Octubre Urbano por transformar la ciudad que amamos (+Audio)
2021-10-30 17:52:09 / web.radiorebelde@icrt.cu / Livhy Barceló Vázquez
La Habana-. En el marco de la jornada del Octubre Urbano, se realizó este sábado el lanzamiento de la campaña “transformando la ciudad que amamos” cuyo objetivo es modificar los barrios degradados, precarios e informales a través de la reanimación urbanística, en correspondencia con la actualización del modelo económico y social cubano.
La Subdirectora General de la Dirección de Ordenamiento Territorial y Urbanismo del Instituto Nacional de igual nombre, Ibis Méndez Cuesta González, señaló que la campaña apuesta por intervenciones sencillas con el mínimo de recursos, con diseños creativos y mantener el equilibro de usos, al localizar los servicios básicos en un radio de 15 minutos peatonales.
“Los consejos de las administraciones municipales se auxilian de las direcciones municipales de ordenamiento territorial y urbanismo para organizar y determinar donde están las prioridades de cada localidad. Habrá que tomar en cuenta los principios generales del ordenamiento territorial y urbanismo y luego elaborar estudios de detalle urbanístico que propongan soluciones adecuadas a las problemáticas del barrio”.
La marcha del proceso de reanimación urbanística en la capital se evaluará anualmente en el mes de septiembre con el propósito de otorgar la condición de “Barrio Vivo“ , en el marco de la jornada de celebración de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) y en el de la jornada del Octubre Urbano. Dicha categoría le será entregada a aquellos barrios que cumplan con los indicadores establecidos.
Significó que una de las mejores experiencias y aportaciones a este proyecto son, precisamente, las soluciones e iniciativas generadas desde los barrios, “ellos deciden, saben que necesitan, cuáles son sus prioridades e incluso deciden si es el consultorio médico o las redes hidráulicas lo primero que quieren que les arreglen”.
Asimismo se hizo pública la convocatoria al concurso de fotografía “transformando la ciudad que amamos” parte de la campaña comunicacional y que busca premiar las mejores imágenes de asentamientos urbanos que están en proceso de reanimación.
Los participantes podrán presentar un máximo de 3 fotos, siendo estas originales e inéditas y no habiéndose presentado con anterioridad en ningún otro concurso, o cualquier otro medio digital o impreso.
Los plazos para presentar las obras estarán abiertos del 30 de octubre al 24 de diciembre del presente año. El fallo del jurado se producirá el 15 de enero del 2022 y los resultados se divulgarán por los medios de comunicación y su sitio web.
Escuche y descargue desde nuestro Canal Teveo la propuesta radial.
Cuba implementará esquema de venta de divisas dirigido a proveedores nacionales - 40189
Informan afectaciones en el servicio eléctrico por déficit de generación - 1842
Información sobre la Situación del Sistema Eléctrico Nacional - 1367
Se confirma la primera muerte de un menor por hepatitis aguda infantil en México - 1268
¿Medicina o alimento? - 962
Cuba implementará esquema de venta de divisas dirigido a proveedores nacionales - 38
Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba: Unidos los que aman y fundan (+Fotos) - 1
Destruyen misiles rusos almacenes de armas entregadas por Occidente a Ucrania - 1
Celac y Grupo de Puebla piden una Cumbre de las Américas sin exclusiones - 1
Decreta presidente de la República duelo oficial en Cuba - 1