Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Nasalferón en Matanzas: ningún contagio (+Audio)
2021-02-04 10:58:50 / web@radiorebelde.icrt.cu / José Miguel Solís Díaz
Escuche y descargue a través de nuestro Canal Ivoox la versión radial de este reporte.
Matanzas, Cuba.- Tras veintiún días de su aplicación en un universo de aproximadamente dos mil personas expuestas a riesgo aquí, el Nasalferón, producto de la biotecnología cubana ha probado su capacidad como inmunoprotector ante el coronavirus SARS CoV2.
Así lo adelanta el Doctor Roberto Cañete Villafranca, coordinador de estudios relacionados con la Covid-19 en esta provincia del occidente cubano, quien precisó que con anterioridad recibieron las dosis recomendadas, personal de la salud expuesto a la epidemia, trabajadores del turismo y constructores destacados en la península de Hicacos.
El también integrante de la Academia de Ciencias de Cuba se mostró optimista, porque “a pesar de no ser un antiviral específico, la evidencia hasta el momento es que ninguna persona que lo recibió voluntariamente, ha enfermado”.
Precisó el facultativo que es importante que el grupo que reciba el medicamento, un derivado del Interferón Alfa 2b humano recombinante, cumpla además las medidas de bioseguridad establecidas como el uso del nasobuco, la desinfección de manos y el distanciamiento social.
“De las poco más de dos mil personas que recibieron el Nasalferón en Matanzas -acota Cañete Villafranca- apenas 50 refirieron reacciones transitorias de poca consideración como prurito nasal, algunos casos de cefalea y sensación de sequedad en la garganta; que desaparecen en poco tiempo”.
“Ya comenzamos a suministrarlo a viajeros y sus convivientes entre los días 14 y 24 durante el mes de enero de este año en el municipio de Cárdenas y hasta el momento, ninguno ha enfermado”.
A propósito del uso del inmunoprotector cubano, el especialista a cargo de las investigaciones sobre la Covid-19 en Matanzas detalló que no se recomienda por el momento en niños, mujeres embarazadas y personas que refieren alergia al Timerosal.
“Así las cosas –añadió- me siento optimista”.
Escuche y descargue la propuesta radial en nuestro Canal TeVeo
Daimaris Cuba
Pienso que es algo muy bueno, pero como dice Cañete el nasalferon no es mágico hay que cumplir todo el paquete de medidas establecidas para que esté pueda cumplir su función.
Edgardo Soria Argentina
No tengo conocimientos de biotecnología ,pero todo los avances para combatir esta pandemia bienvenido sea . Soy admirador de la Medicina y Educación cubana
Anastacia Cuba
La mejor de las noticias, después serán las soberanas, mambisa y abdala, apuesto a la salud cubana... vamos a curarnos con nuestras medicinas
Nota informativa del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias - 18900
Liván Moinelo: “Ahora estuviera haciendo bullpen en Japón” (+Audio) - 10081
Actualizar el título de propiedad, sin mucha burocracia - 8873
Sin más despedidas: del amor heroico a la canción (+Audio) - 7655
Informa Unión Eléctrica sobre proceso de lectura y cobro de servicio - 6732
Nota informativa del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias - 69
Actualizar el título de propiedad, sin mucha burocracia - 66
Informa Unión Eléctrica sobre proceso de lectura y cobro de servicio - 49
No hay limitaciones para embarazadas e incapacitados (+Audio) - 26
Sin más despedidas: del amor heroico a la canción (+Audio) - 25