombres son muy conocidos por todo el que conoce la efemérides: Alonso Álvarez de la Campa y Gamba; Anacleto Bermúdez y González de Piñera; José de Marcos y Medina; Juan Pascual Rodríguez y Pérez; Ángel Laborde y Perera; Carlos Augusto de la Torre y Madrigal; Eladio González y Toledo también Carlos Verdugo y Martínez.
Pero no vio José Martí nunca aquellas muertes como motivos de un sufrimiento por el contrario, consideró a aquellos adolescentes inmolados como fuente permanente de inspiración. (…) ¡Oh, más que un mundo, más!”/ Cuando la gloria / A esta estrecha mansión nos arrebata,/ El espíritu crece,/ El cielo se abre, el mundo se dilata/ Y en medio de los mundos se amanece./
Así escribe Martí en su poema “A mis hermanos muertos el 27 de noviembre”, donde reconoce la monstruosidad del crimen y el valor que de estos jóvenes como mártires de la patria en una de sus estrofas, subrayaba: “(…) Y en brazos de la gloria se levanta!/
No vacile tu mano vengadora;/ No te pare el que gime ni el que llora:/ ¡Mata, déspota, mata!/ ¡Para el que muere a tu furor impío,/ El cielo se abre, el mundo se dilata!/ (por Dailyn Ruano y Niurka Talancón Villafranca)
Monumento a los 8 estudiantes de medicina, ubicado en La Punta.
Futuros pilares de la educación en recta final de las escuelas pedagógicas
¡Yo, el ejemplo de todos mis discípulos!
Jóvenes y estudiantes de izquierda por un mundo mejor
Festival de la juventud y los estudiantes en La Habana a ritmo de conga
Avanzan preparativos de la cita de los jóvenes y estudiantes en Ecuador
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 23186
Cadeca por ampliar gama de servicios en proceso de Ordenamiento Monetario - 18955
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 6479
Estrenarán nueva temporada la serie Rompiendo el silencio - 5341
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 4115
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 108
Cadeca por ampliar gama de servicios en proceso de Ordenamiento Monetario - 33
El estilo de Yanetsy - 13
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 12
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 12