Nota de Prensa a la Población sobre situación del Gas Licuado del Petróleo
2020-01-13 19:57:42 / ACN
La Unión Cubapetróleo dio a conocer una nota en la que informa a la población sobre la situación con el gas licuado, la cual publicamos íntegramente a continuación.
Nota de Prensa
Durante todo el año 2019, el Gobierno de los Estados Unidos impuso nuevas y sucesivas sanciones a compañías, armadores, buques y empresas de seguros, con el objetivo de impedir la llegada de combustibles a nuestro país.
El 26 de noviembre de 2019 fue publicado que EE.UU. sancionó injustamente a la Corporación Panamericana S.A, empresa creada en la década del 90.
La Corporación Panamericana S.A tenía contratado el suministro de Gas Licuado del Petróleo que garantizaría sin afectaciones el consumo de la población y de los sectores estatal y no estatal, pero los proveedores se negaron a realizar las entregas planificadas para finales de diciembre e inicios de enero.
Desde el momento en que la Corporación Panamericana S.A fue sancionada, se ha estado realizando gestiones para lograr el suministro de GLP desde otros mercados, lo cual no se ha logrado concretar.
Se continúan las acciones para lograr la importación de GLP.
Los inventarios que actualmente existen en el país no cubren el consumo, por lo que han existido afectaciones en la venta normada y liberada de GLP y sólo podrá garantizarse para los centros que brindan servicios básicos a la población.
Se informará a través de cada Punto de Venta de Gas Licuado las medidas de reducción del consumo que se aplicarán hasta tanto exista un suministro estable de GLP al país.
Se exhorta a la población a adoptar medidas de ahorro y el uso eficiente del Gas Licuado.
CUPET-MINEM-CMB
ELIESER Cuba
Los cubanos saldremos adelante una vez más, esas medidas del gobierno de los Estados Unidos no podrán rendir a un pueblo que juró en medio del dolor ser fiel a la revolución, a Fidel y a Raul, como dijera el presidente, nos tiraron a matar y estamos vivo, Aqui no se rende nadie
Dignora Alonso dominguez Cuba
Nosotros los cubanos nos apoyamos entre vecinos lo que sí tienen que vender fogones eléctricos y si tenemos que cocinar con carbón lo hacemos por tal de apoyar nuestro país
Valeria Orozco sani Cuba
Yo estoy de acuerdo con las medidas que el país tiene que tomar pero sugeriría se le brinden opciones al mismo para realizar sus tareas en cuanto a cocinar esta revolución sabrá sacar a su pueblo adelante.
Jorge Cuba
Ese presidente que se piensa que doblegará a nuestro país imponiendo medidas que nos afectan directamente pues está muy equivocado cuba es un país libre y siempre sabremos cómo solucionar las adversidades y salir adelantes con la frente bien en alto
Eivis cuba
Por favor entonces que hagan el anunciado cambio de las hornillas
Jamer omar Cuba
Considero que es deber del gobierno de cada territorio hacer las normas correspondiente para disminuir las afectaciones al pueblo y si hay que atrasar los ciclos de entrega que se haga no hay otra opcion. Un pueblo bien informado y a tiempo siempre entiende. Somos continuidad. Venceremos
Yaimara Pino Gé Cuba
No entiendo de que Libertad habla ese Presidente Indecente cuando somos libres los cubanos hace 61 años, la Revolución nos ha puesto todo en las manos y los EEUU se empeña en hacernos daño, sino hay gas habrá algo con los que podamos cocinar pero nucna nos doblegarán
Dianelkis Cuba
No entiendo con q voy a cocinar si la hornilla está rota y no me la cambian
Idalmis Ortiz Sánchez Cuba
No entiendo qué daño hemos hecho a la mayor potencia del mundo para que se aferre a matarnos de necesidad. Aquí no se rinde nadie