Nuevas oportunidades para las personas con hemofilia
2021-12-07 16:45:05 / web.radiorebelde@icrt.cu / Rita Karo
Foto: Internet
Priorizar y ponderar el servicio de calidad es la máxima del equipo multidisciplinario que coordina el Programa Nacional de Atención Intergral del Paciente con Hemofilia, con sede el Instituto de Hematología e Inmunología.
Desde su creación en 1986, la red nacional tiene el objetivo de coordinar que todas las personas con hemofililia asistan a las consultas médicas en sus zonas de residencia, asimismo, que cuenten con especialistas como psicólogos, trabajadores sociales, ortopédicos, personal de enfermería y radiólogos para facilitar el acceso al tratamiento inmediato y eficaz.
Las manifestaciones clínicas de la enfermedad están dadas principalmente por sangrados articulares, las cuales pueden verse afectadas si nos son atendidas a tiempo. La aspiración mayor del grupo de especialistas es sostener profilaxis para prevenir consecuencias o daños mayores como limitaciones y discapacidad motora.
En aras de gestionar y organizar los servicios de salud y la distribución de medicamentos imprescindibles para el bienestar de los pacientes, se diseñó el Registro Nacional de Hemofilia y otras Coagulopatías, que funciona como historia clínica avanzada, en versión digital, donde se almacenan los datos de los más de 400 hombres que hoy día padecen la enfermedad en la Isla.
Cuba implementará esquema de venta de divisas dirigido a proveedores nacionales - 38
Economía cubana: centro de los análisis de segunda sesión del IV Pleno del Partido - 1
Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba: Unidos los que aman y fundan (+Fotos) - 1
Destruyen misiles rusos almacenes de armas entregadas por Occidente a Ucrania - 1
Celac y Grupo de Puebla piden una Cumbre de las Américas sin exclusiones - 1